La Fiscalía Local de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI concretaron la detención de un Niño, Niña o Adolescente (NNA) de 15 años, investigado por una agresión de carácter sexual perpetrada en la vía pública, hecho que generó alarma en la comunidad. La detención se materializó tras una investigación instruida por el Ministerio Público, luego de una denuncia por el delito de abuso sexual con fuerza. Los detectives de la Brisex, actuando bajo una Orden de Investigar, desarrollaron un exhaustivo trabajo que incluyó empadronamientos, entrevistas y la revisión de cámaras de seguridad. Estas diligencias permitieron establecer la identidad del presunto involucrado, quien utilizaba una máscara de color verde para cubrir su rostro al momento del ilícito. Con los antecedentes recopilados, la fiscal especialista en Responsabilidad Penal Adolescente gestionó ante el Juzgado de Garantía la orden de detención respectiva, que fue ejecutada en el domicilio del NNA durante esta jornada. En la audiencia de control de detención, el tribunal declaró la aprehensión ajustada a derecho. Posteriormente, el adolescente fue formalizado como autor del delito de abuso sexual con fuerza, contemplado en el artículo 366 del Código Penal, en relación con el artículo 361N°1. El Juzgado de Garantía determinó un plazo de 80 días para el desarrollo de la investigación. Además, decretó medidas cautelares en contra del NNA, que incluyen la sujeción a la vigilancia del Servicio de Reinserción Social Juvenil (ex-Sename), y la prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio y el establecimiento educacional donde estudia. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó el rápido accionar:Desde la Fiscalía Regional dispusimos todas las diligencias necesarias para esclarecer este hecho, dirigiendo el trabajo investigativo conforme a los estándares que exige la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente... Actuamos con estricto apego a la legalidad, resguardando los derechos de todos los intervinientes y asegurando una respuesta eficaz ante hechos de esta naturaleza.” Por su parte, la Subprefecta Pamela Urra, jefa de la unidad especializada de la PDI, resaltó el trabajo conjunto: “Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales aplicaron técnicas de análisis criminal y recolección de antecedentes que permitieron aclarar este hecho en un corto plazo, actuando siempre bajo los protocolos establecidos y resguardando la protección y privacidad de las personas involucradas, especialmente tratándose de NNA. Esta situación, dada su naturaleza, había generado amplia difusión y alerta pública en redes sociales y medios de comunicación, lo que subraya la preocupación de la comunidad ante este tipo de delitos.
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 El Loa culminó con la detención de cinco personas de nacionalidad extranjera y la incautación de 371 kilos de marihuana, además de un arsenal de armas y municiones. La diligencia se inició con una entrega controlada en el sector conocido como Las Tomas de Calama, donde se logró la captura de dos imputados de nacionalidad colombiana. Horas más tarde, el equipo de investigación realizó un allanamiento a un domicilio en la misma ciudad, deteniendo a una mujer boliviana y a otros dos ciudadanos colombianos. El procedimiento destacó por la alta peligrosidad de los detenidos. Uno de los sujetos, al momento de ser capturado en el allanamiento, escaló al techo de la vivienda y apuntó con un arma de fuego a los efectivos de Carabineros, quienes lograron reducirlo. A esto se suma que otro de los imputados mantenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 24 de diciembre de 2024 en Calama. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la peligrosidad de la banda, evidenciada por la incautación del armamento y el historial de sus integrantes.Por el poder de fuego que tenían, por su proceder al momento de la detención y por el historial de algunos de sus integrantes... se trata de una estructura muy peligrosa que pudo ser detenida gracias al trabajo conjunto con Carabineros”, afirmó. Junto con la droga, Carabineros incautó tres pistolas sin registro o con su número de serie borrado, tres cargadores, municiones y un vehículo. Las autoridades destacaron que este operativo se enmarca en una estrategia antidrogas que ha permitido un golpe significativo a organizaciones de narcotráfico en la región. El persecutor Castro Bekios señaló que el trabajo especializado ha permitido incautar una cifra histórica de sustancias ilícitas que supera las 26 toneladas en lo que va de este año, un alza del 60% respecto a 2024. Por su parte, el jefe de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, coronel Walter Siefert, atribuyó el éxito a la estrategia operativa que ha incluido un aumento de los controles preventivos y una mayor coordinación con el Ministerio Público. Finalmente, los cinco detenidos se mantienen con su detención ampliada y serán formalizados este viernes ante el Juzgado de Garantía de Calama.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) y del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Prefectura Provincial El Loa, en conjunto con la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Antofagasta, ejecutaron un procedimiento que culminó con la recuperación de un vehículo con encargo por robo y equipos técnicos de telecomunicaciones de alta gama. El hecho se desencadenó cuando oficiales de la BIRO Antofagasta y BICRIM Calama, que regresaban desde el sector de Jama, advirtieron el desplazamiento sospechoso de tres camionetas. Los vehículos transitaban a alta velocidad y en caravana por pasos no habilitados, ingresando hacia la Ruta 27CH. Pese a las advertencias de los funcionarios para que se detuvieran, los conductores ignoraron las indicaciones, desviándose hacia el sector del Salar de Tara. En ese lugar, uno de los vehículos quedó atrapado y fue abandonado por su conductor, quien huyó con destino desconocido. Personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Calama concurrió al sitio para prestar apoyo, confirmando que la camioneta mantenía un encargo vigente por robo. El vehículo fue devuelto posteriormente a su propietario, junto con los equipos técnicos cuyo avalúo total supera los 105 millones de pesos. El comisario Egidio Ojeda, jefe de la BICRIM Calama, resaltó la importancia del trabajo conjunto:Este procedimiento refleja la permanente labor coordinada entre las distintas unidades de la PDI, que permite detectar situaciones irregulares en zonas fronterizas y recuperar especies de alto valor económico, aportando así a la investigación criminal y a la seguridad pública. Finalmente, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y las diligencias continúan para establecer la identidad de los involucrados y las circunstancias del ilícito.
Durante la tarde del miércoles, Bomberos Antofagasta concurrió hasta las intersecciones de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila como información preliminar, recuperación de cuerpo. Ante esto, el subprefecto, Jaime Pérez Aguilera, Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta señaló que los detectives identificaron el cuerpo que correspondía a un adulto de sexo masculino, entre 50 y 60 años. En el lugar, se realizaron las pericias correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y acreditar las causas del deceso. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios detalló que el cuerpo fue hallado por habitantes del sector quienes llamaron a personal policial para dirigirse al lugar. Finalmente, funcionarios del Servicio Medico Legal levantaron el cuerpo para realizar el examen de autopsia y determinar si hubo o no participación de terceras personas y, lograr establecer la identidad que por el momento no se encuentra determinada.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en Calama detuvieron a un hombre de 22 años, de nacionalidad chilena, por el delito de robo con violencia en flagrancia. La detención se concretó tras un violento asalto ocurrido el pasado 10 de noviembre, en el que la víctima resultó con lesiones leves al ser arrastrada por el automóvil de los delincuentes. Para detallar, el hecho se originó luego de que la víctima pusiera en venta un teléfono celular marca Samsung, modelo A06, avaluado en $100.000, a través de la red social Facebook. Un perfil la contactó y acordaron un encuentro para la transacción. En el lugar, el imputado simuló realizar una transferencia bancaria, la cual resultó ser falsa. Tras esto, sustrajo el equipo y huyó rápidamente junto a un segundo individuo a bordo de un vehículo Nissan Sentra color gris. Durante el forcejeo, la víctima se aferró al automóvil en movimiento, siendo arrastrada por varios metros. Ante la denuncia, los oficiales de la BIRO Calama implementaron diversas técnicas de análisis e investigación tecnológica, lo que permitió individualizar rápidamente a uno de los implicados. Asimismo, los detectives concurrieron al domicilio del sujeto, donde, mediante una entrada y registro voluntaria, lograron recuperar el celular sustraído y detener al presunto autor del delito. “Este procedimiento permitió detener en flagrancia a un sujeto que utilizó un medio digital para cometer un delito de robo con violencia, logrando además recuperar el teléfono sustraído. Estos resultados son producto del trabajo analítico y la rápida respuesta investigativa de los detectives”, explicó el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Calama. Finalmente, por instrucción del Ministerio Público, se realizaron las diligencias correspondientes, incluyendo la fijación fotográfica de lesiones, la devolución inmediata del teléfono a la víctima y la puesta a disposición de la justicia del detenido.
La Fiscalía Local de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI concretaron la detención de un Niño, Niña o Adolescente (NNA) de 15 años, investigado por una agresión de carácter sexual perpetrada en la vía pública, hecho que generó alarma en la comunidad. La detención se materializó tras una investigación instruida por el Ministerio Público, luego de una denuncia por el delito de abuso sexual con fuerza. Los detectives de la Brisex, actuando bajo una Orden de Investigar, desarrollaron un exhaustivo trabajo que incluyó empadronamientos, entrevistas y la revisión de cámaras de seguridad. Estas diligencias permitieron establecer la identidad del presunto involucrado, quien utilizaba una máscara de color verde para cubrir su rostro al momento del ilícito. Con los antecedentes recopilados, la fiscal especialista en Responsabilidad Penal Adolescente gestionó ante el Juzgado de Garantía la orden de detención respectiva, que fue ejecutada en el domicilio del NNA durante esta jornada. En la audiencia de control de detención, el tribunal declaró la aprehensión ajustada a derecho. Posteriormente, el adolescente fue formalizado como autor del delito de abuso sexual con fuerza, contemplado en el artículo 366 del Código Penal, en relación con el artículo 361N°1. El Juzgado de Garantía determinó un plazo de 80 días para el desarrollo de la investigación. Además, decretó medidas cautelares en contra del NNA, que incluyen la sujeción a la vigilancia del Servicio de Reinserción Social Juvenil (ex-Sename), y la prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio y el establecimiento educacional donde estudia. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó el rápido accionar:Desde la Fiscalía Regional dispusimos todas las diligencias necesarias para esclarecer este hecho, dirigiendo el trabajo investigativo conforme a los estándares que exige la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente... Actuamos con estricto apego a la legalidad, resguardando los derechos de todos los intervinientes y asegurando una respuesta eficaz ante hechos de esta naturaleza.” Por su parte, la Subprefecta Pamela Urra, jefa de la unidad especializada de la PDI, resaltó el trabajo conjunto: “Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales aplicaron técnicas de análisis criminal y recolección de antecedentes que permitieron aclarar este hecho en un corto plazo, actuando siempre bajo los protocolos establecidos y resguardando la protección y privacidad de las personas involucradas, especialmente tratándose de NNA. Esta situación, dada su naturaleza, había generado amplia difusión y alerta pública en redes sociales y medios de comunicación, lo que subraya la preocupación de la comunidad ante este tipo de delitos.
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 El Loa culminó con la detención de cinco personas de nacionalidad extranjera y la incautación de 371 kilos de marihuana, además de un arsenal de armas y municiones. La diligencia se inició con una entrega controlada en el sector conocido como Las Tomas de Calama, donde se logró la captura de dos imputados de nacionalidad colombiana. Horas más tarde, el equipo de investigación realizó un allanamiento a un domicilio en la misma ciudad, deteniendo a una mujer boliviana y a otros dos ciudadanos colombianos. El procedimiento destacó por la alta peligrosidad de los detenidos. Uno de los sujetos, al momento de ser capturado en el allanamiento, escaló al techo de la vivienda y apuntó con un arma de fuego a los efectivos de Carabineros, quienes lograron reducirlo. A esto se suma que otro de los imputados mantenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 24 de diciembre de 2024 en Calama. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la peligrosidad de la banda, evidenciada por la incautación del armamento y el historial de sus integrantes.Por el poder de fuego que tenían, por su proceder al momento de la detención y por el historial de algunos de sus integrantes... se trata de una estructura muy peligrosa que pudo ser detenida gracias al trabajo conjunto con Carabineros”, afirmó. Junto con la droga, Carabineros incautó tres pistolas sin registro o con su número de serie borrado, tres cargadores, municiones y un vehículo. Las autoridades destacaron que este operativo se enmarca en una estrategia antidrogas que ha permitido un golpe significativo a organizaciones de narcotráfico en la región. El persecutor Castro Bekios señaló que el trabajo especializado ha permitido incautar una cifra histórica de sustancias ilícitas que supera las 26 toneladas en lo que va de este año, un alza del 60% respecto a 2024. Por su parte, el jefe de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, coronel Walter Siefert, atribuyó el éxito a la estrategia operativa que ha incluido un aumento de los controles preventivos y una mayor coordinación con el Ministerio Público. Finalmente, los cinco detenidos se mantienen con su detención ampliada y serán formalizados este viernes ante el Juzgado de Garantía de Calama.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) y del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Prefectura Provincial El Loa, en conjunto con la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Antofagasta, ejecutaron un procedimiento que culminó con la recuperación de un vehículo con encargo por robo y equipos técnicos de telecomunicaciones de alta gama. El hecho se desencadenó cuando oficiales de la BIRO Antofagasta y BICRIM Calama, que regresaban desde el sector de Jama, advirtieron el desplazamiento sospechoso de tres camionetas. Los vehículos transitaban a alta velocidad y en caravana por pasos no habilitados, ingresando hacia la Ruta 27CH. Pese a las advertencias de los funcionarios para que se detuvieran, los conductores ignoraron las indicaciones, desviándose hacia el sector del Salar de Tara. En ese lugar, uno de los vehículos quedó atrapado y fue abandonado por su conductor, quien huyó con destino desconocido. Personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Calama concurrió al sitio para prestar apoyo, confirmando que la camioneta mantenía un encargo vigente por robo. El vehículo fue devuelto posteriormente a su propietario, junto con los equipos técnicos cuyo avalúo total supera los 105 millones de pesos. El comisario Egidio Ojeda, jefe de la BICRIM Calama, resaltó la importancia del trabajo conjunto:Este procedimiento refleja la permanente labor coordinada entre las distintas unidades de la PDI, que permite detectar situaciones irregulares en zonas fronterizas y recuperar especies de alto valor económico, aportando así a la investigación criminal y a la seguridad pública. Finalmente, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y las diligencias continúan para establecer la identidad de los involucrados y las circunstancias del ilícito.
Durante la tarde del miércoles, Bomberos Antofagasta concurrió hasta las intersecciones de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila como información preliminar, recuperación de cuerpo. Ante esto, el subprefecto, Jaime Pérez Aguilera, Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta señaló que los detectives identificaron el cuerpo que correspondía a un adulto de sexo masculino, entre 50 y 60 años. En el lugar, se realizaron las pericias correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y acreditar las causas del deceso. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios detalló que el cuerpo fue hallado por habitantes del sector quienes llamaron a personal policial para dirigirse al lugar. Finalmente, funcionarios del Servicio Medico Legal levantaron el cuerpo para realizar el examen de autopsia y determinar si hubo o no participación de terceras personas y, lograr establecer la identidad que por el momento no se encuentra determinada.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en Calama detuvieron a un hombre de 22 años, de nacionalidad chilena, por el delito de robo con violencia en flagrancia. La detención se concretó tras un violento asalto ocurrido el pasado 10 de noviembre, en el que la víctima resultó con lesiones leves al ser arrastrada por el automóvil de los delincuentes. Para detallar, el hecho se originó luego de que la víctima pusiera en venta un teléfono celular marca Samsung, modelo A06, avaluado en $100.000, a través de la red social Facebook. Un perfil la contactó y acordaron un encuentro para la transacción. En el lugar, el imputado simuló realizar una transferencia bancaria, la cual resultó ser falsa. Tras esto, sustrajo el equipo y huyó rápidamente junto a un segundo individuo a bordo de un vehículo Nissan Sentra color gris. Durante el forcejeo, la víctima se aferró al automóvil en movimiento, siendo arrastrada por varios metros. Ante la denuncia, los oficiales de la BIRO Calama implementaron diversas técnicas de análisis e investigación tecnológica, lo que permitió individualizar rápidamente a uno de los implicados. Asimismo, los detectives concurrieron al domicilio del sujeto, donde, mediante una entrada y registro voluntaria, lograron recuperar el celular sustraído y detener al presunto autor del delito. “Este procedimiento permitió detener en flagrancia a un sujeto que utilizó un medio digital para cometer un delito de robo con violencia, logrando además recuperar el teléfono sustraído. Estos resultados son producto del trabajo analítico y la rápida respuesta investigativa de los detectives”, explicó el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Calama. Finalmente, por instrucción del Ministerio Público, se realizaron las diligencias correspondientes, incluyendo la fijación fotográfica de lesiones, la devolución inmediata del teléfono a la víctima y la puesta a disposición de la justicia del detenido.