El dólar en Chile ha reiniciado la semana con una notable subida, buscando revertir la tendencia a la baja que marcó los días previos al feriado de Fiestas Patrias. La divisa estadounidense, que había perdido $6,7 en las tres jornadas anteriores al descanso, abrió este lunes con un alza significativa de $6,05, alcanzando un valor de $954,05 en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), e incluso marcando un máximo de $955,30 en las primeras horas de operación. Este repunte se produce a pesar de la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar las tasas de interés, una medida que generalmente debilita al dólar. Sin embargo, la posterior falta de señales claras sobre futuros recortes ha llevado a los inversores a especular con una política monetaria menos laxa de lo esperado. Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, “esta percepción ha impulsado al dólar a nivel internacional, consolidando su atractivo frente a otras divisas y presionando al alza al tipo de cambio local”. Finalmente, la cotización del dólar en Chile está atenta a las próximas señales de la Fed. A lo largo de la jornada se esperan declaraciones de varios miembros del organismo, incluyendo al presidente Jerome Powell, que podrían dar más pistas sobre la dirección de la política monetaria. La ausencia de datos económicos de peso hasta la publicación de la inflación del Gasto de Consumo Personal (PCE) el pasado viernes, deja un espacio para que los inversores reevalúen sus expectativas sobre los recortes de tasas, lo que podría generar mayor volatilidad en el mercado cambiario.
El dólar en Chile ha reiniciado la semana con una notable subida, buscando revertir la tendencia a la baja que marcó los días previos al feriado de Fiestas Patrias. La divisa estadounidense, que había perdido $6,7 en las tres jornadas anteriores al descanso, abrió este lunes con un alza significativa de $6,05, alcanzando un valor de $954,05 en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), e incluso marcando un máximo de $955,30 en las primeras horas de operación. Este repunte se produce a pesar de la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar las tasas de interés, una medida que generalmente debilita al dólar. Sin embargo, la posterior falta de señales claras sobre futuros recortes ha llevado a los inversores a especular con una política monetaria menos laxa de lo esperado. Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, “esta percepción ha impulsado al dólar a nivel internacional, consolidando su atractivo frente a otras divisas y presionando al alza al tipo de cambio local”. Finalmente, la cotización del dólar en Chile está atenta a las próximas señales de la Fed. A lo largo de la jornada se esperan declaraciones de varios miembros del organismo, incluyendo al presidente Jerome Powell, que podrían dar más pistas sobre la dirección de la política monetaria. La ausencia de datos económicos de peso hasta la publicación de la inflación del Gasto de Consumo Personal (PCE) el pasado viernes, deja un espacio para que los inversores reevalúen sus expectativas sobre los recortes de tasas, lo que podría generar mayor volatilidad en el mercado cambiario.