Club Deportes de Antofagasta y Deportes Copiapó cerraron este lunes la Fecha 25 de la Primera B 2025 con un vibrante empate de 1-1 en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, resultado que afianza a los Pumas en zona de liguilla, en tanto dejó a los de Atacama en búsqueda del ascenso directo. Tras un primer tiempo sin goles en el Luis Valenzuela, fue Antofagasta el elenco que dio el primer golpe en la cuenta al tomar la ventaja con el gol de Felipe Álvarez a los 53′ minutos de partido, y tuvo que pasar un largo rato en el complemento para que cambiara el rumbo hacia el pitazo final. Y es que a los 86′ de la segunda mitad vino la anotación de Manuel López para el local, que terminó por definir la igualdad entre copiapinos y Deportes Antofagasta en un entretenido encuentro que dio cierre a la vigésimo quinta fecha de la B. Con este resultado, El León quedó en el segundo lugar de la tabla con 42 puntos. En tanto, los Albicelestes siguen en la sexta ubicación con 37 unidades, además de mantener la racha de ocho partidos invictos con su entrenador, Luis Marcoleta.
El nadador chileno de aguas abiertas Sebastián González, primer hombre del país en conquistar la Triple Corona de la natación en mar abierto, se alista para el mayor reto de su carrera: rodear Rapa Nui a nado, un trayecto de 65 kilómetros que demandará cerca de 20 horas continuas en el océano. De lograrlo, González se convertirá en el primer chileno en completar esta proeza, alcanzada previamente solo por la sudafricana Sarah Ferguson en 2019. Consciente de la relevancia cultural y espiritual de la isla, el deportista viajó hasta Rapa Nui para pedir permiso directamente a las autoridades y habitantes locales, gesto que fue recibido con gratitud. “No quería pasar por encima de las tradiciones. Para mí era esencial que la comunidad supiera que este desafío lo realizo con respeto y admiración”, explicó. El circuito comenzará y terminará en el mismo punto de la isla y exigirá superar corrientes oceánicas, aguas frías y un esfuerzo físico y mental de casi un día entero. Para prepararse, el antofagastino entrena tres veces al día en aguas abiertas de Antofagasta, similares en condiciones a las de Rapa Nui. Su plan contempla fortalecer la resistencia, la adaptación al frío y la capacidad de concentración bajo presión. “Este desafío no es solo deportivo. Quiero llevar el nombre de Chile, Antofagasta y Rapa Nui a lo más alto, y que el mundo hable de la isla y de su historia”, agregó González. La fecha tentativa dependerá de las condiciones del mar y del clima, elementos claves para la seguridad de la travesía.
Este lunes 15 de septiembre, a las 20:00 horas, Copiapó recibirá a Deportes Antofagasta en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla por la fecha 25 del Campeonato de la Primera B 2025. El León de Atacama llega como sublíder con 41 puntos tras empatar 2-2 con Deportes Temuco, mientras que los Pumas escalaron al quinto lugar con 36 unidades luego de golear 4-0 a Santiago Morning, metiéndose de lleno en la pelea por los primeros lugares. El partido será arbitrado por Cristián Garay, acompañado de Manuel Marín y Hernán Banda como asistentes, y Yerko Montenegro como cuarto árbitro. Posibles formaciones Copiapó (DT: Hernán Caputto): Julio Fierro; Carlos Salomón, Fabián Torres, John Santander, Marcelo Filla; Enzo Fernández, Iván Rozas, Jairo Coronel, Rodrigo Orellana, Thomas Jones; Matías Gallegos. Antofagasta (DT: Luis Marcoleta): Fernando Hurtado; Brayams Viveros, Manuel Maluenda, Nicolás Berardo, Zacarías Abuhabda; Christian Bravo, Felipe Báez, Ignacio Jara, Sergio Hinojosa; Richard Paredes, Tobías Figueroa. Transmite desde las 19:30 horas Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
Cobreloa logró un sólido triunfo en Calama al vencer 4-0 a Deportes Recoleta por la fecha del Ascenso 2025. El marcador se abrió a los 29’ con tanto de Álex Valdés tras centro de David Tapia. Aunque la visita generó ocasiones, no logró concretar y el primer tiempo terminó 1-0. En la segunda parte, a los 60’, Aldrix Jara aprovechó un rebote para marcar el 2-0 y quince minutos más tarde repitió para sentenciar la goleada. En los descuentos, Yastin Navarro cerró el triunfo con el 4-0 definitivo. Con este resultado, el equipo de César Bravo llegó a 38 puntos, ubicándose quinto, a cinco del líder Universidad de Concepción. Ahora, deberá esperar hasta el 5 de octubre para enfrentar a Santa Cruz tras el receso por el Mundial Sub-20.
La Roja se despedirá de las Clasificatorias para el Mundial 2026 este martes a las 20:30 horas en el Estadio Nacional, con la presión de obtener un triunfo para no terminar como colista de la tabla de posiciones, posición que ocupa actualmente con tan solo 10 puntos. Una derrota o un empate significaría la peor campaña de la selección chilena en su historia en las Clasificatorias. Para este crucial encuentro, el director técnico interino Nicolás Córdova prepara modificaciones en el equipo que fue superado por Brasil en la fecha anterior. Las posibles bajas en la formación titular son las de Guillermo Maripán y el capitán Gabriel Suazo. La alineación que saltaría a la cancha podría ser con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, Iván Román, Paulo Díaz y Matías Sepúlveda en la defensa; Felipe Loyola, Vicente Pizarro y Lucas Assadi en el mediocampo; y Lucas Cepeda, Emiliano Ramos y Ben Brereton en el ataque. Por su parte, la selección uruguaya, dirigida por el exentrenador de la Roja Marcelo Bielsa, ya aseguró su boleto al Mundial 2026 y buscará cerrar el proceso de la mejor manera. La probable formación de la Celeste sería con Sergio Rochet (o Santiago Mele); Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. Finalmente, el partido se perfila como un duelo con un peso simbólico, donde Chile buscará redimirse ante su público y evitar un registro negativo sin precedentes, mientras que el regreso de Bielsa a Santiago añade un condimento especial a una despedida de Clasificatorias que se esperaba fuera más celebrada.
Club Deportes de Antofagasta y Deportes Copiapó cerraron este lunes la Fecha 25 de la Primera B 2025 con un vibrante empate de 1-1 en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, resultado que afianza a los Pumas en zona de liguilla, en tanto dejó a los de Atacama en búsqueda del ascenso directo. Tras un primer tiempo sin goles en el Luis Valenzuela, fue Antofagasta el elenco que dio el primer golpe en la cuenta al tomar la ventaja con el gol de Felipe Álvarez a los 53′ minutos de partido, y tuvo que pasar un largo rato en el complemento para que cambiara el rumbo hacia el pitazo final. Y es que a los 86′ de la segunda mitad vino la anotación de Manuel López para el local, que terminó por definir la igualdad entre copiapinos y Deportes Antofagasta en un entretenido encuentro que dio cierre a la vigésimo quinta fecha de la B. Con este resultado, El León quedó en el segundo lugar de la tabla con 42 puntos. En tanto, los Albicelestes siguen en la sexta ubicación con 37 unidades, además de mantener la racha de ocho partidos invictos con su entrenador, Luis Marcoleta.
El nadador chileno de aguas abiertas Sebastián González, primer hombre del país en conquistar la Triple Corona de la natación en mar abierto, se alista para el mayor reto de su carrera: rodear Rapa Nui a nado, un trayecto de 65 kilómetros que demandará cerca de 20 horas continuas en el océano. De lograrlo, González se convertirá en el primer chileno en completar esta proeza, alcanzada previamente solo por la sudafricana Sarah Ferguson en 2019. Consciente de la relevancia cultural y espiritual de la isla, el deportista viajó hasta Rapa Nui para pedir permiso directamente a las autoridades y habitantes locales, gesto que fue recibido con gratitud. “No quería pasar por encima de las tradiciones. Para mí era esencial que la comunidad supiera que este desafío lo realizo con respeto y admiración”, explicó. El circuito comenzará y terminará en el mismo punto de la isla y exigirá superar corrientes oceánicas, aguas frías y un esfuerzo físico y mental de casi un día entero. Para prepararse, el antofagastino entrena tres veces al día en aguas abiertas de Antofagasta, similares en condiciones a las de Rapa Nui. Su plan contempla fortalecer la resistencia, la adaptación al frío y la capacidad de concentración bajo presión. “Este desafío no es solo deportivo. Quiero llevar el nombre de Chile, Antofagasta y Rapa Nui a lo más alto, y que el mundo hable de la isla y de su historia”, agregó González. La fecha tentativa dependerá de las condiciones del mar y del clima, elementos claves para la seguridad de la travesía.
Este lunes 15 de septiembre, a las 20:00 horas, Copiapó recibirá a Deportes Antofagasta en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla por la fecha 25 del Campeonato de la Primera B 2025. El León de Atacama llega como sublíder con 41 puntos tras empatar 2-2 con Deportes Temuco, mientras que los Pumas escalaron al quinto lugar con 36 unidades luego de golear 4-0 a Santiago Morning, metiéndose de lleno en la pelea por los primeros lugares. El partido será arbitrado por Cristián Garay, acompañado de Manuel Marín y Hernán Banda como asistentes, y Yerko Montenegro como cuarto árbitro. Posibles formaciones Copiapó (DT: Hernán Caputto): Julio Fierro; Carlos Salomón, Fabián Torres, John Santander, Marcelo Filla; Enzo Fernández, Iván Rozas, Jairo Coronel, Rodrigo Orellana, Thomas Jones; Matías Gallegos. Antofagasta (DT: Luis Marcoleta): Fernando Hurtado; Brayams Viveros, Manuel Maluenda, Nicolás Berardo, Zacarías Abuhabda; Christian Bravo, Felipe Báez, Ignacio Jara, Sergio Hinojosa; Richard Paredes, Tobías Figueroa. Transmite desde las 19:30 horas Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
Cobreloa logró un sólido triunfo en Calama al vencer 4-0 a Deportes Recoleta por la fecha del Ascenso 2025. El marcador se abrió a los 29’ con tanto de Álex Valdés tras centro de David Tapia. Aunque la visita generó ocasiones, no logró concretar y el primer tiempo terminó 1-0. En la segunda parte, a los 60’, Aldrix Jara aprovechó un rebote para marcar el 2-0 y quince minutos más tarde repitió para sentenciar la goleada. En los descuentos, Yastin Navarro cerró el triunfo con el 4-0 definitivo. Con este resultado, el equipo de César Bravo llegó a 38 puntos, ubicándose quinto, a cinco del líder Universidad de Concepción. Ahora, deberá esperar hasta el 5 de octubre para enfrentar a Santa Cruz tras el receso por el Mundial Sub-20.
La Roja se despedirá de las Clasificatorias para el Mundial 2026 este martes a las 20:30 horas en el Estadio Nacional, con la presión de obtener un triunfo para no terminar como colista de la tabla de posiciones, posición que ocupa actualmente con tan solo 10 puntos. Una derrota o un empate significaría la peor campaña de la selección chilena en su historia en las Clasificatorias. Para este crucial encuentro, el director técnico interino Nicolás Córdova prepara modificaciones en el equipo que fue superado por Brasil en la fecha anterior. Las posibles bajas en la formación titular son las de Guillermo Maripán y el capitán Gabriel Suazo. La alineación que saltaría a la cancha podría ser con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, Iván Román, Paulo Díaz y Matías Sepúlveda en la defensa; Felipe Loyola, Vicente Pizarro y Lucas Assadi en el mediocampo; y Lucas Cepeda, Emiliano Ramos y Ben Brereton en el ataque. Por su parte, la selección uruguaya, dirigida por el exentrenador de la Roja Marcelo Bielsa, ya aseguró su boleto al Mundial 2026 y buscará cerrar el proceso de la mejor manera. La probable formación de la Celeste sería con Sergio Rochet (o Santiago Mele); Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. Finalmente, el partido se perfila como un duelo con un peso simbólico, donde Chile buscará redimirse ante su público y evitar un registro negativo sin precedentes, mientras que el regreso de Bielsa a Santiago añade un condimento especial a una despedida de Clasificatorias que se esperaba fuera más celebrada.