Un equipo de fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas logró desbaratar un intento de ingreso de sustancias ilícitas al país. En medio de un procedimiento de revisión a pasajeros de un bus en el paso fronterizo de Ollagüe, los funcionarios descubrieron el contrabando de una cuantiosa cantidad de drogas, que transportadas en cubierta. En medio del operativo, un pasajero peruano de 20 años y de iniciales N.R.Q.S, llamó la atención del equipo al transportar decenas de sobres de juego en polvo. El ciudadano extranjero viajaba desde Oruro, Bolivia y tenía por destino la ciudad de Calama. Al ser consultado por los productos, el sujeto señaló que le habían pedido transportar 324 sobres que supuestamente contenían jugo en polvo sabor durazno, naranja, uva, maracuyá, piña, manzana y pera, además de supuestos sobres con café y ají, pero al revisar el contenido, descubrieron que en el interior en realidad contenía pasta base de cocaína, con un peso total de 4 kilos 880 gramos. “Nuestras funcionarios y funcionarios son capacitados constantemente para poder identificar diversos perfiles de riesgo y modos de ocultamiento. De esta forma, podemos enfrentar con más eficiencia los intentos que hace el crimen organizado para ingresar a Chile contrabandos de diversa naturaleza”, explicó el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris. Finalmente, el procedimiento fue informado a la Fiscalía Local, mientras que el sujeto junto con los sobres de droga y otras evidencias, quedaron a disposición de la Policía de Investigaciones.
Este martes, Carabineros, Policía de Investigaciones y seremi de Transportes realizó una fiscalización vehicular en el sector norte de Antofagasta. El operativo se llevó a cabo en Caparrosa con Héroes de la Concepción, donde Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada, lograron la detención de un conductor quien mantenía una orden vigente de aprehensión por el delito de hurto agravado. Como parte del control, el sujeto fue sometido a un control de identidad, cuando el personal de la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO), alertó a los funcionarios quienes procedieron al arresto inmediato del individuo, quien quedó a disposición de la justicia. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, valoró positivamente estos resultados Demuestra que las intervenciones que estamos realizando cada semana tienen resultados positivos, lo que nos permite detectar no solo infractores a la Ley de Tránsito, sino también a personas con órdenes judiciales vigentes y quienes mantienen una situación irregular en Chile. Esto, porque en el mismo operativo, los oficiales de la PDI de Antofagasta fiscalizaron a 17 ciudadanos extranjeros, de los cuales tres terminaron denunciados al Servicio de Migraciones, por haber ingresado de manera clandestina al país. Finalmente, por parte de la seremi de Transportes, los inspectores fiscales realizaron 48 controles vehiculares, que resultaron con 30 conductores citados hasta el Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Tránsito.
Un fatal accidente se produjo la mañana del pasado sábado 22 de noviembre. En la intersección del cruce Paposo con Ruta 5, dos buses interurbanos colisionaron dejando a cuatro personas fallecidas y 37 lesionados, de los cuales 15 tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de Antofagasta para recibir asistencia. Tras el accidente, la Fiscalía de Antofagasta anunció la apertura de una investigación para establecer causas del choque. Las diligencias fueron ordenadas a personal de la SIAT de Carabineros, cuyas primeras diligencias hasta el momento, apuntarían la responsabilidad a uno de los conductores, quien no se habría detenido ante la señalética ubicada en la intersección. De acuerdo a la información preliminar, el chofer de uno de los buses no habría respetado el disco pare, continuando con la marcha del vehículo virando hacia el norte desde el cruce Paposo, momento donde colisionó con el bus que se dirigía por la Ruta 5. Lo anterior, sumado a la intensa neblina del sector, que afecta directamente la visibilidad en la ruta. El trágico accidente se suma a una serie de eventos de similares características ocurridos en la misma intersección, donde habitualmente las condiciones climáticas y la falta de medidas de seguridad aumentan el riesgo de accidentes en la zona.
El pasado viernes 21 de noviembre, un camión volcó en el kilómetro 26 de la Ruta B-710, sector costero conocido como cuesta Paposo, accidente que además de dejar una persona fallecida, permitió descubrir un cargamento ilícito, pues el vehículo transportaba 4 toneladas, 59 kilos y 630 gramos de marihuana. De acuerdo a los primeros antecedentes, el camión se trasladaba hasta la zona central del país, pero a esa misma hora, Carabineros mantenía en la Ruta 5 Norte un control reforzado con perros detectores de droga del Grupo de Adiestramiento Canino, por lo que la presencia policial habría motivado al conductor a desviarse hacia la Ruta B-710, una vía secundaria y de mayor complejidad donde finalmente perdió el control del vehículo. En ese momento, el chofer decidió lanzarse del vehículo mientras este seguía en movimiento, maniobra que le costó la vida y que terminó con el camión volcado unos metros más adelante, lo que dejó al descubierto el cargamento ilícito. Al revisar el vehículo, personal especializado constató que en su interior transportaba 192 sacos con 4.150 paquetes de marihuana, equivalentes a 8.119.260 dosis, avaluadas en más de $4.059 millones. No obstante, de acuerdo al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, el avalúo crecería si las sustancias llegaban a comercializarse. No ha habido ni existido nunca otra tan grande como esta en la historia. Si consideráramos la venta por kilo en la región, estamos hablando de 8mil millones de pesos. La droga ya iba a la zona central del país, estaba destinada su distribución, si esto se hubiese vendido de forma dosificada, lo que se podría haber obtenido, sería un monto aproximado de 3 billones de pesos, sostuvo. Por su parte, el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta explicó que estas organizaciones emplean “puntas de lanza” y personas encargadas de alertar sobre la presencia policial. El narcotráfico hoy en día tiene un sistema importante de logística y recursos. No es sólo el camión: hay personas que se adelantan, que advierten nuestros controles fortalecidos con perros policiales, señaló. Respecto al operativo, el general Montre Soto aseguró que no se trata de un procedimiento aislado, sino que: Estamos trabajando de manera inteligente para focalizar nuestros servicios en zonas de frontera y en la segunda línea de control, donde posiblemente se mueve el narcotráfico y el contrabando de cigarrillos. En tanto, respecto a este hecho la investigación continúa para encontrar a los responsables, identificar la red de narcotráfico involucrada y determinar la forma que tenía este cargamento para ingresar al resto del país.
Un hombre fue detenido por usurpación de vivienda y ocultación de identidad en el sector norte de Antofagasta. El hecho fue denunciado por vecinos y vecinas del sector y además por el diputado Sebastián Videla, quien alertó a las autoridades que activaron los protocolos para iniciar el procedimiento que terminó con el sujeto desalojado. Tras la denuncia, el Servicio de Vivienda y Urbanismo y la Delegación Presidencial Regional activaron los protocolos para proteger el inmueble. Según indicaron las autoridades, se trataba de una vivienda fiscal, destinada al uso por parte de adultos mayores y están ubicadas en el sector Chimba Alto. Lo importante es resguardar estos inmuebles que tienen un fin social y que corresponden a adultos mayores de nuestra región. Vamos a seguir atentos para que se respete la ley y para que estas casas sean entregadas a quienes realmente las necesitan, señaló el diputado Videla. Finalizado el procedimiento, vecinos del sector se reunieron con el parlamentario para remarcar su preocupación por la situación y solicitar mayor fiscalización para evitar nuevas ocupaciones en los inmuebles.
Un equipo de fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas logró desbaratar un intento de ingreso de sustancias ilícitas al país. En medio de un procedimiento de revisión a pasajeros de un bus en el paso fronterizo de Ollagüe, los funcionarios descubrieron el contrabando de una cuantiosa cantidad de drogas, que transportadas en cubierta. En medio del operativo, un pasajero peruano de 20 años y de iniciales N.R.Q.S, llamó la atención del equipo al transportar decenas de sobres de juego en polvo. El ciudadano extranjero viajaba desde Oruro, Bolivia y tenía por destino la ciudad de Calama. Al ser consultado por los productos, el sujeto señaló que le habían pedido transportar 324 sobres que supuestamente contenían jugo en polvo sabor durazno, naranja, uva, maracuyá, piña, manzana y pera, además de supuestos sobres con café y ají, pero al revisar el contenido, descubrieron que en el interior en realidad contenía pasta base de cocaína, con un peso total de 4 kilos 880 gramos. “Nuestras funcionarios y funcionarios son capacitados constantemente para poder identificar diversos perfiles de riesgo y modos de ocultamiento. De esta forma, podemos enfrentar con más eficiencia los intentos que hace el crimen organizado para ingresar a Chile contrabandos de diversa naturaleza”, explicó el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris. Finalmente, el procedimiento fue informado a la Fiscalía Local, mientras que el sujeto junto con los sobres de droga y otras evidencias, quedaron a disposición de la Policía de Investigaciones.
Este martes, Carabineros, Policía de Investigaciones y seremi de Transportes realizó una fiscalización vehicular en el sector norte de Antofagasta. El operativo se llevó a cabo en Caparrosa con Héroes de la Concepción, donde Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada, lograron la detención de un conductor quien mantenía una orden vigente de aprehensión por el delito de hurto agravado. Como parte del control, el sujeto fue sometido a un control de identidad, cuando el personal de la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO), alertó a los funcionarios quienes procedieron al arresto inmediato del individuo, quien quedó a disposición de la justicia. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, valoró positivamente estos resultados Demuestra que las intervenciones que estamos realizando cada semana tienen resultados positivos, lo que nos permite detectar no solo infractores a la Ley de Tránsito, sino también a personas con órdenes judiciales vigentes y quienes mantienen una situación irregular en Chile. Esto, porque en el mismo operativo, los oficiales de la PDI de Antofagasta fiscalizaron a 17 ciudadanos extranjeros, de los cuales tres terminaron denunciados al Servicio de Migraciones, por haber ingresado de manera clandestina al país. Finalmente, por parte de la seremi de Transportes, los inspectores fiscales realizaron 48 controles vehiculares, que resultaron con 30 conductores citados hasta el Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Tránsito.
Un fatal accidente se produjo la mañana del pasado sábado 22 de noviembre. En la intersección del cruce Paposo con Ruta 5, dos buses interurbanos colisionaron dejando a cuatro personas fallecidas y 37 lesionados, de los cuales 15 tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de Antofagasta para recibir asistencia. Tras el accidente, la Fiscalía de Antofagasta anunció la apertura de una investigación para establecer causas del choque. Las diligencias fueron ordenadas a personal de la SIAT de Carabineros, cuyas primeras diligencias hasta el momento, apuntarían la responsabilidad a uno de los conductores, quien no se habría detenido ante la señalética ubicada en la intersección. De acuerdo a la información preliminar, el chofer de uno de los buses no habría respetado el disco pare, continuando con la marcha del vehículo virando hacia el norte desde el cruce Paposo, momento donde colisionó con el bus que se dirigía por la Ruta 5. Lo anterior, sumado a la intensa neblina del sector, que afecta directamente la visibilidad en la ruta. El trágico accidente se suma a una serie de eventos de similares características ocurridos en la misma intersección, donde habitualmente las condiciones climáticas y la falta de medidas de seguridad aumentan el riesgo de accidentes en la zona.
El pasado viernes 21 de noviembre, un camión volcó en el kilómetro 26 de la Ruta B-710, sector costero conocido como cuesta Paposo, accidente que además de dejar una persona fallecida, permitió descubrir un cargamento ilícito, pues el vehículo transportaba 4 toneladas, 59 kilos y 630 gramos de marihuana. De acuerdo a los primeros antecedentes, el camión se trasladaba hasta la zona central del país, pero a esa misma hora, Carabineros mantenía en la Ruta 5 Norte un control reforzado con perros detectores de droga del Grupo de Adiestramiento Canino, por lo que la presencia policial habría motivado al conductor a desviarse hacia la Ruta B-710, una vía secundaria y de mayor complejidad donde finalmente perdió el control del vehículo. En ese momento, el chofer decidió lanzarse del vehículo mientras este seguía en movimiento, maniobra que le costó la vida y que terminó con el camión volcado unos metros más adelante, lo que dejó al descubierto el cargamento ilícito. Al revisar el vehículo, personal especializado constató que en su interior transportaba 192 sacos con 4.150 paquetes de marihuana, equivalentes a 8.119.260 dosis, avaluadas en más de $4.059 millones. No obstante, de acuerdo al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, el avalúo crecería si las sustancias llegaban a comercializarse. No ha habido ni existido nunca otra tan grande como esta en la historia. Si consideráramos la venta por kilo en la región, estamos hablando de 8mil millones de pesos. La droga ya iba a la zona central del país, estaba destinada su distribución, si esto se hubiese vendido de forma dosificada, lo que se podría haber obtenido, sería un monto aproximado de 3 billones de pesos, sostuvo. Por su parte, el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta explicó que estas organizaciones emplean “puntas de lanza” y personas encargadas de alertar sobre la presencia policial. El narcotráfico hoy en día tiene un sistema importante de logística y recursos. No es sólo el camión: hay personas que se adelantan, que advierten nuestros controles fortalecidos con perros policiales, señaló. Respecto al operativo, el general Montre Soto aseguró que no se trata de un procedimiento aislado, sino que: Estamos trabajando de manera inteligente para focalizar nuestros servicios en zonas de frontera y en la segunda línea de control, donde posiblemente se mueve el narcotráfico y el contrabando de cigarrillos. En tanto, respecto a este hecho la investigación continúa para encontrar a los responsables, identificar la red de narcotráfico involucrada y determinar la forma que tenía este cargamento para ingresar al resto del país.
Un hombre fue detenido por usurpación de vivienda y ocultación de identidad en el sector norte de Antofagasta. El hecho fue denunciado por vecinos y vecinas del sector y además por el diputado Sebastián Videla, quien alertó a las autoridades que activaron los protocolos para iniciar el procedimiento que terminó con el sujeto desalojado. Tras la denuncia, el Servicio de Vivienda y Urbanismo y la Delegación Presidencial Regional activaron los protocolos para proteger el inmueble. Según indicaron las autoridades, se trataba de una vivienda fiscal, destinada al uso por parte de adultos mayores y están ubicadas en el sector Chimba Alto. Lo importante es resguardar estos inmuebles que tienen un fin social y que corresponden a adultos mayores de nuestra región. Vamos a seguir atentos para que se respete la ley y para que estas casas sean entregadas a quienes realmente las necesitan, señaló el diputado Videla. Finalizado el procedimiento, vecinos del sector se reunieron con el parlamentario para remarcar su preocupación por la situación y solicitar mayor fiscalización para evitar nuevas ocupaciones en los inmuebles.