El futbolista chileno Eduardo Vargas estaría a punto de sumarse como refuerzo a Universidad de Chile, según fuentes cercanas al club. A pesar de su hermético silencio ante la prensa, las señales apuntan a que el delantero estaría considerando regresar al equipo universitario. La vicepresidenta de la concesionaria, Cecilia Pérez, confirmó recientemente las conversaciones entre el jugador y el club, expresando el interés de la U por contar con Vargas en su plantel dirigido por Gustavo Álvarez. “Nosotros nos demoramos tres años y llegó Chelo (Marcelo) Díaz, estuvimos tres años y llegó Charles Aránguiz; llevamos mucho tiempo detrás de Eduardo Vargas y lo mismo con Alexis Sánchez. Estas conversaciones que hace Manuel Mayo (gerente deportivo) a veces se van dando, a veces no se dan los tiempos, hoy día estamos esperando qué pasa con el propio Eduardo Vargas”, dijo Pérez. Según reportes de radio Cooperativa, las negociaciones se centran en el salario del jugador, quien tendría que ajustar sus pretensiones a la realidad del fútbol chileno. Tras su paso por Nacional de Montevideo, donde percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos mensuales, se espera que Vargas considere una oferta acorde al mercado local. En este sentido, el periodista deportivo Felipe Labbé señaló: “El delantero percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos en Nacional (...) lo que buscan los dirigentes de la U es que su salario se adapte a la realidad del fútbol chileno”. Se espera que en los próximos días se definan los detalles finales para el retorno de Eduardo Vargas a Universidad de Chile, lo que significaría un importante refuerzo para el equipo en la próxima temporada. Fuente: Publimetro Deportes
Una jornada histórica vivió el rugby chileno este sábado, luego que Los Cóndores se impusieran categóricamente por 40-16 ante Rumania, en un duelo disputado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y que marca un antes y un después para la escuadra nacional. Frente a más de 13 mil espectadores, el equipo dirigido por Pablo Lemoine dominó desde el arranque con un try inicial de Diego Escobar. Aunque los europeos ofrecieron resistencia en los primeros minutos, una combinación de penales y jugadas colectivas bien ejecutadas permitió a Chile consolidar una cómoda ventaja. Uno de los momentos más destacados fue el try de Nicolás Garafulic, tras una gran jugada colectiva que dejó el marcador 16-6 a favor de los locales. A partir de ahí, Los Cóndores mantuvieron el control del encuentro hasta el pitazo final, sellando un triunfo contundente que les permitió romper una racha negativa de dos derrotas previas ante Rumania. Con esta victoria, Chile alcanza el puesto número 20 del ranking mundial, la mejor ubicación en la historia de la selección nacional, consolidando su proceso de crecimiento con miras a Australia 2027. El próximo desafío será frente a Brasil, el 19 de julio en São Paulo, por las semifinales de la clasificación sudamericana, donde Los Cóndores buscarán seguir haciendo historia.
Cristian Garin logró ingresar al cuadro principal de Wimbledon en el último minuto, confirmando su presencia en el tercer Grand Slam del año. En su debut contra Chris Rodesch de Luxemburgo, el tenista chileno demostró su mejor versión y superó a su contrincante en sets corridos. Tras esperar a conocer a su próximo rival para la segunda fase, se confirmó que se enfrentaría al ganador entre el alemán Alexander Zverev (3 del mundo) y Arthur Rinderknech (72 del planeta). El encuentro, originalmente programado para el lunes, fue pospuesto para el martes debido al 'toque de queda' establecido en el torneo británico. Finalmente, Rinderknech se llevó la victoria en cinco sets contra Zverev, definiendo así su continuidad en el torneo. El compromiso entre Garin y el francés está programado para este miércoles 2 de julio en un horario aún por definir. A pesar de contar con más tiempo de descanso, Garin enfrenta la incertidumbre de nunca haber jugado contra su próximo rival. Por otro lado, Nicolás Jarry también tendrá un desafío importante al enfrentar al estadounidense Learner Tien en la segunda ronda. Tras vencer al top ten Holger Rune en cinco sets, Jarry demostró un gran desempeño, especialmente con su servicio, que espera repetir en los próximos encuentros. Así se desarrollan las emocionantes jornadas de Wimbledon para los tenistas chilenos, quienes buscan destacar en este prestigioso torneo internacional. Fuente: Meganoticias
El Club de Deportes Antofagasta informó oficialmente la salida del entrenador Hernán Peña y su cuerpo técnico, tras llegar a un acuerdo para poner término anticipado a sus respectivos contratos con la institución. A través de un comunicado, el club agradeció el profesionalismo, compromiso y esfuerzo demostrado por el estratega y su equipo durante el tiempo que permanecieron al mando del primer equipo. Les deseamos mucho éxito en sus futuros desafíos profesionales, señala la misiva difundida por la entidad. Además, se anunció que Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo. Este cambio se enmarca en un proceso de reestructuración que busca mejorar el rendimiento del conjunto puma en lo que resta de temporada.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 está llegando a su fase decisiva este martes 1 de julio, con la jornada final de los octavos de final, donde se han enfrentado los mejores 16 equipos del mundo en intensas competencias a partido único. Después de tres días de fútbol de alto nivel, hoy se llevarán a cabo los dos últimos encuentros que determinarán a los clasificados a los cuartos de final del torneo. Los enfrentamientos prometen emociones fuertes, con cuatro clubes de renombre mundial luchando por avanzar en el certamen. A continuación, se detalla el calendario de la última jornada de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 en hora chilena: Martes 1 de julio Real Madrid vs. Juventus, 15:00 horas, Miami, Estadio Hard Rock Borussia Dortmund vs. Monterrey, 21:00 horas, Atlanta, Estadio Mercedes-Benz Ambos partidos son a partido único, lo que implica que no hay margen para errores: el equipo ganador avanza y el perdedor queda eliminado. Los ganadores de estos encuentros avanzarán a los cuartos de final, programados para el 4 y 5 de julio. Posteriormente, las semifinales se llevarán a cabo el 8 y 9 de julio en el Estadio MetLife, en la zona de Nueva York–Nueva Jersey, y la gran final está programada para el domingo 13 de julio en el mismo recinto. Para aquellos interesados en ver el Mundial de Clubes FIFA 2025 gratuitamente, todos los partidos se pueden disfrutar a través de la aplicación DAZN, una plataforma de streaming que transmite el evento completo. Para acceder a los encuentros, los usuarios deben registrarse sin costo en la aplicación oficial. Fuente: Meganoticias
El futbolista chileno Eduardo Vargas estaría a punto de sumarse como refuerzo a Universidad de Chile, según fuentes cercanas al club. A pesar de su hermético silencio ante la prensa, las señales apuntan a que el delantero estaría considerando regresar al equipo universitario. La vicepresidenta de la concesionaria, Cecilia Pérez, confirmó recientemente las conversaciones entre el jugador y el club, expresando el interés de la U por contar con Vargas en su plantel dirigido por Gustavo Álvarez. “Nosotros nos demoramos tres años y llegó Chelo (Marcelo) Díaz, estuvimos tres años y llegó Charles Aránguiz; llevamos mucho tiempo detrás de Eduardo Vargas y lo mismo con Alexis Sánchez. Estas conversaciones que hace Manuel Mayo (gerente deportivo) a veces se van dando, a veces no se dan los tiempos, hoy día estamos esperando qué pasa con el propio Eduardo Vargas”, dijo Pérez. Según reportes de radio Cooperativa, las negociaciones se centran en el salario del jugador, quien tendría que ajustar sus pretensiones a la realidad del fútbol chileno. Tras su paso por Nacional de Montevideo, donde percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos mensuales, se espera que Vargas considere una oferta acorde al mercado local. En este sentido, el periodista deportivo Felipe Labbé señaló: “El delantero percibía cerca de setenta y cinco millones de pesos en Nacional (...) lo que buscan los dirigentes de la U es que su salario se adapte a la realidad del fútbol chileno”. Se espera que en los próximos días se definan los detalles finales para el retorno de Eduardo Vargas a Universidad de Chile, lo que significaría un importante refuerzo para el equipo en la próxima temporada. Fuente: Publimetro Deportes
Una jornada histórica vivió el rugby chileno este sábado, luego que Los Cóndores se impusieran categóricamente por 40-16 ante Rumania, en un duelo disputado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y que marca un antes y un después para la escuadra nacional. Frente a más de 13 mil espectadores, el equipo dirigido por Pablo Lemoine dominó desde el arranque con un try inicial de Diego Escobar. Aunque los europeos ofrecieron resistencia en los primeros minutos, una combinación de penales y jugadas colectivas bien ejecutadas permitió a Chile consolidar una cómoda ventaja. Uno de los momentos más destacados fue el try de Nicolás Garafulic, tras una gran jugada colectiva que dejó el marcador 16-6 a favor de los locales. A partir de ahí, Los Cóndores mantuvieron el control del encuentro hasta el pitazo final, sellando un triunfo contundente que les permitió romper una racha negativa de dos derrotas previas ante Rumania. Con esta victoria, Chile alcanza el puesto número 20 del ranking mundial, la mejor ubicación en la historia de la selección nacional, consolidando su proceso de crecimiento con miras a Australia 2027. El próximo desafío será frente a Brasil, el 19 de julio en São Paulo, por las semifinales de la clasificación sudamericana, donde Los Cóndores buscarán seguir haciendo historia.
Cristian Garin logró ingresar al cuadro principal de Wimbledon en el último minuto, confirmando su presencia en el tercer Grand Slam del año. En su debut contra Chris Rodesch de Luxemburgo, el tenista chileno demostró su mejor versión y superó a su contrincante en sets corridos. Tras esperar a conocer a su próximo rival para la segunda fase, se confirmó que se enfrentaría al ganador entre el alemán Alexander Zverev (3 del mundo) y Arthur Rinderknech (72 del planeta). El encuentro, originalmente programado para el lunes, fue pospuesto para el martes debido al 'toque de queda' establecido en el torneo británico. Finalmente, Rinderknech se llevó la victoria en cinco sets contra Zverev, definiendo así su continuidad en el torneo. El compromiso entre Garin y el francés está programado para este miércoles 2 de julio en un horario aún por definir. A pesar de contar con más tiempo de descanso, Garin enfrenta la incertidumbre de nunca haber jugado contra su próximo rival. Por otro lado, Nicolás Jarry también tendrá un desafío importante al enfrentar al estadounidense Learner Tien en la segunda ronda. Tras vencer al top ten Holger Rune en cinco sets, Jarry demostró un gran desempeño, especialmente con su servicio, que espera repetir en los próximos encuentros. Así se desarrollan las emocionantes jornadas de Wimbledon para los tenistas chilenos, quienes buscan destacar en este prestigioso torneo internacional. Fuente: Meganoticias
El Club de Deportes Antofagasta informó oficialmente la salida del entrenador Hernán Peña y su cuerpo técnico, tras llegar a un acuerdo para poner término anticipado a sus respectivos contratos con la institución. A través de un comunicado, el club agradeció el profesionalismo, compromiso y esfuerzo demostrado por el estratega y su equipo durante el tiempo que permanecieron al mando del primer equipo. Les deseamos mucho éxito en sus futuros desafíos profesionales, señala la misiva difundida por la entidad. Además, se anunció que Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo. Este cambio se enmarca en un proceso de reestructuración que busca mejorar el rendimiento del conjunto puma en lo que resta de temporada.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 está llegando a su fase decisiva este martes 1 de julio, con la jornada final de los octavos de final, donde se han enfrentado los mejores 16 equipos del mundo en intensas competencias a partido único. Después de tres días de fútbol de alto nivel, hoy se llevarán a cabo los dos últimos encuentros que determinarán a los clasificados a los cuartos de final del torneo. Los enfrentamientos prometen emociones fuertes, con cuatro clubes de renombre mundial luchando por avanzar en el certamen. A continuación, se detalla el calendario de la última jornada de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 en hora chilena: Martes 1 de julio Real Madrid vs. Juventus, 15:00 horas, Miami, Estadio Hard Rock Borussia Dortmund vs. Monterrey, 21:00 horas, Atlanta, Estadio Mercedes-Benz Ambos partidos son a partido único, lo que implica que no hay margen para errores: el equipo ganador avanza y el perdedor queda eliminado. Los ganadores de estos encuentros avanzarán a los cuartos de final, programados para el 4 y 5 de julio. Posteriormente, las semifinales se llevarán a cabo el 8 y 9 de julio en el Estadio MetLife, en la zona de Nueva York–Nueva Jersey, y la gran final está programada para el domingo 13 de julio en el mismo recinto. Para aquellos interesados en ver el Mundial de Clubes FIFA 2025 gratuitamente, todos los partidos se pueden disfrutar a través de la aplicación DAZN, una plataforma de streaming que transmite el evento completo. Para acceder a los encuentros, los usuarios deben registrarse sin costo en la aplicación oficial. Fuente: Meganoticias