Detienen a banda por robo a tienda de motocicletas en Antofagasta
Una exhaustiva investigación conjunta entre el Ministerio Público y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Antofagasta permitió la detención de tres sujetos y la recuperación de especies avaluadas en más de $175 millones.
Tras una rápida y certera investigación, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) desmanteló una banda criminal responsable del robo a un local de venta de motocicletas en Antofagasta. El operativo culminó con la detención de tres individuos y la recuperación de una parte importante del botín, avaluado en más de $175 millones.
La investigación, llevada a cabo en conjunto con el Ministerio Público, se inició tras la denuncia por el robo a la tienda ubicada en Avenida Grecia el pasado 4 de agosto. En el ilícito, los delincuentes forzaron el acceso principal e hicieron un forado en el techo, sustrayendo una gran cantidad de artículos, entre ellos motores de lancha, generadores, cascos y vestimenta de marcas reconocidas.
Ante esto, el trabajo de inteligencia policial y el análisis de las evidencias permitieron a Carabineros de la SEBV identificar a los presuntos autores del robo y ubicar el domicilio donde se ocultaban las especies. Con una orden judicial, se desplegó un operativo en el que participaron efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para ingresar al inmueble.
En el lugar, los tres sospechosos intentaron huir por los techos de las viviendas colindantes, pero fueron capturados por el personal policial. Los detenidos, todos de nacionalidad chilena y con un amplio prontuario delictivo por robo y tenencia ilegal de armas, fueron formalizados por receptación de especies.
Finalmente, el operativo permitió recuperar, además de los motores y generadores, una gran cantidad de cascos, vestuario y diversas herramientas utilizadas para cometer los ilícitos. El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó la prisión preventiva para los imputados por riesgo de fuga, estableciendo un plazo de 90 días para la investigación.
el jueves pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:47
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.