La operación, que ha sido el resultado de más de un año de investigación coordinada entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta (Brianco) y la Fiscalía de Alta Complejidad, contó con el despliegue de más de 100 detectives de diversas regiones del país. Los allanamientos simultáneos a múltiples domicilios en la ciudad permitieron no solo las detenciones, sino también la recuperación de un importante patrimonio ilícito. Entre los 22 detenidos, 18 son de nacionalidad extranjera (seis en situación migratoria irregular) y cuatro chilenos, quienes formaban parte de una organización criminal transnacional que operaba reclutando a sus víctimas mediante engaños. Les ofrecían trabajos ficticios para luego mantenerlas en cautiverio y privarlas de sus documentos. Según el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, esta acción golpea a las bandasdonde más les duele: en su patrimonio. Las incautaciones incluyen 11 vehículos y más de $86 millones en dinero en efectivo, además de otras especies. También se logró el congelamiento de 87 cuentas bancarias, lo que dificulta significativamente la continuidad de las operaciones de esta red. Por otra parte, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó que “este operativo es el resultado de un trabajo investigativo riguroso y coordinado, que demuestra la capacidad de la PDI para enfrentar organizaciones criminales de alta complejidad. La labor conjunta con la Fiscalía y el compromiso de nuestros detectives permiten entregar una respuesta efectiva frente a delitos que atentan gravemente contra la dignidad y la integridad de las personas”. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que la investigación utilizó todas las herramientas legales disponibles para acreditar los delitos y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones. Las víctimas rescatadas, todas mujeres extranjeras, quedaron bajo la protección de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Finalmente, este operativo es un claro ejemplo del compromiso de las instituciones chilenas para combatir el crimen organizado, enfocándose no solo en la detención de los responsables, sino también en el desmantelamiento completo de las estructuras criminales y en la protección de las víctimas. Los detenidos quedaron con su detención ampliada hasta el próximo martes, cuando serán formalizados y se solicitarán medidas cautelares.
Antofagasta dio la bienvenida a 31 nuevos Carabineros que se integrarán a partir de hoy a las labores de patrullaje y prevención en diversas unidades de la ciudad. El evento se llevó a cabo en el Muelle Histórico de Antofagasta, marcando un hito en la estrategia integral para aumentar la presencia policial y fortalecer el vínculo con la comunidad. Los nuevos funcionarios, que completaron un exigente proceso formativo de dos años, se destinarán a la 2ª y 3ª Comisarías, la 5ª Comisaría La Portada, la Subcomisaría Playa Blanca y la Subcomisaría Antofagasta Norte. El jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que si bien las unidades tienen realidades distintas,el objetivo común es resguardar la seguridad de la comunidad. Ante esto, el general Montre enfatizó la importancia de este nuevo contingente, señalando queno hablamos solo de cifras, sino de personas formadas, comprometidas y preparadas. Agregó que estos jóvenes representan unanueva generación de Carabineros que aportan una mirada renovada y moderna a la institución, la cual está próxima a cumplir su primer centenario. Asimismo, los nuevos efectivos recibieron una formación integral que incluyó preparación técnica y operativa, además de una sólida base en derechos humanos y en el actuar policial con enfoque ciudadano. Su llegada responde al compromiso institucional de fortalecer la seguridad pública y el rol de Carabineros en los territorios. Por su parte, la seremi (s) de Seguridad Pública y de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó que el aumento en la dotación permitirá desarrollar un mejor trabajo en la región, la cual ha destacado por sus buenos resultados en materia de seguridad, como la incautación de drogas.Debemos seguir con esos esfuerzos, incorporar más Carabineros para que estén en las calles, afirmó. Entre los nuevos funcionarios se encuentran Camila Rubio, oriunda de Osorno, quien llega destinada a la 2ª Comisaría de Antofagasta asumiendo esta etapa como un desafío para seguir creciendo y cumplir con su vocación. El grupo también incluye a Jonatan Martines, el único antofagastino del contingente, que cumplirá su labor en la Subcomisaría Antofagasta Norte.Desde pequeño tuve la ilusión de ser Carabinero y con esto me siento orgulloso de mí mismo, expresó. Finalmente, el general Montre señaló que la llegada de estos jóvenes es parte del desafío de la zona deevitar que el crimen organizado y el tráfico y el contrabando traspasen las fronteras.
Tras una rápida y certera investigación, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) desmanteló una banda criminal responsable del robo a un local de venta de motocicletas en Antofagasta. El operativo culminó con la detención de tres individuos y la recuperación de una parte importante del botín, avaluado en más de $175 millones. La investigación, llevada a cabo en conjunto con el Ministerio Público, se inició tras la denuncia por el robo a la tienda ubicada en Avenida Grecia el pasado 4 de agosto. En el ilícito, los delincuentes forzaron el acceso principal e hicieron un forado en el techo, sustrayendo una gran cantidad de artículos, entre ellos motores de lancha, generadores, cascos y vestimenta de marcas reconocidas. Ante esto, el trabajo de inteligencia policial y el análisis de las evidencias permitieron a Carabineros de la SEBV identificar a los presuntos autores del robo y ubicar el domicilio donde se ocultaban las especies. Con una orden judicial, se desplegó un operativo en el que participaron efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para ingresar al inmueble. En el lugar, los tres sospechosos intentaron huir por los techos de las viviendas colindantes, pero fueron capturados por el personal policial. Los detenidos, todos de nacionalidad chilena y con un amplio prontuario delictivo por robo y tenencia ilegal de armas, fueron formalizados por receptación de especies. Finalmente, el operativo permitió recuperar, además de los motores y generadores, una gran cantidad de cascos, vestuario y diversas herramientas utilizadas para cometer los ilícitos. El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó la prisión preventiva para los imputados por riesgo de fuga, estableciendo un plazo de 90 días para la investigación.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros ha culminado con la clausura de dos casinos clandestinos en el centro de la ciudad y la detención de un ciudadano extranjero por contrabando de cigarrillos. La acción fiscalizadora, enfocada en combatir actividades ilícitas yaltamente irregulares, se desarrolló durante la noche del lunes, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad pública. La intervención, liderada por personal de Inspección General y de la Dirección de Seguridad Pública del municipio con apoyo policial, se centró en dos locales que operaban en el corazón de Antofagasta. El primer establecimiento, ubicado en la calle Condell, fue nuevamente clausurado. Según el director de Inspección General, Ramón Valverde, este recinto ya contaba con una orden de clausura desde 2021 y sus sellos habían sido rotos, por lo que el municipio presentará una denuncia ante la fiscalía por los delitos de rotura de sellos y operación de casino ilegal. El segundo local, en calle Maipú, fue el foco de una acción más contundente. El recinto operaba a puertas cerradas con clientes en su interior, lo que levantó sospechas de inmediato. Al lograr el acceso, las autoridades no solo hicieron efectiva la clausura por funcionar como un casino ilegal, sino que también descubrieron una considerable cantidad de botellas de alcohol y, lo más relevante, una gran cantidad de cajetillas de cigarrillos de origen extranjero sin la debida rotulación del Ministerio de Salud. Fue en este local donde Carabineros procedió a la detención de un ciudadano extranjero, quien quedó a disposición de la justicia por el delito de contrabando de cigarros. Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, enfatizó que estas acciones continuarán en el centro de la ciudad para combatir este tipo de actividades que generan uncomportamiento muy anómalo. Finalmente, el operativo subraya la efectividad de la colaboración entre las instituciones y envía un claro mensaje a quienes operan al margen de la ley. La detención por contrabando, en este caso, se suma a la clausura de los recintos, demostrando que la fiscalización integral puede desbaratar diversas formas de ilegalidad en un solo golpe.
Una denuncia anónima dio inicio a una operación policial que culminó con la detención de 15 individuos en el centro comercial Caracol de Antofagasta, 12 de los cuales fueron formalizados por la Fiscalía por su presunta participación en la venta de productos tecnológicos piratas. Según la querella interpuesta por una importante empresa de tecnología, diversos locales del centro comercial ofrecían artículos como audífonos, cargadores y carcasas para teléfonos celulares con el logo de la marca, pero a precios significativamente inferiores a los del mercado. Ante esto, la investigación realizada por Carabineros del OS9 detectó varias irregularidades en los productos, incluyendo la ausencia de códigos QR, fallas en el empaque y la repetición de números de IMEI, lo que confirmó su carácter falsificado. Durante el operativo, se incautó una gran cantidad de estos artículos. Los 12 formalizados quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual, mientras que las otras tres personas detenidas, que no contaban con documentación chilena, vieron su detención ampliada por 48 horas. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de investigación de 180 días para la causa.
La operación, que ha sido el resultado de más de un año de investigación coordinada entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta (Brianco) y la Fiscalía de Alta Complejidad, contó con el despliegue de más de 100 detectives de diversas regiones del país. Los allanamientos simultáneos a múltiples domicilios en la ciudad permitieron no solo las detenciones, sino también la recuperación de un importante patrimonio ilícito. Entre los 22 detenidos, 18 son de nacionalidad extranjera (seis en situación migratoria irregular) y cuatro chilenos, quienes formaban parte de una organización criminal transnacional que operaba reclutando a sus víctimas mediante engaños. Les ofrecían trabajos ficticios para luego mantenerlas en cautiverio y privarlas de sus documentos. Según el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, esta acción golpea a las bandasdonde más les duele: en su patrimonio. Las incautaciones incluyen 11 vehículos y más de $86 millones en dinero en efectivo, además de otras especies. También se logró el congelamiento de 87 cuentas bancarias, lo que dificulta significativamente la continuidad de las operaciones de esta red. Por otra parte, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó que “este operativo es el resultado de un trabajo investigativo riguroso y coordinado, que demuestra la capacidad de la PDI para enfrentar organizaciones criminales de alta complejidad. La labor conjunta con la Fiscalía y el compromiso de nuestros detectives permiten entregar una respuesta efectiva frente a delitos que atentan gravemente contra la dignidad y la integridad de las personas”. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que la investigación utilizó todas las herramientas legales disponibles para acreditar los delitos y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones. Las víctimas rescatadas, todas mujeres extranjeras, quedaron bajo la protección de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Finalmente, este operativo es un claro ejemplo del compromiso de las instituciones chilenas para combatir el crimen organizado, enfocándose no solo en la detención de los responsables, sino también en el desmantelamiento completo de las estructuras criminales y en la protección de las víctimas. Los detenidos quedaron con su detención ampliada hasta el próximo martes, cuando serán formalizados y se solicitarán medidas cautelares.
Antofagasta dio la bienvenida a 31 nuevos Carabineros que se integrarán a partir de hoy a las labores de patrullaje y prevención en diversas unidades de la ciudad. El evento se llevó a cabo en el Muelle Histórico de Antofagasta, marcando un hito en la estrategia integral para aumentar la presencia policial y fortalecer el vínculo con la comunidad. Los nuevos funcionarios, que completaron un exigente proceso formativo de dos años, se destinarán a la 2ª y 3ª Comisarías, la 5ª Comisaría La Portada, la Subcomisaría Playa Blanca y la Subcomisaría Antofagasta Norte. El jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que si bien las unidades tienen realidades distintas,el objetivo común es resguardar la seguridad de la comunidad. Ante esto, el general Montre enfatizó la importancia de este nuevo contingente, señalando queno hablamos solo de cifras, sino de personas formadas, comprometidas y preparadas. Agregó que estos jóvenes representan unanueva generación de Carabineros que aportan una mirada renovada y moderna a la institución, la cual está próxima a cumplir su primer centenario. Asimismo, los nuevos efectivos recibieron una formación integral que incluyó preparación técnica y operativa, además de una sólida base en derechos humanos y en el actuar policial con enfoque ciudadano. Su llegada responde al compromiso institucional de fortalecer la seguridad pública y el rol de Carabineros en los territorios. Por su parte, la seremi (s) de Seguridad Pública y de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó que el aumento en la dotación permitirá desarrollar un mejor trabajo en la región, la cual ha destacado por sus buenos resultados en materia de seguridad, como la incautación de drogas.Debemos seguir con esos esfuerzos, incorporar más Carabineros para que estén en las calles, afirmó. Entre los nuevos funcionarios se encuentran Camila Rubio, oriunda de Osorno, quien llega destinada a la 2ª Comisaría de Antofagasta asumiendo esta etapa como un desafío para seguir creciendo y cumplir con su vocación. El grupo también incluye a Jonatan Martines, el único antofagastino del contingente, que cumplirá su labor en la Subcomisaría Antofagasta Norte.Desde pequeño tuve la ilusión de ser Carabinero y con esto me siento orgulloso de mí mismo, expresó. Finalmente, el general Montre señaló que la llegada de estos jóvenes es parte del desafío de la zona deevitar que el crimen organizado y el tráfico y el contrabando traspasen las fronteras.
Tras una rápida y certera investigación, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) desmanteló una banda criminal responsable del robo a un local de venta de motocicletas en Antofagasta. El operativo culminó con la detención de tres individuos y la recuperación de una parte importante del botín, avaluado en más de $175 millones. La investigación, llevada a cabo en conjunto con el Ministerio Público, se inició tras la denuncia por el robo a la tienda ubicada en Avenida Grecia el pasado 4 de agosto. En el ilícito, los delincuentes forzaron el acceso principal e hicieron un forado en el techo, sustrayendo una gran cantidad de artículos, entre ellos motores de lancha, generadores, cascos y vestimenta de marcas reconocidas. Ante esto, el trabajo de inteligencia policial y el análisis de las evidencias permitieron a Carabineros de la SEBV identificar a los presuntos autores del robo y ubicar el domicilio donde se ocultaban las especies. Con una orden judicial, se desplegó un operativo en el que participaron efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para ingresar al inmueble. En el lugar, los tres sospechosos intentaron huir por los techos de las viviendas colindantes, pero fueron capturados por el personal policial. Los detenidos, todos de nacionalidad chilena y con un amplio prontuario delictivo por robo y tenencia ilegal de armas, fueron formalizados por receptación de especies. Finalmente, el operativo permitió recuperar, además de los motores y generadores, una gran cantidad de cascos, vestuario y diversas herramientas utilizadas para cometer los ilícitos. El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó la prisión preventiva para los imputados por riesgo de fuga, estableciendo un plazo de 90 días para la investigación.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros ha culminado con la clausura de dos casinos clandestinos en el centro de la ciudad y la detención de un ciudadano extranjero por contrabando de cigarrillos. La acción fiscalizadora, enfocada en combatir actividades ilícitas yaltamente irregulares, se desarrolló durante la noche del lunes, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad pública. La intervención, liderada por personal de Inspección General y de la Dirección de Seguridad Pública del municipio con apoyo policial, se centró en dos locales que operaban en el corazón de Antofagasta. El primer establecimiento, ubicado en la calle Condell, fue nuevamente clausurado. Según el director de Inspección General, Ramón Valverde, este recinto ya contaba con una orden de clausura desde 2021 y sus sellos habían sido rotos, por lo que el municipio presentará una denuncia ante la fiscalía por los delitos de rotura de sellos y operación de casino ilegal. El segundo local, en calle Maipú, fue el foco de una acción más contundente. El recinto operaba a puertas cerradas con clientes en su interior, lo que levantó sospechas de inmediato. Al lograr el acceso, las autoridades no solo hicieron efectiva la clausura por funcionar como un casino ilegal, sino que también descubrieron una considerable cantidad de botellas de alcohol y, lo más relevante, una gran cantidad de cajetillas de cigarrillos de origen extranjero sin la debida rotulación del Ministerio de Salud. Fue en este local donde Carabineros procedió a la detención de un ciudadano extranjero, quien quedó a disposición de la justicia por el delito de contrabando de cigarros. Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, enfatizó que estas acciones continuarán en el centro de la ciudad para combatir este tipo de actividades que generan uncomportamiento muy anómalo. Finalmente, el operativo subraya la efectividad de la colaboración entre las instituciones y envía un claro mensaje a quienes operan al margen de la ley. La detención por contrabando, en este caso, se suma a la clausura de los recintos, demostrando que la fiscalización integral puede desbaratar diversas formas de ilegalidad en un solo golpe.
Una denuncia anónima dio inicio a una operación policial que culminó con la detención de 15 individuos en el centro comercial Caracol de Antofagasta, 12 de los cuales fueron formalizados por la Fiscalía por su presunta participación en la venta de productos tecnológicos piratas. Según la querella interpuesta por una importante empresa de tecnología, diversos locales del centro comercial ofrecían artículos como audífonos, cargadores y carcasas para teléfonos celulares con el logo de la marca, pero a precios significativamente inferiores a los del mercado. Ante esto, la investigación realizada por Carabineros del OS9 detectó varias irregularidades en los productos, incluyendo la ausencia de códigos QR, fallas en el empaque y la repetición de números de IMEI, lo que confirmó su carácter falsificado. Durante el operativo, se incautó una gran cantidad de estos artículos. Los 12 formalizados quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual, mientras que las otras tres personas detenidas, que no contaban con documentación chilena, vieron su detención ampliada por 48 horas. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de investigación de 180 días para la causa.