Con un rendimiento que supera el 70% y una racha de cinco partidos sin conocer la derrota, Deportes Antofagasta se ha transformado en uno de los equipos más sólidos del campeonato de Primera B. Este notable repunte se produce bajo la dirección del entrenador antofagastino Luis Marcoleta, quien ha devuelto la ilusión a la hinchada puma y ha posicionado al equipo en la parte alta de la tabla. El último triunfo se concretó como visitante, con una contundente victoria 2-0 sobre Unión San Felipe. Este resultado se suma a las goleadas 4-1 frente a Santiago Wanderers y 3-0 a Cobreloa, dos rivales directos en la lucha por el ascenso. A estos resultados, se agregan los empates 2-2 con Deportes Temuco y 0-0 ante Deportes Recoleta. En total, el equipo suma 11 puntos desde que Marcoleta asumió el mando, lo que se traduce en un impresionante 73% de efectividad. La clave de este éxito, según el propio Marcoleta, es la recuperación de la confianza de sus jugadores y una sólida estructura defensiva. El técnico ha logrado potenciar el rendimiento de futbolistas clave como Brayams Viveros, Manuel Maluenda, Andrés Souper, Richard Paredes y Christian Bravo. Tras la victoria ante San Felipe, Marcoleta no dudó en elogiar el compromiso de su plantel.Los aplausos y los méritos son para los ejecutantes (jugadores). Ellos son los que se esfuerzan y sacrifican dentro de la cancha, afirmó en una entrevista, destacando la pasión con la que el equipo ha enfrentado cada partido. Ahora, los Pumas se preparan para un nuevo desafío: visitar a San Marcos de Arica este domingo 31 de agosto, en un duelo que podría consolidar aún más su buena racha.
Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
La ciudad de Antofagasta celebró el fin de semana la inauguración del renovado Arena del Parque Croacia, un espacio público recuperado para la comunidad y dedicado a los deportes de arena. El evento principal fue un partido de exhibición entre la selección chilena de fútbol playa y el combinado nacional de handball playa, que atrajo a un gran número de familias y aficionados. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se mostró entusiasmado con la apertura del recinto, que estuvo en desuso durante años.Nos tocó un trabajo importante de sanitizarla, porque estuvo muchos años con mal uso, afirmó. El edil destacó que el nuevo arena estará abierto para diversas disciplinas, como fútbol, handball, voleibol y rugby, reservando las actividades culturales para el anfiteatro contiguo del mismo parque. Asimismo, la concejal Carolina Rivera y la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, resaltaron el trabajo colaborativo de la municipalidad para concretar el proyecto. Calderón explicó que el proceso de recuperación comenzó en enero con un diálogo con los vendedores que ocupaban el lugar, y subrayó que la gestión no requirió de inversión del presupuesto municipal. Por otra parte, el entrenador de la selección chilena de fútbol playa, Eduardo Medalla, aplaudió la iniciativa, calificándola como unamagnífica noticia. Medalla enfatizó la importancia de este tipo de recintos para el desarrollo de los deportes de playa, que están en pleno crecimiento.Nosotros como selección clasificamos por primera vez a un mundial y nuestro desafío es desarrollarnos en todo el país, agregó. Finalmente, el nuevo Arena del Parque Croacia promete convertirse en un importante centro de encuentro para el deporte y la vida sana en Antofagasta, ofreciendo un espacio de calidad para atletas y aficionados por igual. La jornada de inauguración, con su ambiente festivo y familiar, fue el puntapié inicial de lo que se espera sea una nueva era para el recinto.
En la vigésima fecha de la Liga de Ascenso, Deportes Antofagasta se impuso con autoridad por 3-0 a Cobreloa en el estadio Calvo y Bascuñán. Andrés Souper abrió la cuenta a los 22’ con una gran jugada personal, y a la media hora Richard Paredes aumentó con una volea tras centro de Christian Bravo. En el 83’, Tobías Figueroa sentenció la goleada aprovechando un rebote. Con este triunfo, los “pumas” sumaron 28 puntos y escalaron al sexto lugar, mientras que Cobreloa, que cortó una racha de tres victorias, se mantuvo quinto con 30 unidades, a tres de los líderes Deportes Copiapó, Santiago Wanderers y San Marcos. En la próxima fecha, Antofagasta recibirá a Deportes Recoleta el domingo a las 12:30 horas, mientras que los loínos visitarán a Magallanes a las 15:00 del mismo día.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta emitió un comunicado oficial en relación al próximo partido de fútbol entre Club de Deportes Antofagasta y Cobreloa, que se jugará este domingo 10 de agosto en el Estadio Calvo y Bascuñán. Según el documento, la entidad aún se encuentra a la espera de recibir los informes técnicos de las entidades competentes para la resolución definitiva del encuentro. Ante esto, la DPR ha expresado su interés en que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un espectáculo deportivo seguro para todos los asistentes. Asimismo, el comunicado también aborda el aforo propuesto de cuatro mil asistentes, junto con otros aspectos relevantes del partido. Se indica que estas propuestas, presentadas por el Club de Deportes Antofagasta, deben ser revisadas y aprobadas en conjunto con las instituciones pertinentes. Finalmente, se aclara que la repartición de las entradas en los distintos sectores del estadio es potestad exclusiva del Club de Deportes Antofagasta.
Con un rendimiento que supera el 70% y una racha de cinco partidos sin conocer la derrota, Deportes Antofagasta se ha transformado en uno de los equipos más sólidos del campeonato de Primera B. Este notable repunte se produce bajo la dirección del entrenador antofagastino Luis Marcoleta, quien ha devuelto la ilusión a la hinchada puma y ha posicionado al equipo en la parte alta de la tabla. El último triunfo se concretó como visitante, con una contundente victoria 2-0 sobre Unión San Felipe. Este resultado se suma a las goleadas 4-1 frente a Santiago Wanderers y 3-0 a Cobreloa, dos rivales directos en la lucha por el ascenso. A estos resultados, se agregan los empates 2-2 con Deportes Temuco y 0-0 ante Deportes Recoleta. En total, el equipo suma 11 puntos desde que Marcoleta asumió el mando, lo que se traduce en un impresionante 73% de efectividad. La clave de este éxito, según el propio Marcoleta, es la recuperación de la confianza de sus jugadores y una sólida estructura defensiva. El técnico ha logrado potenciar el rendimiento de futbolistas clave como Brayams Viveros, Manuel Maluenda, Andrés Souper, Richard Paredes y Christian Bravo. Tras la victoria ante San Felipe, Marcoleta no dudó en elogiar el compromiso de su plantel.Los aplausos y los méritos son para los ejecutantes (jugadores). Ellos son los que se esfuerzan y sacrifican dentro de la cancha, afirmó en una entrevista, destacando la pasión con la que el equipo ha enfrentado cada partido. Ahora, los Pumas se preparan para un nuevo desafío: visitar a San Marcos de Arica este domingo 31 de agosto, en un duelo que podría consolidar aún más su buena racha.
Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
La ciudad de Antofagasta celebró el fin de semana la inauguración del renovado Arena del Parque Croacia, un espacio público recuperado para la comunidad y dedicado a los deportes de arena. El evento principal fue un partido de exhibición entre la selección chilena de fútbol playa y el combinado nacional de handball playa, que atrajo a un gran número de familias y aficionados. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se mostró entusiasmado con la apertura del recinto, que estuvo en desuso durante años.Nos tocó un trabajo importante de sanitizarla, porque estuvo muchos años con mal uso, afirmó. El edil destacó que el nuevo arena estará abierto para diversas disciplinas, como fútbol, handball, voleibol y rugby, reservando las actividades culturales para el anfiteatro contiguo del mismo parque. Asimismo, la concejal Carolina Rivera y la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, resaltaron el trabajo colaborativo de la municipalidad para concretar el proyecto. Calderón explicó que el proceso de recuperación comenzó en enero con un diálogo con los vendedores que ocupaban el lugar, y subrayó que la gestión no requirió de inversión del presupuesto municipal. Por otra parte, el entrenador de la selección chilena de fútbol playa, Eduardo Medalla, aplaudió la iniciativa, calificándola como unamagnífica noticia. Medalla enfatizó la importancia de este tipo de recintos para el desarrollo de los deportes de playa, que están en pleno crecimiento.Nosotros como selección clasificamos por primera vez a un mundial y nuestro desafío es desarrollarnos en todo el país, agregó. Finalmente, el nuevo Arena del Parque Croacia promete convertirse en un importante centro de encuentro para el deporte y la vida sana en Antofagasta, ofreciendo un espacio de calidad para atletas y aficionados por igual. La jornada de inauguración, con su ambiente festivo y familiar, fue el puntapié inicial de lo que se espera sea una nueva era para el recinto.
En la vigésima fecha de la Liga de Ascenso, Deportes Antofagasta se impuso con autoridad por 3-0 a Cobreloa en el estadio Calvo y Bascuñán. Andrés Souper abrió la cuenta a los 22’ con una gran jugada personal, y a la media hora Richard Paredes aumentó con una volea tras centro de Christian Bravo. En el 83’, Tobías Figueroa sentenció la goleada aprovechando un rebote. Con este triunfo, los “pumas” sumaron 28 puntos y escalaron al sexto lugar, mientras que Cobreloa, que cortó una racha de tres victorias, se mantuvo quinto con 30 unidades, a tres de los líderes Deportes Copiapó, Santiago Wanderers y San Marcos. En la próxima fecha, Antofagasta recibirá a Deportes Recoleta el domingo a las 12:30 horas, mientras que los loínos visitarán a Magallanes a las 15:00 del mismo día.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta emitió un comunicado oficial en relación al próximo partido de fútbol entre Club de Deportes Antofagasta y Cobreloa, que se jugará este domingo 10 de agosto en el Estadio Calvo y Bascuñán. Según el documento, la entidad aún se encuentra a la espera de recibir los informes técnicos de las entidades competentes para la resolución definitiva del encuentro. Ante esto, la DPR ha expresado su interés en que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un espectáculo deportivo seguro para todos los asistentes. Asimismo, el comunicado también aborda el aforo propuesto de cuatro mil asistentes, junto con otros aspectos relevantes del partido. Se indica que estas propuestas, presentadas por el Club de Deportes Antofagasta, deben ser revisadas y aprobadas en conjunto con las instituciones pertinentes. Finalmente, se aclara que la repartición de las entradas en los distintos sectores del estadio es potestad exclusiva del Club de Deportes Antofagasta.