Clausuran tres locales por riesgo sanitario en Antofagasta
Tres locales clausurados y 560 kilos de alimentos incautados en fiscalización intersectorial que detectó graves infracciones sanitarias y tributarias, poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad ciudadana.
Una operación conjunta de fiscalización en el centro de Antofagasta culminó esta mañana con el decomiso de más de 560 kilogramos de alimentos en mal estado y la prohibición de funcionamiento de tres céntricos establecimientos, debido a serias infracciones sanitarias. El operativo, liderado por la Seremi de Salud, en conjunto con Sernac, Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de Chile, busca garantizar el cumplimiento de la normativa y resguardar la salud y seguridad de los consumidores.
Ante esto, los locales afectados, identificados como HM Menú de Casa, Los Kkondori Toss y Fryspi Broaster Chiken, fueron clausurados por presentar una serie de irregularidades que incluyen contaminación cruzada, almacenamiento inadecuado de alimentos, presencia de grasas y aceites cayendo sobre la comida, y la venta de productos cárneos y postres sin autorización sanitaria. Estas condiciones insalubres, sumadas a deficiencias en infraestructura e higiene general, motivaron la drástica medida.
Asimismo, el seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó la importancia de estas fiscalizaciones para "garantizar que el consumo de alimentos sea seguro". Durante la inspección, se procedió a la desnaturalización de los 560 kilos de alimentos, que abarcaban desde carnes en mal estado hasta otros productos no aptos para el consumo humano. Los responsables enfrentarán sumarios sanitarios con multas que podrían ascender hasta las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Además de las infracciones sanitarias, el operativo reveló otras irregularidades. El Sernac constató que varios comercios no exhibían de forma visible la identificación del jefe de local ni las tablas de precios, infringiendo la Ley del Consumidor. Por su parte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) citó a los dueños de “HM Menú de Casa” por inconsistencias tributarias.
En materia de seguridad, Carabineros de Chile llevó a cabo 17 controles de identidad y seis vehiculares, asegurando el desarrollo del operativo. Así también, se cursaron dos citaciones a locales que operaban sin patente comercial. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó la continuidad de estas intervenciones en el centro de Antofagasta, en respuesta a las denuncias ciudadanas, con el objetivo de "mejorar las condiciones de seguridad y que las personas se sientan tranquilas" al transitar por el sector.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los comerciantes a regularizar sus condiciones y a la comunidad a preferir siempre locales que cuenten con las autorizaciones correspondientes para un consumo seguro.
el martes pasado a las 13:07
el martes pasado a las 13:07
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.