Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevaron a cabo diversos procedimientos durante este domingo 2 de noviembre, en el marco de sus labores de investigación y fiscalización migratoria en la comuna. Para detallar, el primer operativo policial se originó tras recibir una denuncia por amenazas simples. La víctima informó a los oficiales que, mientras se desplazaba por la vía pública, fue interceptado por un vehículo desde el cual una mujer, a quien pudo identificar, lo habría insultado y amenazado, exhibiendo además un arma de fuego tipo pistola. Gracias a las diligencias investigativas realizadas por los detectives, se logró ubicar y detener en flagrancia a una mujer chilena de 25 años, sindicada como la presunta autora del hecho. Si bien la imputada quedó a disposición del Ministerio Público, no se halló el arma mencionada durante el registro del vehículo. Paralelamente, funcionarios de la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla efectuaron un segundo procedimiento centrado en la fiscalización migratoria de tres personas de nacionalidad boliviana. Los individuos habían sido trasladados al cuartel policial tras ser detenidos previamente por Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla a raíz de una riña pública. Tras el análisis de antecedentes, la PDI estableció que dos de los ciudadanos se encontraban de forma irregular en el país, mientras que el tercero mantenía su residencia en trámite. Los dos extranjeros en situación irregular fueron denunciados conforme a la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería. Adicionalmente, al encontrarse los tres indocumentados, se les realizó la toma de huellas dactilares para su posterior envío a los consulados respectivos, con el objetivo de corroborar sus identidades. Finalmente, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, destacó la relevancia de estos operativos: “Estos procedimientos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad de la comunidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, a través de un trabajo profesional y coordinado con otras instituciones y el Ministerio Público.”
Una pareja de chilenos fue formalizada y quedó en prisión preventiva por su participación en la venta ilegal y almacenamiento de explosivos que comercializaban a través de un perfil de Instagram, en un procedimiento que se originó tras una exhaustiva investigación de Carabineros y la Fiscalía. Ante esto, el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, dio a conocer que las diligencias investigativas realizadas por el OS7 de la Prefectura de El Loa, en coordinación con el Ministerio Público, permitieron reunir antecedentes concretos sobre la venta de emulsiones de dinamita avaluadas en $400.000. Esta información especializada permitió solicitar las órdenes judiciales necesarias para realizar la entrada y registro en tres inmuebles de interés ubicados en distintos puntos de Calama. El procedimiento policial culminó con la detención de un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad chilena y sin antecedentes policiales, cuando se desplazaban en un vehículo. En el vehículo portaban las primeras evidencias: emulsiones marca Emulnor 3000 y mechas lentas. Posteriormente, los allanamientos revelaron la magnitud del ilícito. El general Montre detalló que en uno de los domicilios se incautó una importante cantidad de material explosivo y accesorios: 99 detonadores. 4 cartuchos de emulsión (dinamita). Aceleradores explosivos y mecha lenta. Un cargador de pistola y municiones asociadas al ilícito. Todos estos elementos fueron sometidos a peritaje por el personal especializado del GOPE de Carabineros, garantizando el manejo técnico y seguro de los materiales. Asimismo, los detenidos fueron formalizados por delitos contemplados en la Ley de Control de Armas y Explosivos, específicamente por transporte o almacenamiento Ilegal de explosivos, tenencia ilegal de partes de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación permitió conocer anticipadamente los planes de los imputados y enfatizó que el material incautado es de alta peligrosidad y se encontraba apto para su uso, con lo cual se evitó la posibilidad de que fuera empleado en delitos o actividades ilegales. Finalmente, ambos imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Carabineros señaló que este resultado es fruto de un trabajo investigativo profesional que permitió retirar de circulación elementos altamente peligrosos, previniendo posibles hechos de violencia o accidentes. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de investigación de 120 días.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta informó, a través de un comunicado, la detección de irregularidades contables y administrativas durante un proceso interno de revisión de sus finanzas, que involucran facturas emitidas por la empresa FRS SpA (RUT 76.708.367-K) y su relación con adquisiciones de bienes y servicios realizadas entre 2024 y 2025 Según el comunicado oficial, la revisión reveló la existencia de facturas presuntamente falsas presentadas ante distintos organismos, además de otras anomalías y la posible vinculación directa del Cuarto Comandante con la mencionada empresa Ante estos hechos, el Directorio General adoptó seis medidas inmediatas. Entre ellas destacan la suspensión preventiva del Cuarto Comandante, la remisión de los antecedentes al Consejo Superior de Disciplina, y la presentación de una querella criminal ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos y establecer eventuales responsabilidades de terceros Asimismo, se instruyó una investigación interna ampliada con apoyo de un perito contador auditor y la contratación de una auditoría externa para revisar los procesos contables de los últimos cinco años. Bomberos aclaró que, debido al proceso judicial en curso, no entregará más información por ahora La institución lamentó profundamente la situación y reafirmó su compromiso con la transparencia, la probidad y el correcto uso de los recursos, asegurando que actuará con rigor para resguardar su prestigio construido en más de 150 años de servicio a la comunidad
Carabineros de Chile asestó un nuevo e importante golpe al tráfico de drogas y al crimen organizado en la región de Antofagasta, concretando dos procedimientos exitosos en la Provincia de El Loa que culminaron con cuatro personas detenidas, la incautación de más de 68 kilos de droga, un arma automática tipo UZI, munición y dinero en efectivo. El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó el resultado, señalando que ambas operaciones, ejecutadas con pocas horas de diferencia, reflejanel compromiso, las diligencias investigativas y el trabajo especializado y coordinado con el Ministerio Público, reafirmando la presencia permanente de Carabineros en el territorio, día y noche, para resguardar la seguridad de la comunidad. Para detallar, el primer procedimiento fue liderado por el OS7 de la Prefectura El Loa. El lunes por la tarde, en el marco de servicios de control en la Ruta B-25, se fiscalizó un bus interprovincial. Gracias al apoyo del ejemplar canino, se detectó un bolso en la zona de carga con cuatro paquetes contenedores de pasta base y clorhidrato de cocaína, lo que llevó a la detención de un pasajero boliviano de 26 años, en situación irregular. Tras diligencias investigativas, Carabineros estableció que el detenido había entregado 11 paquetes adicionales de droga a un segundo sujeto, chileno de 57 años, conductor de otra empresa de buses. El OS7 interceptó el bus en el Terminal de Av. Granaderos, incautando la droga al interior de la cabina y deteniendo al conductor. Posteriormente, con orden judicial, Carabineros ingresó al domicilio del primer imputado, incautando más sustancias ilícitas. En este procedimiento, se decomisó un total de 11 kilos 690 gramos de clorhidrato de cocaína, 7 kilos 341 gramos de pasta base de cocaína, además de dinero en efectivo que asciende a $1.237.000, US$1.534 y 50 bolivianos. Horas más tarde, el patrullaje preventivo de personal de la Tenencia Ollagüe (F) concretó otro resultado crucial. En el sector Pampa Puno, detectaron un vehículo que intentó huir al notar la presencia policial. Tras una persecución, se logró la detención de dos hombres bolivianos, de 30 y 29 años, ambos en situación irregular. Un tercer ocupante logró darse a la fuga entre las quebradas. Al revisar el vehículo, Carabineros constató la presencia de 50 kilos de marihuana y un arma automática tipo UZI, con su número de serie borrado, cargador y munición. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, manifestó una especial preocupación por el hallazgo del arma: “Se trata de un armamento de alto poder de fuego que, en manos de delincuentes, puede ser muy peligroso. Por eso, tenemos una línea investigativa especial dirigida a determinar su procedencia”, detalló, confirmando que Labocar de Carabineros está periciando el armamento. Finalmente, por instrucción del Ministerio Público, los cuatro detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con plazos de investigación de entre 80 y 120 días.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevaron a cabo diversos procedimientos durante este domingo 2 de noviembre, en el marco de sus labores de investigación y fiscalización migratoria en la comuna. Para detallar, el primer operativo policial se originó tras recibir una denuncia por amenazas simples. La víctima informó a los oficiales que, mientras se desplazaba por la vía pública, fue interceptado por un vehículo desde el cual una mujer, a quien pudo identificar, lo habría insultado y amenazado, exhibiendo además un arma de fuego tipo pistola. Gracias a las diligencias investigativas realizadas por los detectives, se logró ubicar y detener en flagrancia a una mujer chilena de 25 años, sindicada como la presunta autora del hecho. Si bien la imputada quedó a disposición del Ministerio Público, no se halló el arma mencionada durante el registro del vehículo. Paralelamente, funcionarios de la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla efectuaron un segundo procedimiento centrado en la fiscalización migratoria de tres personas de nacionalidad boliviana. Los individuos habían sido trasladados al cuartel policial tras ser detenidos previamente por Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla a raíz de una riña pública. Tras el análisis de antecedentes, la PDI estableció que dos de los ciudadanos se encontraban de forma irregular en el país, mientras que el tercero mantenía su residencia en trámite. Los dos extranjeros en situación irregular fueron denunciados conforme a la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería. Adicionalmente, al encontrarse los tres indocumentados, se les realizó la toma de huellas dactilares para su posterior envío a los consulados respectivos, con el objetivo de corroborar sus identidades. Finalmente, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, destacó la relevancia de estos operativos: “Estos procedimientos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad de la comunidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, a través de un trabajo profesional y coordinado con otras instituciones y el Ministerio Público.”
Una pareja de chilenos fue formalizada y quedó en prisión preventiva por su participación en la venta ilegal y almacenamiento de explosivos que comercializaban a través de un perfil de Instagram, en un procedimiento que se originó tras una exhaustiva investigación de Carabineros y la Fiscalía. Ante esto, el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, dio a conocer que las diligencias investigativas realizadas por el OS7 de la Prefectura de El Loa, en coordinación con el Ministerio Público, permitieron reunir antecedentes concretos sobre la venta de emulsiones de dinamita avaluadas en $400.000. Esta información especializada permitió solicitar las órdenes judiciales necesarias para realizar la entrada y registro en tres inmuebles de interés ubicados en distintos puntos de Calama. El procedimiento policial culminó con la detención de un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad chilena y sin antecedentes policiales, cuando se desplazaban en un vehículo. En el vehículo portaban las primeras evidencias: emulsiones marca Emulnor 3000 y mechas lentas. Posteriormente, los allanamientos revelaron la magnitud del ilícito. El general Montre detalló que en uno de los domicilios se incautó una importante cantidad de material explosivo y accesorios: 99 detonadores. 4 cartuchos de emulsión (dinamita). Aceleradores explosivos y mecha lenta. Un cargador de pistola y municiones asociadas al ilícito. Todos estos elementos fueron sometidos a peritaje por el personal especializado del GOPE de Carabineros, garantizando el manejo técnico y seguro de los materiales. Asimismo, los detenidos fueron formalizados por delitos contemplados en la Ley de Control de Armas y Explosivos, específicamente por transporte o almacenamiento Ilegal de explosivos, tenencia ilegal de partes de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación permitió conocer anticipadamente los planes de los imputados y enfatizó que el material incautado es de alta peligrosidad y se encontraba apto para su uso, con lo cual se evitó la posibilidad de que fuera empleado en delitos o actividades ilegales. Finalmente, ambos imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Carabineros señaló que este resultado es fruto de un trabajo investigativo profesional que permitió retirar de circulación elementos altamente peligrosos, previniendo posibles hechos de violencia o accidentes. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de investigación de 120 días.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta informó, a través de un comunicado, la detección de irregularidades contables y administrativas durante un proceso interno de revisión de sus finanzas, que involucran facturas emitidas por la empresa FRS SpA (RUT 76.708.367-K) y su relación con adquisiciones de bienes y servicios realizadas entre 2024 y 2025 Según el comunicado oficial, la revisión reveló la existencia de facturas presuntamente falsas presentadas ante distintos organismos, además de otras anomalías y la posible vinculación directa del Cuarto Comandante con la mencionada empresa Ante estos hechos, el Directorio General adoptó seis medidas inmediatas. Entre ellas destacan la suspensión preventiva del Cuarto Comandante, la remisión de los antecedentes al Consejo Superior de Disciplina, y la presentación de una querella criminal ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos y establecer eventuales responsabilidades de terceros Asimismo, se instruyó una investigación interna ampliada con apoyo de un perito contador auditor y la contratación de una auditoría externa para revisar los procesos contables de los últimos cinco años. Bomberos aclaró que, debido al proceso judicial en curso, no entregará más información por ahora La institución lamentó profundamente la situación y reafirmó su compromiso con la transparencia, la probidad y el correcto uso de los recursos, asegurando que actuará con rigor para resguardar su prestigio construido en más de 150 años de servicio a la comunidad
Carabineros de Chile asestó un nuevo e importante golpe al tráfico de drogas y al crimen organizado en la región de Antofagasta, concretando dos procedimientos exitosos en la Provincia de El Loa que culminaron con cuatro personas detenidas, la incautación de más de 68 kilos de droga, un arma automática tipo UZI, munición y dinero en efectivo. El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó el resultado, señalando que ambas operaciones, ejecutadas con pocas horas de diferencia, reflejanel compromiso, las diligencias investigativas y el trabajo especializado y coordinado con el Ministerio Público, reafirmando la presencia permanente de Carabineros en el territorio, día y noche, para resguardar la seguridad de la comunidad. Para detallar, el primer procedimiento fue liderado por el OS7 de la Prefectura El Loa. El lunes por la tarde, en el marco de servicios de control en la Ruta B-25, se fiscalizó un bus interprovincial. Gracias al apoyo del ejemplar canino, se detectó un bolso en la zona de carga con cuatro paquetes contenedores de pasta base y clorhidrato de cocaína, lo que llevó a la detención de un pasajero boliviano de 26 años, en situación irregular. Tras diligencias investigativas, Carabineros estableció que el detenido había entregado 11 paquetes adicionales de droga a un segundo sujeto, chileno de 57 años, conductor de otra empresa de buses. El OS7 interceptó el bus en el Terminal de Av. Granaderos, incautando la droga al interior de la cabina y deteniendo al conductor. Posteriormente, con orden judicial, Carabineros ingresó al domicilio del primer imputado, incautando más sustancias ilícitas. En este procedimiento, se decomisó un total de 11 kilos 690 gramos de clorhidrato de cocaína, 7 kilos 341 gramos de pasta base de cocaína, además de dinero en efectivo que asciende a $1.237.000, US$1.534 y 50 bolivianos. Horas más tarde, el patrullaje preventivo de personal de la Tenencia Ollagüe (F) concretó otro resultado crucial. En el sector Pampa Puno, detectaron un vehículo que intentó huir al notar la presencia policial. Tras una persecución, se logró la detención de dos hombres bolivianos, de 30 y 29 años, ambos en situación irregular. Un tercer ocupante logró darse a la fuga entre las quebradas. Al revisar el vehículo, Carabineros constató la presencia de 50 kilos de marihuana y un arma automática tipo UZI, con su número de serie borrado, cargador y munición. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, manifestó una especial preocupación por el hallazgo del arma: “Se trata de un armamento de alto poder de fuego que, en manos de delincuentes, puede ser muy peligroso. Por eso, tenemos una línea investigativa especial dirigida a determinar su procedencia”, detalló, confirmando que Labocar de Carabineros está periciando el armamento. Finalmente, por instrucción del Ministerio Público, los cuatro detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con plazos de investigación de entre 80 y 120 días.