Alerta en Antofagasta: Denuncian extorsiones masivas a través de app de préstamos fraudulentos
El diputado Sebastián Videla denunció una nueva modalidad de estafa digital que tiene como víctimas a cientos de personas en la región.
Cientos de personas en el norte de Chile han sido víctimas de una nueva modalidad de estafa: aplicaciones de préstamos ilegales que otorgan dinero de forma rápida y luego extorsionan a sus usuarios con amenazas. El diputado Sebastián Videla denunció el caso y llamó a la ciudadanía a no caer en estas plataformas, mientras la Policía de Investigaciones (PDI) ya inició una investigación.
El modus operandi es siempre el mismo: los usuarios descargan una aplicación que ofrece préstamos sin mayores requisitos. Una vez que la persona accede al dinero, la pesadilla comienza. A través de WhatsApp y correo electrónico, las víctimas empiezan a recibir mensajes intimidatorios.
Según los testimonios recopilados por el parlamentario, los extorsionadores envían fotografías de los afectados con mensajes amenazantes. En algunos casos, incluso, les informan que ya tienen a la persona identificada y que saben dónde vive.
Ante la gravedad de los hechos, Videla hizo un llamado urgente a la comunidad para que no utilicen estas plataformas informales y que denuncien cualquier hecho de este tipo. "No podemos permitir que estos delincuentes sigan actuando con impunidad. Es crucial que la gente denuncie para que la PDI pueda desbaratar estas bandas", afirmó el diputado.
Finalmente, la PDI ya está investigando los casos y ha solicitado a las víctimas que aporten toda la información que tengan, como capturas de pantalla de los mensajes y los correos electrónicos. La institución policial recalcó la importancia de utilizar plataformas financieras formales y reguladas.
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
7 de agosto de 2025
La inversión permitirá pasar de 350 a 700 espacios para vehículos y motos.


El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El beneficio está dirigido a quienes cumplan 18 o 65 años durante 2025 y cumplan con los requisitos establecidos. Revisa cómo activarlo y quiénes son los beneficiarios de esta inédita política pública.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Unión Operativa de Control de Tránsito entregó las bases de licitación al municipio para un proyecto que contempla la construcción de cinco nuevos cruces, la modernización de otros 44 y diversas herramientas tecnológicas que optimizarán la movilidad en la capital provincial.
La Contraloría detectó 14.923 visitas a centros de azar entre 2023 y 2024. Los municipios y servicios de salud lideran la lista de entidades con más casos.