La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta, invita a la comunidad a participar en sus nuevos talleres gratuitos de acondicionamiento físico y kayak, buscando promover la vida sana y facilitar el acceso a diversas disciplinas deportivas en la comuna. Para detallar, el taller de acondicionamiento físico se realiza en el Parque Croacia todos los martes y viernes, de 09:00 a 10:00 horas. Esta actividad es completamente gratuita y no requiere inscripción previa, solo la asistencia con la debida vestimenta deportiva. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic Burgos, presidente del directorio de la CMDR, destacó que la iniciativa se enmarca en el plan de ordenamiento comunal y la recuperación de espacios públicos.Ya partimos con el Taller de Acondicionamiento Físico completamente gratis, ni siquiera con inscripción, solamente lleguen y vengan con su ropa deportiva y a hacer gimnasia”, señaló, extendiendo una invitación abierta. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, resaltó la puesta en valor del Arena Parque Croacia como lugar de actividad física y adelantó la intención de replicar el modelo en otros sectores. “Queremos que se nos vayan sumando más personas y estamos evaluando hacerlo en otros sectores de la ciudad y continuar con esto en el verano”, afirmó. En el ámbito de los deportes náuticos, el taller de kayak se desarrolla en el Club de Yates de Antofagasta, los sábados de 10:00 a 12:00 horas. Esta clase, formativa y recreativa, requiere inscripción online previa a través del sitio web oficial de la CMDR. Los 20 cupos disponibles se abren cada martes a las 10:00 horas y suelen agotarse rápidamente debido al alto interés ciudadano. Con estos nuevos talleres, la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta refuerzan su compromiso con el deporte, la recreación y el uso activo de los espacios públicos, en la búsqueda de una comuna más activa y saludable.
El partido, disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, tuvo un inicio cuesta arriba para los locales. El cuadro visitante golpeó primero a los 11 minutos, cuando Nicolás Rivera abrió el marcador y silenció momentáneamente a la hinchada Puma. Sin embargo, la reacción de Antofagasta fue inmediata y estuvo liderada por su goleador, Tobías Figueroa. Siete minutos después del gol de Santa Cruz, a los 18', el Tiburón se encargó de poner la igualdad en el marcador. Cerca del final del primer tiempo, a los 42', Figueroa volvió a aparecer para concretar su doblete personal y sellar la remontada y el vital triunfo 2-1 para los dueños de casa. Con esta importante victoria, el CDA finalizó su participación en la fase regular del campeonato en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 43 puntos, asegurando así su paso al mini-torneo que definirá el segundo ascendido a la categoría de honor del fútbol chileno. Finalmente, el camino de los Pumas en la liguilla comenzará el próximo fin de semana, donde deberán enfrentar a Deportes Concepción en el inicio de su sueño por retornar a Primera División.
La capital regional se convertirá en el epicentro del sandboarding continental. Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta será la sede del Campeonato Sudamericano de Sandboarding, un evento que busca fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna. Organizado por el Club Desierto Extremo y Sandboard Chile, en colaboración con la organización internacional InterSands y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el torneo reunirá a los mejores exponentes de la disciplina de toda Sudamérica en las majestuosas dunas de Roca Roja durante cuatro intensas jornadas. Riders profesionales y jóvenes promesas competirán en las categorías Pro, Adult y Junior, en las modalidades de Slalom Paralelo, Boardercross y Big Air. La competencia promete una exhibición de técnica, velocidad y un contacto directo con el entorno natural del desierto. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó el apoyo a la iniciativa. “Como municipio somos auspiciadores. El Concejo Municipal aprobó 10 millones de pesos para apoyar esta competencia que ayuda a posicionar a nuestra ciudad dentro de lo que es el circuito del Deporte Aventura y mostrar Antofagasta al mundo”, señaló la autoridad. Para detallar, este es el primer torneo sudamericano de la disciplina que se realiza en el norte del país. Rocío González, gestora y presidenta de Sandboard Desierto Extremo, subrayó la importancia del evento paragenerar vinculación internacional, ya que los ganadores podrán participar en competencias en Alemania o Irán durante el mes de febrero de 2026”. Desde Sernatur, el Director Regional Mauricio Soriano invitó a la comunidad: “Dejamos invitada a toda la familia antofagastina a que participen, a que asistan a cada uno de los días que vamos a tener la competencia. Va a ser una actividad muy interesante debido a que habrá diferentes pruebas, diferentes actividades”. La cita ha generado altas expectativas entre los deportistas. Juan Rojas, rider proveniente de Perú, comentó que “Antofagasta es un lugar famoso por las dunas. Veo que hay mucha competencia, está creciendo y mis expectativas es que sea una competencia sana, con mucho nivel”. Finalmente, con la realización de este campeonato, Antofagasta reafirma su liderazgo regional en turismo deportivo y sostenible, impulsando el desierto como un espacio para el encuentro, la cultura y la aventura.
Deportes Antofagasta dio un golpe de autoridad en el Estadio Calvo y Bascuñán al golear por 3-0 al líder del campeonato, Universidad de Concepción, en un duelo crucial por la 28° fecha de la Primera 'B'. La victoria no solo significó un envión anímico, sino que también catapultó a los 'Pumas' a la sexta posición con 40 puntos, manteniéndolos firmes en la lucha por un cupo en la Liguilla del Ascenso. El marcador se abrió a los 36 minutos gracias a Cristofer Salas, quien adelantó a los locales. Ya en la segunda mitad, la tranquilidad llegó con un penal convertido por Adrián Cuadra a los 78 minutos. La guinda de la torta la puso Felipe Álvarez en el 90+4', sellando la contundente goleada. Sin embargo, la figura excluyente del encuentro fue el portero 'Puma', Fernando Javier Hurtado. El guardameta se lució con atajadas clave, incluyendo un penal a los 45+5' y otras dos intervenciones que ahogaron el grito de gol del cuadro del 'Campanil', manteniendo su arco en cero. Finalmente, con solo dos fechas restantes en el torneo, Deportes Antofagasta respira tranquilo en zona de postemporada, pero deberá mantener el ritmo para asegurar su boleto a la Liguilla que definirá al segundo ascendido a la Primera División.
El Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola Rojas, junto a parte de su equipo de Actividad Física, concretó el pasado martes 30 de septiembre una productiva jornada en la región Metropolitana con el objetivo de establecer alianzas y proyectar nuevos desarrollos deportivos para la ciudad. La visita se centró en dos puntos clave: el intercambio de experiencias en gestión deportiva local y la articulación de proyectos con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Estuvimos viendo los distintos recintos deportivos que administran como corporación. Nos enfocamos mucho en conversar y en saber cómo realizan su liga escolar, explicó Otárola Rojas, destacando el valor del benchmarking para aplicar mejores prácticas en Antofagasta. Morales Gatto, por su parte, valoró el encuentro como una instancia queabre nuevas puertas y oportunidades de colaboración entre ambas instituciones. Durante la tarde, el equipo se trasladó a Peñalolén para visitar la sede de la ANFP. Allí, el director de la CMDR se reunió con Luis Alberto Ramírez, gerente de fútbol playa y futsal, para discutir posibles proyectos conjuntos que impulsen estas disciplinas en Antofagasta. Para detallar, el foco estuvo puesto en la creación de una estructura competitiva local.Queremos potenciar el fútbol playa, afirmó Otárola Rojas.Estamos trabajando en importantes novedades que nos permitan conformar una liga propia con el patrocinio de la ANFP, y eventualmente disputar una final con la liga de Iquique. Nuestro objetivo es que Antofagasta tenga representación en la Copa Libertadores de fútbol playa en el futuro, sostuvo. Desde la ANFP, el recibimiento fue positivo. Luis Alberto Ramírez calificó a Antofagasta como un diamante en bruto en lo deportivo y expresó su interés en la alianza, señalando queCoincidimos con el director y su equipo en iniciar un proyecto sumamente interesante tanto en fútbol sala como en fútbol playa. Finalmente, esta visita se considera un paso estratégico para fortalecer la política deportiva de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la CMDR por acercar el deporte a la comunidad y generar oportunidades reales de desarrollo para diversas disciplinas.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta, invita a la comunidad a participar en sus nuevos talleres gratuitos de acondicionamiento físico y kayak, buscando promover la vida sana y facilitar el acceso a diversas disciplinas deportivas en la comuna. Para detallar, el taller de acondicionamiento físico se realiza en el Parque Croacia todos los martes y viernes, de 09:00 a 10:00 horas. Esta actividad es completamente gratuita y no requiere inscripción previa, solo la asistencia con la debida vestimenta deportiva. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic Burgos, presidente del directorio de la CMDR, destacó que la iniciativa se enmarca en el plan de ordenamiento comunal y la recuperación de espacios públicos.Ya partimos con el Taller de Acondicionamiento Físico completamente gratis, ni siquiera con inscripción, solamente lleguen y vengan con su ropa deportiva y a hacer gimnasia”, señaló, extendiendo una invitación abierta. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, resaltó la puesta en valor del Arena Parque Croacia como lugar de actividad física y adelantó la intención de replicar el modelo en otros sectores. “Queremos que se nos vayan sumando más personas y estamos evaluando hacerlo en otros sectores de la ciudad y continuar con esto en el verano”, afirmó. En el ámbito de los deportes náuticos, el taller de kayak se desarrolla en el Club de Yates de Antofagasta, los sábados de 10:00 a 12:00 horas. Esta clase, formativa y recreativa, requiere inscripción online previa a través del sitio web oficial de la CMDR. Los 20 cupos disponibles se abren cada martes a las 10:00 horas y suelen agotarse rápidamente debido al alto interés ciudadano. Con estos nuevos talleres, la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta refuerzan su compromiso con el deporte, la recreación y el uso activo de los espacios públicos, en la búsqueda de una comuna más activa y saludable.
El partido, disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, tuvo un inicio cuesta arriba para los locales. El cuadro visitante golpeó primero a los 11 minutos, cuando Nicolás Rivera abrió el marcador y silenció momentáneamente a la hinchada Puma. Sin embargo, la reacción de Antofagasta fue inmediata y estuvo liderada por su goleador, Tobías Figueroa. Siete minutos después del gol de Santa Cruz, a los 18', el Tiburón se encargó de poner la igualdad en el marcador. Cerca del final del primer tiempo, a los 42', Figueroa volvió a aparecer para concretar su doblete personal y sellar la remontada y el vital triunfo 2-1 para los dueños de casa. Con esta importante victoria, el CDA finalizó su participación en la fase regular del campeonato en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 43 puntos, asegurando así su paso al mini-torneo que definirá el segundo ascendido a la categoría de honor del fútbol chileno. Finalmente, el camino de los Pumas en la liguilla comenzará el próximo fin de semana, donde deberán enfrentar a Deportes Concepción en el inicio de su sueño por retornar a Primera División.
La capital regional se convertirá en el epicentro del sandboarding continental. Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta será la sede del Campeonato Sudamericano de Sandboarding, un evento que busca fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna. Organizado por el Club Desierto Extremo y Sandboard Chile, en colaboración con la organización internacional InterSands y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el torneo reunirá a los mejores exponentes de la disciplina de toda Sudamérica en las majestuosas dunas de Roca Roja durante cuatro intensas jornadas. Riders profesionales y jóvenes promesas competirán en las categorías Pro, Adult y Junior, en las modalidades de Slalom Paralelo, Boardercross y Big Air. La competencia promete una exhibición de técnica, velocidad y un contacto directo con el entorno natural del desierto. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó el apoyo a la iniciativa. “Como municipio somos auspiciadores. El Concejo Municipal aprobó 10 millones de pesos para apoyar esta competencia que ayuda a posicionar a nuestra ciudad dentro de lo que es el circuito del Deporte Aventura y mostrar Antofagasta al mundo”, señaló la autoridad. Para detallar, este es el primer torneo sudamericano de la disciplina que se realiza en el norte del país. Rocío González, gestora y presidenta de Sandboard Desierto Extremo, subrayó la importancia del evento paragenerar vinculación internacional, ya que los ganadores podrán participar en competencias en Alemania o Irán durante el mes de febrero de 2026”. Desde Sernatur, el Director Regional Mauricio Soriano invitó a la comunidad: “Dejamos invitada a toda la familia antofagastina a que participen, a que asistan a cada uno de los días que vamos a tener la competencia. Va a ser una actividad muy interesante debido a que habrá diferentes pruebas, diferentes actividades”. La cita ha generado altas expectativas entre los deportistas. Juan Rojas, rider proveniente de Perú, comentó que “Antofagasta es un lugar famoso por las dunas. Veo que hay mucha competencia, está creciendo y mis expectativas es que sea una competencia sana, con mucho nivel”. Finalmente, con la realización de este campeonato, Antofagasta reafirma su liderazgo regional en turismo deportivo y sostenible, impulsando el desierto como un espacio para el encuentro, la cultura y la aventura.
Deportes Antofagasta dio un golpe de autoridad en el Estadio Calvo y Bascuñán al golear por 3-0 al líder del campeonato, Universidad de Concepción, en un duelo crucial por la 28° fecha de la Primera 'B'. La victoria no solo significó un envión anímico, sino que también catapultó a los 'Pumas' a la sexta posición con 40 puntos, manteniéndolos firmes en la lucha por un cupo en la Liguilla del Ascenso. El marcador se abrió a los 36 minutos gracias a Cristofer Salas, quien adelantó a los locales. Ya en la segunda mitad, la tranquilidad llegó con un penal convertido por Adrián Cuadra a los 78 minutos. La guinda de la torta la puso Felipe Álvarez en el 90+4', sellando la contundente goleada. Sin embargo, la figura excluyente del encuentro fue el portero 'Puma', Fernando Javier Hurtado. El guardameta se lució con atajadas clave, incluyendo un penal a los 45+5' y otras dos intervenciones que ahogaron el grito de gol del cuadro del 'Campanil', manteniendo su arco en cero. Finalmente, con solo dos fechas restantes en el torneo, Deportes Antofagasta respira tranquilo en zona de postemporada, pero deberá mantener el ritmo para asegurar su boleto a la Liguilla que definirá al segundo ascendido a la Primera División.
El Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola Rojas, junto a parte de su equipo de Actividad Física, concretó el pasado martes 30 de septiembre una productiva jornada en la región Metropolitana con el objetivo de establecer alianzas y proyectar nuevos desarrollos deportivos para la ciudad. La visita se centró en dos puntos clave: el intercambio de experiencias en gestión deportiva local y la articulación de proyectos con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Estuvimos viendo los distintos recintos deportivos que administran como corporación. Nos enfocamos mucho en conversar y en saber cómo realizan su liga escolar, explicó Otárola Rojas, destacando el valor del benchmarking para aplicar mejores prácticas en Antofagasta. Morales Gatto, por su parte, valoró el encuentro como una instancia queabre nuevas puertas y oportunidades de colaboración entre ambas instituciones. Durante la tarde, el equipo se trasladó a Peñalolén para visitar la sede de la ANFP. Allí, el director de la CMDR se reunió con Luis Alberto Ramírez, gerente de fútbol playa y futsal, para discutir posibles proyectos conjuntos que impulsen estas disciplinas en Antofagasta. Para detallar, el foco estuvo puesto en la creación de una estructura competitiva local.Queremos potenciar el fútbol playa, afirmó Otárola Rojas.Estamos trabajando en importantes novedades que nos permitan conformar una liga propia con el patrocinio de la ANFP, y eventualmente disputar una final con la liga de Iquique. Nuestro objetivo es que Antofagasta tenga representación en la Copa Libertadores de fútbol playa en el futuro, sostuvo. Desde la ANFP, el recibimiento fue positivo. Luis Alberto Ramírez calificó a Antofagasta como un diamante en bruto en lo deportivo y expresó su interés en la alianza, señalando queCoincidimos con el director y su equipo en iniciar un proyecto sumamente interesante tanto en fútbol sala como en fútbol playa. Finalmente, esta visita se considera un paso estratégico para fortalecer la política deportiva de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la CMDR por acercar el deporte a la comunidad y generar oportunidades reales de desarrollo para diversas disciplinas.