Un importante golpe contra la delincuencia asestó esta mañana la Sección SEBV de Carabineros de Antofagasta al detener a un individuo implicado en el robo de vehículos motorizados, delitos que mantenían en alerta a la comunidad. El arresto se produjo a las 07:00 horas, poniendo fin a una orden de investigar emanada de la Fiscalía Local de Antofagasta. Ante esto, la investigación se centró en el robo de dos camionetas marca Toyota, modelo Hilux, sustraídas desde la vía pública en dos hechos distintos, ocurridos el 6 de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025. Gracias a las diligencias investigativas, la SEBV logró identificar la participación de uno de los autores, obteniendo una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. Asimismo, el operativo culminó con la ubicación y captura del investigado, un adulto de nacionalidad chilena que, según los registros policiales, posee un amplio historial de reincidencia y antecedentes penales. Durante el procedimiento, se logró incautar una serie de elementos clave para la investigación, entre los que destacan tres equipos telefónicos, vestimentas presuntamente utilizadas en la comisión de los delitos, un computador de vehículo y un automóvil marca Kia, modelo Morning, año 2020, el cual habría sido usado para facilitar los robos. Además, se encontró en poder del detenido la suma de $5.219.000 en dinero en efectivo, cuya procedencia está siendo investigada. Finalmente, la detención de este individuo representa un avance significativo en el esclarecimiento de estos robos y refuerza el compromiso de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el crimen organizado en la región. El detenido será puesto a disposición de la justicia para su formalización en las próximas horas.
Un contundente operativo policial llevado a cabo en distintos sectores de la región resultó en la detención de 97 personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes. La acción, que busca reforzar la seguridad pública y reducir la impunidad, permitió sacar de circulación a individuos requeridos por la justicia por una amplia gama de delitos. Según el desglose oficial, diez de los detenidos estaban siendo buscados por el delito de robo, mientras que ocho fueron aprehendidos por receptación, es decir, por la adquisición o venta de bienes de origen ilícito. Asimismo, ocho personas fueron arrestadas en el marco de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, lo que subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico. Ante esto, un caso particularmente sensible y que resalta la importancia de este tipo de operativos fue la detención de un individuo por almacenamiento de material pornográfico infantil. Este tipo de crímenes, que atentan contra la integridad de los menores, son priorizados por las fuerzas de seguridad. Finalmente, la mayoría de las detenciones, un total de 70 personas, corresponden a individuos requeridos por otros delitos, lo que abarca una variada tipología de infracciones y reitera la efectividad del operativo en abordar un amplio espectro de problemáticas delictuales. La labor policial en estas jornadas es crucial para mantener el orden y la seguridad en la sociedad.
Un operativo antidrogas de Carabineros del OS7, impulsado por la infalible nariz de un can detector, permitió desbaratar un importante cargamento de estupefacientes que era trasladado oculto en la estructura de dos camionetas. La acción, que tuvo lugar en las inmediaciones del control La Negra de Antofagasta, resultó en la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana, de 33 y 40 años, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. En total, el procedimiento incautó 142 kilos de clorhidrato de cocaína, 126 kilos de pasta base y 6 kilos de ketamina, sumando un impresionante total de 274 kilos de sustancias ilícitas. La droga, ingeniosamente escondida, tenía como destino el sur del país. Dado lo anterior, el General Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta señaló que “esto quiere decir que nuestros Carabineros evitaron, en esta oportunidad, que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas, y con esto además de las implicancias negativas a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos y esta es una de las formas que protegemos a Chile del Crimen Organizado”. Ante esto, ambos detenidos fueron formalizados por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. La justicia fijó un plazo de investigación de 120 días para el caso. Durante la audiencia de formalización, se reveló que uno de los implicados registra ingreso irregular a Chile, mientras que el otro cuenta con residencia temporal en Copiapó. Asimismo, este golpe al narcotráfico se suma a una serie de exitosos operativos recientes en la Ruta 5 Norte. Apenas el sábado pasado, el OS7 incautó 724 kilos de marihuana transportados en un vehículo de carga, deteniendo a dos ciudadanos colombianos que también permanecen en prisión preventiva. Así también, en otro hecho reciente, Carabineros de la Tenencia María Elena encontró en una zona de pampa una camioneta abandonada con 127 kilos de marihuana y 2 kilos de pasta base, aunque sin detenidos en esa ocasión. Con estas últimas incautaciones, la cantidad total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va del año asciende a 15.195 kilos. Esta cifra no solo supera en un 20% lo recuperado en el mismo período de 2024, sino que también consolida a la región como líder en decomisos a nivel nacional.
Dos hombres chilenos de 61 y 67 años perdieron la vida la noche del pasado miércoles tras una colisión frontal entre un camión y una camioneta en el kilómetro 1578 de la Ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de María Elena. El fatal accidente, cuyas causas son investigadas por la SIAT de Carabineros, se produjo cerca de las 22:00 horas. Ante esto, según el comunicado de Cenco, personal de Carabineros de la Tenencia de María Elena se trasladó rápidamente al lugar del siniestro tras recibir el aviso. En el sitio, se constató que la colisión involucró a un camión que transitaba de norte a sur y una camioneta, ocupada por las dos víctimas fatales. Preliminarmente, ambos vehículos y sus respectivos conductores contaban con toda la documentación al día. Los cuerpos de los fallecidos fueron levantados por el Servicio Médico Legal para las pericias correspondientes, mientras la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros trabaja para esclarecer las causas exactas de este lamentable suceso.
En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.
Un importante golpe contra la delincuencia asestó esta mañana la Sección SEBV de Carabineros de Antofagasta al detener a un individuo implicado en el robo de vehículos motorizados, delitos que mantenían en alerta a la comunidad. El arresto se produjo a las 07:00 horas, poniendo fin a una orden de investigar emanada de la Fiscalía Local de Antofagasta. Ante esto, la investigación se centró en el robo de dos camionetas marca Toyota, modelo Hilux, sustraídas desde la vía pública en dos hechos distintos, ocurridos el 6 de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025. Gracias a las diligencias investigativas, la SEBV logró identificar la participación de uno de los autores, obteniendo una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. Asimismo, el operativo culminó con la ubicación y captura del investigado, un adulto de nacionalidad chilena que, según los registros policiales, posee un amplio historial de reincidencia y antecedentes penales. Durante el procedimiento, se logró incautar una serie de elementos clave para la investigación, entre los que destacan tres equipos telefónicos, vestimentas presuntamente utilizadas en la comisión de los delitos, un computador de vehículo y un automóvil marca Kia, modelo Morning, año 2020, el cual habría sido usado para facilitar los robos. Además, se encontró en poder del detenido la suma de $5.219.000 en dinero en efectivo, cuya procedencia está siendo investigada. Finalmente, la detención de este individuo representa un avance significativo en el esclarecimiento de estos robos y refuerza el compromiso de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el crimen organizado en la región. El detenido será puesto a disposición de la justicia para su formalización en las próximas horas.
Un contundente operativo policial llevado a cabo en distintos sectores de la región resultó en la detención de 97 personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes. La acción, que busca reforzar la seguridad pública y reducir la impunidad, permitió sacar de circulación a individuos requeridos por la justicia por una amplia gama de delitos. Según el desglose oficial, diez de los detenidos estaban siendo buscados por el delito de robo, mientras que ocho fueron aprehendidos por receptación, es decir, por la adquisición o venta de bienes de origen ilícito. Asimismo, ocho personas fueron arrestadas en el marco de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, lo que subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico. Ante esto, un caso particularmente sensible y que resalta la importancia de este tipo de operativos fue la detención de un individuo por almacenamiento de material pornográfico infantil. Este tipo de crímenes, que atentan contra la integridad de los menores, son priorizados por las fuerzas de seguridad. Finalmente, la mayoría de las detenciones, un total de 70 personas, corresponden a individuos requeridos por otros delitos, lo que abarca una variada tipología de infracciones y reitera la efectividad del operativo en abordar un amplio espectro de problemáticas delictuales. La labor policial en estas jornadas es crucial para mantener el orden y la seguridad en la sociedad.
Un operativo antidrogas de Carabineros del OS7, impulsado por la infalible nariz de un can detector, permitió desbaratar un importante cargamento de estupefacientes que era trasladado oculto en la estructura de dos camionetas. La acción, que tuvo lugar en las inmediaciones del control La Negra de Antofagasta, resultó en la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana, de 33 y 40 años, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. En total, el procedimiento incautó 142 kilos de clorhidrato de cocaína, 126 kilos de pasta base y 6 kilos de ketamina, sumando un impresionante total de 274 kilos de sustancias ilícitas. La droga, ingeniosamente escondida, tenía como destino el sur del país. Dado lo anterior, el General Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta señaló que “esto quiere decir que nuestros Carabineros evitaron, en esta oportunidad, que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas, y con esto además de las implicancias negativas a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos y esta es una de las formas que protegemos a Chile del Crimen Organizado”. Ante esto, ambos detenidos fueron formalizados por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. La justicia fijó un plazo de investigación de 120 días para el caso. Durante la audiencia de formalización, se reveló que uno de los implicados registra ingreso irregular a Chile, mientras que el otro cuenta con residencia temporal en Copiapó. Asimismo, este golpe al narcotráfico se suma a una serie de exitosos operativos recientes en la Ruta 5 Norte. Apenas el sábado pasado, el OS7 incautó 724 kilos de marihuana transportados en un vehículo de carga, deteniendo a dos ciudadanos colombianos que también permanecen en prisión preventiva. Así también, en otro hecho reciente, Carabineros de la Tenencia María Elena encontró en una zona de pampa una camioneta abandonada con 127 kilos de marihuana y 2 kilos de pasta base, aunque sin detenidos en esa ocasión. Con estas últimas incautaciones, la cantidad total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va del año asciende a 15.195 kilos. Esta cifra no solo supera en un 20% lo recuperado en el mismo período de 2024, sino que también consolida a la región como líder en decomisos a nivel nacional.
Dos hombres chilenos de 61 y 67 años perdieron la vida la noche del pasado miércoles tras una colisión frontal entre un camión y una camioneta en el kilómetro 1578 de la Ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de María Elena. El fatal accidente, cuyas causas son investigadas por la SIAT de Carabineros, se produjo cerca de las 22:00 horas. Ante esto, según el comunicado de Cenco, personal de Carabineros de la Tenencia de María Elena se trasladó rápidamente al lugar del siniestro tras recibir el aviso. En el sitio, se constató que la colisión involucró a un camión que transitaba de norte a sur y una camioneta, ocupada por las dos víctimas fatales. Preliminarmente, ambos vehículos y sus respectivos conductores contaban con toda la documentación al día. Los cuerpos de los fallecidos fueron levantados por el Servicio Médico Legal para las pericias correspondientes, mientras la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros trabaja para esclarecer las causas exactas de este lamentable suceso.
En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.