Nicolás Jarry logró una destacada victoria este lunes al derrotar en cinco sets al noruego Holger Rune en la primera ronda de Wimbledon. A pesar de comenzar perdiendo los dos primeros sets, el tenista chileno demostró su mejor nivel y logró dar vuelta el marcador en un partido muy disputado. El próximo desafío de Jarry será en la segunda ronda de este prestigioso torneo, programado para el miércoles 2 de julio. Su rival será el estadounidense Learner Tien, actualmente ubicado en el puesto número 62 del ranking ATP, con quien Jarry nunca ha competido a nivel profesional. Por otro lado, Cristian Garin también tuvo un exitoso desempeño en Wimbledon al vencer a Chris Rodesch de Luxemburgo en tres sets. Garin, quien ingresó al cuadro principal como 'lucky loser', ahora aguarda por su próximo oponente, que saldrá del enfrentamiento entre el alemán Alexander Zverev y el francés Arthur Rinderknech. Ambos tenistas chilenos continúan avanzando en Wimbledon, mostrando un gran nivel de juego y dejando una buena impresión en este importante torneo internacional. Fuente: Meganoticias
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
Las autoridades chilenas confirmaron este lunes que el empresario Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir brutalmente a un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura, ya fue ubicado en Brasil. El Gobierno aseguró que se están realizando las gestiones para concretar su retorno a Chile, mientras crecen las versiones de que el imputado tendría intenciones de entregarse. De los Santos se encuentra en calidad de prófugo, luego de no regresar al país para su reformalización, instancia en la que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Por ello, las autoridades chilenas emitieron una alerta roja internacional a través de Interpol, activando un proceso de coordinación con la policía federal brasileña. De acuerdo con los antecedentes disponibles, el empresario viajó a Florianópolis el pasado 19 de junio, pero no abordó el vuelo de regreso previsto para el día 22. En su lugar, habría optado por trasladarse a la ciudad de São Paulo, donde se encontraría actualmente, hospedándose en hoteles y recibiendo apoyo económico por parte de su familia. Según información de fuentes policiales y de personas cercanas al caso señalaron que el imputado estaría evaluando entregarse voluntariamente a las autoridades. Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, indicó que “ya está ubicado” y que se están realizando coordinaciones con las autoridades brasileñas. “Esperamos que haya una audiencia de formalización muy pronto y que esta persona pueda estar presente para enfrentar a la justicia como corresponde”, afirmó. Fuente: ADN Radio Nacional
El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó un aumento del 4,6% en el Índice de Producción Industrial (IPI) a nivel nacional durante mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue liderado por el buen desempeño de la minería, con Antofagasta —la capital minera de Chile— como protagonista clave en la recuperación del sector. El Índice de Producción Minera (IPMin) anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1% y aportó 8,7 puntos porcentuales al índice general. Las tres categorías mineras mostraron signos de recuperación tras un primer trimestre con cifras mixtas, consolidando a la región de Antofagasta como un motor productivo clave para la economía nacional. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) también presentó un alza de 2,9%, destacando la fabricación de papel y productos de papel, que subió 16,4% y contribuyó con 1,6 puntos al crecimiento industrial. Aunque este componente tiene menor peso en la región, refleja una reactivación más amplia en el ámbito productivo. En contraste, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) cayó 3,9% en doce meses, debido principalmente a una baja en la generación eléctrica (-3,5%), afectando negativamente al índice con -2,6 puntos porcentuales. Desde el INE señalaron que este crecimiento responde a factores productivos específicos y no a fenómenos estacionales, lo que refuerza el positivo escenario para el segundo semestre de 2025. En este contexto, el desempeño minero de Antofagasta reafirma su rol como eje estratégico para la recuperación industrial del país, con un impacto directo en la inversión, el empleo y la actividad económica del norte grande. El repunte del sector minero es una señal clara de estabilidad y confianza en el potencial productivo de la región, proyectando una segunda mitad del año con mejores expectativas para la industria nacional.
Este lunes 30 de junio se abrió el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio estatal destinado a aliviar el gasto de electricidad de las familias más vulnerables del país. También conocido como “Subsidio de la Luz”, esta ayuda se traduce en un descuento directo en la boleta mensual de electricidad, siendo especialmente valorado durante el invierno, cuando las cuentas suelen registrar un alza. La iniciativa, en su tercera convocatoria, estará abierta hasta el 15 de julio y los montos varían según el número de integrantes del hogar: Hogares con 1 persona : $37.838 Hogares con 2 a 3 personas : $49.190 Hogares con 4 o más integrantes : $68.109 Para postular, los interesados deben ingresar al sitio web del Subsidio Eléctrico, completar el formulario disponible y adjuntar la información solicitada. ¿Quiénes pueden postular al subsidio? Los requisitos establecidos para acceder al beneficio son: Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) o ser una persona electrodependiente registrada. Ser cliente regulado del sistema eléctrico (ya sea propietario o arrendatario del domicilio). Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad o, en caso de deuda, haber suscrito un convenio de pago con la empresa distribuidora. El Ministerio de Energía hizo un llamado a las familias a informarse y postular dentro del plazo establecido, para aprovechar este importante apoyo estatal orientado a aliviar el gasto energético de los hogares más vulnerables del país. La postulación se puede realizar acá: https://www.subsidioelectrico.cl/
Nicolás Jarry logró una destacada victoria este lunes al derrotar en cinco sets al noruego Holger Rune en la primera ronda de Wimbledon. A pesar de comenzar perdiendo los dos primeros sets, el tenista chileno demostró su mejor nivel y logró dar vuelta el marcador en un partido muy disputado. El próximo desafío de Jarry será en la segunda ronda de este prestigioso torneo, programado para el miércoles 2 de julio. Su rival será el estadounidense Learner Tien, actualmente ubicado en el puesto número 62 del ranking ATP, con quien Jarry nunca ha competido a nivel profesional. Por otro lado, Cristian Garin también tuvo un exitoso desempeño en Wimbledon al vencer a Chris Rodesch de Luxemburgo en tres sets. Garin, quien ingresó al cuadro principal como 'lucky loser', ahora aguarda por su próximo oponente, que saldrá del enfrentamiento entre el alemán Alexander Zverev y el francés Arthur Rinderknech. Ambos tenistas chilenos continúan avanzando en Wimbledon, mostrando un gran nivel de juego y dejando una buena impresión en este importante torneo internacional. Fuente: Meganoticias
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
Las autoridades chilenas confirmaron este lunes que el empresario Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir brutalmente a un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura, ya fue ubicado en Brasil. El Gobierno aseguró que se están realizando las gestiones para concretar su retorno a Chile, mientras crecen las versiones de que el imputado tendría intenciones de entregarse. De los Santos se encuentra en calidad de prófugo, luego de no regresar al país para su reformalización, instancia en la que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Por ello, las autoridades chilenas emitieron una alerta roja internacional a través de Interpol, activando un proceso de coordinación con la policía federal brasileña. De acuerdo con los antecedentes disponibles, el empresario viajó a Florianópolis el pasado 19 de junio, pero no abordó el vuelo de regreso previsto para el día 22. En su lugar, habría optado por trasladarse a la ciudad de São Paulo, donde se encontraría actualmente, hospedándose en hoteles y recibiendo apoyo económico por parte de su familia. Según información de fuentes policiales y de personas cercanas al caso señalaron que el imputado estaría evaluando entregarse voluntariamente a las autoridades. Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, indicó que “ya está ubicado” y que se están realizando coordinaciones con las autoridades brasileñas. “Esperamos que haya una audiencia de formalización muy pronto y que esta persona pueda estar presente para enfrentar a la justicia como corresponde”, afirmó. Fuente: ADN Radio Nacional
El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó un aumento del 4,6% en el Índice de Producción Industrial (IPI) a nivel nacional durante mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue liderado por el buen desempeño de la minería, con Antofagasta —la capital minera de Chile— como protagonista clave en la recuperación del sector. El Índice de Producción Minera (IPMin) anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1% y aportó 8,7 puntos porcentuales al índice general. Las tres categorías mineras mostraron signos de recuperación tras un primer trimestre con cifras mixtas, consolidando a la región de Antofagasta como un motor productivo clave para la economía nacional. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) también presentó un alza de 2,9%, destacando la fabricación de papel y productos de papel, que subió 16,4% y contribuyó con 1,6 puntos al crecimiento industrial. Aunque este componente tiene menor peso en la región, refleja una reactivación más amplia en el ámbito productivo. En contraste, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) cayó 3,9% en doce meses, debido principalmente a una baja en la generación eléctrica (-3,5%), afectando negativamente al índice con -2,6 puntos porcentuales. Desde el INE señalaron que este crecimiento responde a factores productivos específicos y no a fenómenos estacionales, lo que refuerza el positivo escenario para el segundo semestre de 2025. En este contexto, el desempeño minero de Antofagasta reafirma su rol como eje estratégico para la recuperación industrial del país, con un impacto directo en la inversión, el empleo y la actividad económica del norte grande. El repunte del sector minero es una señal clara de estabilidad y confianza en el potencial productivo de la región, proyectando una segunda mitad del año con mejores expectativas para la industria nacional.
Este lunes 30 de junio se abrió el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio estatal destinado a aliviar el gasto de electricidad de las familias más vulnerables del país. También conocido como “Subsidio de la Luz”, esta ayuda se traduce en un descuento directo en la boleta mensual de electricidad, siendo especialmente valorado durante el invierno, cuando las cuentas suelen registrar un alza. La iniciativa, en su tercera convocatoria, estará abierta hasta el 15 de julio y los montos varían según el número de integrantes del hogar: Hogares con 1 persona : $37.838 Hogares con 2 a 3 personas : $49.190 Hogares con 4 o más integrantes : $68.109 Para postular, los interesados deben ingresar al sitio web del Subsidio Eléctrico, completar el formulario disponible y adjuntar la información solicitada. ¿Quiénes pueden postular al subsidio? Los requisitos establecidos para acceder al beneficio son: Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) o ser una persona electrodependiente registrada. Ser cliente regulado del sistema eléctrico (ya sea propietario o arrendatario del domicilio). Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad o, en caso de deuda, haber suscrito un convenio de pago con la empresa distribuidora. El Ministerio de Energía hizo un llamado a las familias a informarse y postular dentro del plazo establecido, para aprovechar este importante apoyo estatal orientado a aliviar el gasto energético de los hogares más vulnerables del país. La postulación se puede realizar acá: https://www.subsidioelectrico.cl/