Esta jornada de martes, se informó que con dos detenidos y 723 kilos 965 gramos de Marihuana (680 paquetes) finalizó un nuevo procedimiento antidrogas del OS7 de la Prefectura de Antofagasta. Así lo dio a conocer el Coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta quien destacó el despliegue permanente de Carabineros que en este caso evitó que casi 1500 dosis de drogas fueran comercializadas en las calles del país, que habrían significado más de 1.400 millones de pesos que dejó de percibir el crimen organizado. Las diligencias se iniciaron en el marco de las permanentes fiscalizaciones especializadas en el sector La Negra en la ruta 5 norte con apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales. En el lugar es controlado un camión, siendo revisado por un can detector de drogas , el que realiza marcación positiva a sustancias ilícitas en la zona de carga donde se encontrados 25 sacos contenedores de paquetes de droga, siendo detenido el conductor de la máquina. Posteriormente y en base a diligencias que desarrolló Carabineros del OS7, se vincula la participación de un segundo sujeto que se desplazaba en otro vehículo, el cual cumpliría funciones de seguridad (punta de lanza). Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales. Por último, respecto a los resultados de este último procedimiento el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez, destacó el trabajo realizado por Carabineros en coordinación con la fiscalía SACFI, destacando que con este resultado a la fecha se ha incautado un 20% más de drogas a nivel regional en comparación al mismo período del 2024.
En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.
Fue en el transcurso esta jornada, que se confirmó que siete colombianos, dos chilenos y un boliviano fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de microtráfico de drogas, tras ser detenidos por carabineros del OS7 en allanamientos realizados a distintos domicilios de la ciudad. Durante la operación se recuperaron 476 envoltorios de papel y 156 bolsas de nylon contenedoras de 381 gramos de pasta base de cocaína, 42 bolsas de nylon contenedoras de 228 gramos de marihuana, y 3 bolsas contenedoras de 3 gramos de cocaína, además de dinero en efectivo y otros elementos. Los detenidos quedaron sujetos a distintas medidas cautelares, como prisión preventiva, firma mensual y prohibición de acercarse al lugar de los hechos. En total fueron allanados cinco domicilios ubicados en distintos puntos Calama, los cuales, de acuerdo a denuncias e investigaciones previas, estaban relacionados con la venta de droga a consumidores de la comuna. Cabe precisar que este tipo de operativos son parte de una estrategia impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en contra de lo que se conoce como el tráfico urbano, que corresponde a aquel que se produce al interior de los barrios y tiene un tremendo impacto en la calidad de vida y seguridad de los vecinos.
El pasado 2 de mayo comenzaron los patrullajes OS-14 en la capital regional, tras la implementación del programa conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, con patrullajes mixtos que recorren zonas del centro, sur y norte de la comuna. Este sistema de vigilancia a través de tres camionetas municipales, entre personal policial y funcionarios municipales, arroja resultados positivos como es su intervención infraganti para frustrar un homicidio, recuperación de autos robados y detención de delincuentes. Sólo en el primer mes de su puesta en marcha, totalizó 419 patrullajes, en coordinación con la Primera, Tercera y Quinta Comisaría, que se desglosa en 136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local, entre principales acciones. Sin embargo, destacan sus intervenciones en terreno como por ejemplo, durante una pelea que terminó con un detenido por homicidio frustrado, en un asalto con violencia y detención de delincuentes, además la recuperación de vehículos robados. El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro, valoró estos dos primeros meses de servicio, dado que han sido casi dos meses de trabajo incesante entre Carabineros y Seguridad del municipio. han trabajado colaborativamente. El mejor ejemplo de una acción sinérgica de dos instituciones que buscan llevar seguridad a los vecinos de la ciudad, subrayó. Asimismo, el exuniformado destacó que el aporte municipal de tres vehículos en cada una de las comisarías, permite descongestionar la carga operativa de Carabineros y los vecinos reconocen este aporte y compromiso, enfatizó. Finalmente, el mayor de Carabineros y comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, Sebastián Soto, resaltó que la puesta en marcha del OS-14, desde el primer día que se instauró este convenio entre la municipalidad y Carabineros resulta positivo, dado que con estas patrullas entregamos una cuota de tranquilidad a los vecinos de la ciudad, junto a una percepción positiva del trabajo entre estos dos estamentos, cerró.
Una exhaustiva investigación conjunta entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros del OS7 culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de una considerable cantidad de droga y armamento. Los implicados, tres ciudadanos venezolanos y una mujer chilena, fueron puestos en prisión preventiva. Según los detalles presentados en la audiencia, las técnicas de investigación empleadas permitieron establecer que esta organización criminal planeaba trasladar drogas hacia Antofagasta para su comercialización. Tras detectar el vehículo en el que se movilizaban los imputados, se desplegó un operativo de control a la altura del sector La Negra. Durante la revisión del automóvil, efectivos del OS7 encontraron cuatro armas de fuego, tanto convencionales como adaptadas, municiones y dos paquetes de marihuana que sumaban cerca de dos kilogramos. Ante esto, los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones. Debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, se decretó su prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días. Finalmente, en un procedimiento separado, la Fiscalía de Tocopilla también formalizó a dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular, quienes fueron detenidos por carabineros de la Tenencia María Elena transportando 110 kilogramos de marihuana y 2 kilogramos de ketamina en un vehículo. Estos imputados también quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días.
Esta jornada de martes, se informó que con dos detenidos y 723 kilos 965 gramos de Marihuana (680 paquetes) finalizó un nuevo procedimiento antidrogas del OS7 de la Prefectura de Antofagasta. Así lo dio a conocer el Coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta quien destacó el despliegue permanente de Carabineros que en este caso evitó que casi 1500 dosis de drogas fueran comercializadas en las calles del país, que habrían significado más de 1.400 millones de pesos que dejó de percibir el crimen organizado. Las diligencias se iniciaron en el marco de las permanentes fiscalizaciones especializadas en el sector La Negra en la ruta 5 norte con apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales. En el lugar es controlado un camión, siendo revisado por un can detector de drogas , el que realiza marcación positiva a sustancias ilícitas en la zona de carga donde se encontrados 25 sacos contenedores de paquetes de droga, siendo detenido el conductor de la máquina. Posteriormente y en base a diligencias que desarrolló Carabineros del OS7, se vincula la participación de un segundo sujeto que se desplazaba en otro vehículo, el cual cumpliría funciones de seguridad (punta de lanza). Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales. Por último, respecto a los resultados de este último procedimiento el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez, destacó el trabajo realizado por Carabineros en coordinación con la fiscalía SACFI, destacando que con este resultado a la fecha se ha incautado un 20% más de drogas a nivel regional en comparación al mismo período del 2024.
En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.
Fue en el transcurso esta jornada, que se confirmó que siete colombianos, dos chilenos y un boliviano fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de microtráfico de drogas, tras ser detenidos por carabineros del OS7 en allanamientos realizados a distintos domicilios de la ciudad. Durante la operación se recuperaron 476 envoltorios de papel y 156 bolsas de nylon contenedoras de 381 gramos de pasta base de cocaína, 42 bolsas de nylon contenedoras de 228 gramos de marihuana, y 3 bolsas contenedoras de 3 gramos de cocaína, además de dinero en efectivo y otros elementos. Los detenidos quedaron sujetos a distintas medidas cautelares, como prisión preventiva, firma mensual y prohibición de acercarse al lugar de los hechos. En total fueron allanados cinco domicilios ubicados en distintos puntos Calama, los cuales, de acuerdo a denuncias e investigaciones previas, estaban relacionados con la venta de droga a consumidores de la comuna. Cabe precisar que este tipo de operativos son parte de una estrategia impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en contra de lo que se conoce como el tráfico urbano, que corresponde a aquel que se produce al interior de los barrios y tiene un tremendo impacto en la calidad de vida y seguridad de los vecinos.
El pasado 2 de mayo comenzaron los patrullajes OS-14 en la capital regional, tras la implementación del programa conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, con patrullajes mixtos que recorren zonas del centro, sur y norte de la comuna. Este sistema de vigilancia a través de tres camionetas municipales, entre personal policial y funcionarios municipales, arroja resultados positivos como es su intervención infraganti para frustrar un homicidio, recuperación de autos robados y detención de delincuentes. Sólo en el primer mes de su puesta en marcha, totalizó 419 patrullajes, en coordinación con la Primera, Tercera y Quinta Comisaría, que se desglosa en 136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local, entre principales acciones. Sin embargo, destacan sus intervenciones en terreno como por ejemplo, durante una pelea que terminó con un detenido por homicidio frustrado, en un asalto con violencia y detención de delincuentes, además la recuperación de vehículos robados. El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro, valoró estos dos primeros meses de servicio, dado que han sido casi dos meses de trabajo incesante entre Carabineros y Seguridad del municipio. han trabajado colaborativamente. El mejor ejemplo de una acción sinérgica de dos instituciones que buscan llevar seguridad a los vecinos de la ciudad, subrayó. Asimismo, el exuniformado destacó que el aporte municipal de tres vehículos en cada una de las comisarías, permite descongestionar la carga operativa de Carabineros y los vecinos reconocen este aporte y compromiso, enfatizó. Finalmente, el mayor de Carabineros y comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, Sebastián Soto, resaltó que la puesta en marcha del OS-14, desde el primer día que se instauró este convenio entre la municipalidad y Carabineros resulta positivo, dado que con estas patrullas entregamos una cuota de tranquilidad a los vecinos de la ciudad, junto a una percepción positiva del trabajo entre estos dos estamentos, cerró.
Una exhaustiva investigación conjunta entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros del OS7 culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de una considerable cantidad de droga y armamento. Los implicados, tres ciudadanos venezolanos y una mujer chilena, fueron puestos en prisión preventiva. Según los detalles presentados en la audiencia, las técnicas de investigación empleadas permitieron establecer que esta organización criminal planeaba trasladar drogas hacia Antofagasta para su comercialización. Tras detectar el vehículo en el que se movilizaban los imputados, se desplegó un operativo de control a la altura del sector La Negra. Durante la revisión del automóvil, efectivos del OS7 encontraron cuatro armas de fuego, tanto convencionales como adaptadas, municiones y dos paquetes de marihuana que sumaban cerca de dos kilogramos. Ante esto, los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones. Debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, se decretó su prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días. Finalmente, en un procedimiento separado, la Fiscalía de Tocopilla también formalizó a dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular, quienes fueron detenidos por carabineros de la Tenencia María Elena transportando 110 kilogramos de marihuana y 2 kilogramos de ketamina en un vehículo. Estos imputados también quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días.