Este martes, se informó que en medio de un operativo policial, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama concretó la recuperación de casi 30 mil kilos de cátodos de cobre y una rampa de camión con encargo por robo con violencia, en un hecho calificado como una de las incautaciones de cobre más relevantes a nivel nacional en lo que va del año. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este pasado lunes, cuando el conductor del camión fue interceptado por tres sujetos. Los delincuentes retuvieron a la víctima para sustraer la rampa, la cual transportaba el mineral avaluado en $300 millones de pesos. La rampa, además, está avaluada en otros $30 millones. Tras una serie de diligencias especializadas realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama en coordinación con el Ministerio Público, se logró ubicar la rampa en un sitio eriazo del sector norponiente de Calama. Así las cosas, con el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y una orden judicial gestionada por el Ministerio Público, se efectuó el ingreso al lugar a las 12:40 horas del mismo día, recuperándose en totalidad las especies robadas. En el sitio también se incautaron diversas herramientas utilizadas para delitos de oxicorte, lo que refuerza la hipótesis de participación de bandas especializadas en robo de carga minera. Por instrucción del Fiscal de turno, tanto la carga como la rampla recuperadas fueron devueltas a la empresa afectada
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.
En las últimas jornadas, Carabineros de Antofagasta a dispuesto un amplio despliegue preventivo con motivo de las Fiestas Patrias, así lo explicó el jefe de la Zona de Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido, el oficial señaló que Carabineros ha planificado una amplia estrategia que entrega cobertura preventiva antes, durante y después de los días de fiestas, es así como el fin de semana se registraron a nivel regional casi 4 mil controles y fiscalizaciones que incluye la labor habitual de Carabineros, más los servicios extraordinarios por las celebraciones patrias y además los resultados de un control junto a SENDA. Respecto a los resultados, se contabilizaron 87 detenidos, de estos 11 fueron por conducir en estado de ebriedad, la presencia activa de Carabineros evitó 11 potenciales accidentes que pudieron haber tenido graves consecuencias. Asimismo, se cursaron 161 infracciones, de las que 154 son al tránsito, principalmente por velocidad, nuestros esfuerzos están puestos en prevenir accidentes de tránsito. Estamos intensificando los controles a conductores, especialmente para detectar consumo de alcohol y drogas, cuidando así la vida de quienes se desplazan por la región en estas fiestas agregó el uniformado. Para los días que vienen, se irá reforzando la presencia de Carabineros en las calles y para que las personas puedan disfrutar con tranquilidad, sabiendo que Carabineros está ahí para resguardar su seguridad, cerró el general Montre.
Este lunes, se dio a conocer que detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía, concretaron un procedimiento que permitió la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad por el delito de infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000. El operativo se enmarca en una investigación desarrollada a partir de técnicas de análisis criminal e inteligencia policial. Con estos antecedentes, los detectives dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación otorgada por el Juzgado de Letras y Garantía de María Elena, para un inmueble ubicado en Quillagua de la comuna de María Elena, utilizado para la comercialización de drogas. En el lugar, los oficiales policiales incautaron cocaína base, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la detención del imputado. El subprefecto Aldo Cornejo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, señaló que: “Este procedimiento refleja el trabajo profesional y sostenido de nuestros equipos especializados en la investigación del microtráfico. El compromiso de la PDI es seguir desarrollando acciones que permitan desarticular puntos de venta de drogas y contribuir a la seguridad y tranquilidad de la comunidad”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para la audiencia de control de detención.
Este lunes a las 10:40 horas, una aeronave tipo P68TC debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla en uno de sus motores, en un sector cercano al kilómetro 27 de la Ruta B-475, al este de la localidad de La Negra, comuna de Antofagasta, según señalo Senapred. La aeronave, en la que viajaban dos ocupantes, logró descender de manera controlada sin generar mayores complicaciones ni poner en riesgo la vida de sus pasajeros. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. Equipos de emergencia y personal especializado se trasladaron hasta el lugar para verificar las condiciones de la aeronave y descartar posibles riesgos posteriores. Por ahora, se investigan las causas de la falla mecánica que obligó a la maniobra de emergencia. El incidente no afectó el tránsito en la ruta ni provocó daños a terceros.
Este martes, se informó que en medio de un operativo policial, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama concretó la recuperación de casi 30 mil kilos de cátodos de cobre y una rampa de camión con encargo por robo con violencia, en un hecho calificado como una de las incautaciones de cobre más relevantes a nivel nacional en lo que va del año. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este pasado lunes, cuando el conductor del camión fue interceptado por tres sujetos. Los delincuentes retuvieron a la víctima para sustraer la rampa, la cual transportaba el mineral avaluado en $300 millones de pesos. La rampa, además, está avaluada en otros $30 millones. Tras una serie de diligencias especializadas realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama en coordinación con el Ministerio Público, se logró ubicar la rampa en un sitio eriazo del sector norponiente de Calama. Así las cosas, con el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y una orden judicial gestionada por el Ministerio Público, se efectuó el ingreso al lugar a las 12:40 horas del mismo día, recuperándose en totalidad las especies robadas. En el sitio también se incautaron diversas herramientas utilizadas para delitos de oxicorte, lo que refuerza la hipótesis de participación de bandas especializadas en robo de carga minera. Por instrucción del Fiscal de turno, tanto la carga como la rampla recuperadas fueron devueltas a la empresa afectada
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.
En las últimas jornadas, Carabineros de Antofagasta a dispuesto un amplio despliegue preventivo con motivo de las Fiestas Patrias, así lo explicó el jefe de la Zona de Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido, el oficial señaló que Carabineros ha planificado una amplia estrategia que entrega cobertura preventiva antes, durante y después de los días de fiestas, es así como el fin de semana se registraron a nivel regional casi 4 mil controles y fiscalizaciones que incluye la labor habitual de Carabineros, más los servicios extraordinarios por las celebraciones patrias y además los resultados de un control junto a SENDA. Respecto a los resultados, se contabilizaron 87 detenidos, de estos 11 fueron por conducir en estado de ebriedad, la presencia activa de Carabineros evitó 11 potenciales accidentes que pudieron haber tenido graves consecuencias. Asimismo, se cursaron 161 infracciones, de las que 154 son al tránsito, principalmente por velocidad, nuestros esfuerzos están puestos en prevenir accidentes de tránsito. Estamos intensificando los controles a conductores, especialmente para detectar consumo de alcohol y drogas, cuidando así la vida de quienes se desplazan por la región en estas fiestas agregó el uniformado. Para los días que vienen, se irá reforzando la presencia de Carabineros en las calles y para que las personas puedan disfrutar con tranquilidad, sabiendo que Carabineros está ahí para resguardar su seguridad, cerró el general Montre.
Este lunes, se dio a conocer que detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía, concretaron un procedimiento que permitió la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad por el delito de infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000. El operativo se enmarca en una investigación desarrollada a partir de técnicas de análisis criminal e inteligencia policial. Con estos antecedentes, los detectives dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación otorgada por el Juzgado de Letras y Garantía de María Elena, para un inmueble ubicado en Quillagua de la comuna de María Elena, utilizado para la comercialización de drogas. En el lugar, los oficiales policiales incautaron cocaína base, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la detención del imputado. El subprefecto Aldo Cornejo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, señaló que: “Este procedimiento refleja el trabajo profesional y sostenido de nuestros equipos especializados en la investigación del microtráfico. El compromiso de la PDI es seguir desarrollando acciones que permitan desarticular puntos de venta de drogas y contribuir a la seguridad y tranquilidad de la comunidad”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para la audiencia de control de detención.
Este lunes a las 10:40 horas, una aeronave tipo P68TC debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla en uno de sus motores, en un sector cercano al kilómetro 27 de la Ruta B-475, al este de la localidad de La Negra, comuna de Antofagasta, según señalo Senapred. La aeronave, en la que viajaban dos ocupantes, logró descender de manera controlada sin generar mayores complicaciones ni poner en riesgo la vida de sus pasajeros. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. Equipos de emergencia y personal especializado se trasladaron hasta el lugar para verificar las condiciones de la aeronave y descartar posibles riesgos posteriores. Por ahora, se investigan las causas de la falla mecánica que obligó a la maniobra de emergencia. El incidente no afectó el tránsito en la ruta ni provocó daños a terceros.