Dólar reanuda al alza sus operaciones en Chile y supera los $950
Tras la pausa de las celebraciones, la divisa estadounidense arranca la semana con un fuerte alza, impulsada por la percepción de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y la falta de datos económicos clave.
El dólar en Chile ha reiniciado la semana con una notable subida, buscando revertir la tendencia a la baja que marcó los días previos al feriado de Fiestas Patrias. La divisa estadounidense, que había perdido $6,7 en las tres jornadas anteriores al descanso, abrió este lunes con un alza significativa de $6,05, alcanzando un valor de $954,05 en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), e incluso marcando un máximo de $955,30 en las primeras horas de operación.
Este repunte se produce a pesar de la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar las tasas de interés, una medida que generalmente debilita al dólar. Sin embargo, la posterior falta de señales claras sobre futuros recortes ha llevado a los inversores a especular con una política monetaria menos laxa de lo esperado. Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, “esta percepción ha impulsado al dólar a nivel internacional, consolidando su atractivo frente a otras divisas y presionando al alza al tipo de cambio local”.
Finalmente, la cotización del dólar en Chile está atenta a las próximas señales de la Fed. A lo largo de la jornada se esperan declaraciones de varios miembros del organismo, incluyendo al presidente Jerome Powell, que podrían dar más pistas sobre la dirección de la política monetaria. La ausencia de datos económicos de peso hasta la publicación de la inflación del Gasto de Consumo Personal (PCE) el pasado viernes, deja un espacio para que los inversores reevalúen sus expectativas sobre los recortes de tasas, lo que podría generar mayor volatilidad en el mercado cambiario.
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
22 de septiembre de 2025
Cifra de accidentes de tránsito se redujo en un 41% durante el fin de semana largo; autoridades y policías destacan la labor preventiva y el autocuidado de la comunidad.
22 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
Eduardo Unda-Sanzana busca combatir la contaminación lumínica y proteger los cielos del desierto chileno para la exploración astronómica mundial.
"Lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio", explica el médico veterinario.
A contar de hoy y hasta el 13 de noviembre estará permitida la propaganda en prensa, radio, redes sociales, plataformas digitales y en la vía pública.
En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, de 09:00 a 21:00.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este pasado lunes, cuando el conductor del camión fue interceptado por tres sujetos que sustrajeron los cátodos del metal rojo.
El programa Gobierno en Terreno busca acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana.
En la comuna, los despliegues estarán enfocados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca.
Según indicaron desde la Municipalidad, este proyecto tiene un costo de $65 millones de pesos y un plazo de instalación estimado de 45 días.
El Departamento de Estado del país norteamericano visó la probable adquisición peruana de 12 cazas F-16 Block 70 y variado armamento.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025