Atención: cuentas de la luz podrían bajar por un error de cálculo
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió este martes un informe técnico preliminar para la fijación de precios de la electricidad, que apunta a una posible baja en las cuentas de luz a partir de 2026, debido a un error en el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El académico de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, señalo a T13 que el documento se refiere al componente energético, que representa el 70% de la tarifa. “Este es un informe preliminar; falta el definitivo y luego el decreto, que comenzaría a regir desde el 1 de enero de 2026”, señaló.
Según Verdejo, lo esperado era un alza moderada, pero el error detectado cambiaría el panorama. “Las tarifas van a bajar, y en algunas comunas de manera importante desde enero de 2026”, afirmó.
El informe indica que el IPC fue aplicado dos veces en periodos anteriores, lo que generó un aumento mayor al real. “La CNE corrige la metodología usada en los saldos pendientes de los congelamientos tarifarios. El IPC duplicado hizo que las tarifas subieran más de lo debido, y ahora se ajustarán a la baja”, detalló el experto.
En cuanto al impacto, Verdejo estimó que comunas como Copiapó podrían registrar bajas del 7% y las del interior de Valparaíso, en torno al 6%. “La disminución afectará principalmente a las zonas que más subieron tras la normalización tarifaria”, añadió.
Finalmente, destacó que el error debe servir como advertencia. “Es positivo que la CNE lo haya detectado y corregido, transformándose en una buena noticia para los consumidores”, concluyó.
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025