El precio del Cobre se dispara a 4,9 dólares la libra por disrupción en Asia
Analistas prevén un déficit del metal entre 2025 y 2026. La paralización operativa en la mina indonesia acentúa la brecha entre una demanda que no cede (electromovilidad, renovables) y una oferta golpeada por disrupciones y accidentes.
El cobre consolida una racha alcista que lo lleva a cotizaciones históricamente elevadas. Este jueves, los futuros del metal rojo en Nueva York (Comex) superaron los 4,9 dólares por libra, reflejando la creciente tensión entre una oferta global restringida y una demanda robusta.
El Impacto de la Disrupción en Asia
Uno de los catalizadores clave de este impulso es el incidente en la mina Grasberg Block de Indonesia, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo y propiedad de Freeport-McMoRan. Desde el 8 de septiembre, la operación se encuentra paralizada luego de que una avalancha de lodo ingresara a las instalaciones subterráneas. El suceso impactó con cerca de 800 mil toneladas métricas de material húmedo, afectando múltiples niveles y dejando un saldo de dos trabajadores fallecidos, mientras continúan las labores de búsqueda de otros integrantes de los equipos.
La paralización en Grasberg, junto con declaraciones de fuerza mayor en otros centros mineros y la revisión a la baja de la oferta global por parte de entidades como Goldman Sachs —que anticipa un déficit para 2025-2026—, ha provocado que "el mercado descuente una disponibilidad más ajustada del metal, lo que ha fortalecido el sesgo alcista", según explicó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Fundamentos Sólidos Detrás del Rally
A diferencia de episodios anteriores de volatilidad, los expertos señalan que este movimiento cuenta con sólidos fundamentos. Bustamante indicó que el actual "rally luce más técnico y progresivo que explosivo," con señales de consolidación en zonas clave.
La principal razón de este soporte a mediano plazo reside en la demanda estructural del metal. Sectores como la electromovilidad, las energías renovables y la infraestructura global requieren grandes volúmenes de cobre, reforzando su estatus como un material estratégico para la transición energética y las disrupciones tecnológicas.
Finalmente, aunque el sesgo general se mantiene alcista, no se descartan episodios de corrección por toma de utilidades o factores macroeconómicos. Mientras tanto, países exportadores como Chile se benefician directamente de este escenario de precios más firmes.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































