A una pena total de 11 años y 177 días de cárcel efectiva fue condenado un imputado de nacionalidad chilena, acusado por la Fiscalía Local de Antofagasta por los delitos de homicidio consumado y tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El condenado, identificado como Miguel Alejandro Angulo Rojas, permaneció prófugo de la justicia por casi dos años tras cometer el crimen. Según la investigación liderada por el fiscal Rodrigo Cusó Segura y personal del OS9 de Carabineros, el homicidio ocurrió el 3 de septiembre de 2022 en la intersección de Av. Oscar Bonilla con calle San Miguel de Antofagasta. En el lugar, Angulo Rojas condujo su vehículo junto a otros sujetos hasta donde se encontraba la víctima, de nacionalidad boliviana, y dos amigos. El acusado agredió reiteradamente al extranjero con un cuchillo, causándole lesiones que derivaron en una hipovolemia aguda y, posteriormente, en su muerte. El largo escape del sujeto finalizó el 26 de septiembre de 2024, cuando fue detenido por el OS9 de Carabineros durante un operativo en un domicilio del sector norte alto de Antofagasta. En la acción, el imputado intentó huir por los techos antes de ser capturado. Durante el registro del inmueble, el personal policial descubrió en la habitación que ocupaba el acusado una bolsa plástica transparente con 154 gramos de pasta base de cocaína, además de dinero en efectivo, añadiendo el cargo de tráfico de drogas en pequeñas cantidades a su causa. Por estos hechos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Angulo Rojas a 10 años y 1 día por el delito de homicidio consumado, y 541 días de presidio por tráfico de drogas, sumando la pena total de 11 años y 177 días de reclusión. El tribunal dictaminó que las penas deberán cumplirse de forma efectiva, con el beneficio de descontar el tiempo que permaneció en prisión preventiva.
En el marco del despliegue operativo contra ilícitos transnacionales, Carabineros de frontera concretó un segundo procedimiento exitoso en menos de 24 horas, logrando la recuperación de cuatro camionetas robadas que se pretendían sacar del país. El hecho se registró cuando personal del Retén Tocorpuri (F) realizaba servicios focalizados en la Ruta B157. Los efectivos observaron el desplazamiento hacia el oriente de cuatro camionetas rojas, tipo mineras. Al intentar fiscalizar los vehículos, los cuatro conductores huyeron a pie. Ante esto, Carabineros logró la captura de uno de los sujetos, un hombre de 23 años, de nacionalidad boliviana, quien se encontraba en situación migratoria irregular en Chile. Tras verificar los antecedentes, Carabineros confirmó que las camionetas mantenían un encargo vigente por robo, con denuncias realizadas en la 1ª Comisaría de Calama entre el 9 de septiembre y el 23 de octubre de este año. Los vehículos, periciados por personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, fueron entregados a sus propietarios. El imputado, en tanto, pasó a Control de Detención. Se estableció además que el mismo sujeto había sido detenido el día anterior por la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) en un procedimiento de tráfico de migrantes, donde figuraba como uno de lospasajeros. El individuo mantenía una medida cautelar que le prohibía salir del país por delitos previos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.
Un operativo de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Regional de Antofagasta, culminó con la detención y posterior formalización de seis ciudadanos extranjeros, integrantes de una asociación criminal que operaba desde el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”. Los imputados quedaron en prisión preventiva por los delitos de asociación criminal y secuestro agravado. Cabe señalar que, los sujetos fueron detenidos en una vivienda en el sector Punta Itata, hasta donde habían escapado para evitar el cerco de Carabineros. La rápida acción policial inició el 15 de octubre, luego de que Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada fuera alertado de la presencia de un extranjero con múltiples lesiones en el campamento. La víctima, también extranjera, había sido secuestrada y brutalmente torturada el día anterior, logrando escapar durante la mañana siguiente. Las lesiones incluían golpes con elementos contundentes, quemaduras por calor y electricidad, y la pérdida de parte de una oreja a causa de una mordida, según su relato. Ante esto, la Unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta instruyó de inmediato la investigación a las secciones especializadas OS9 y OS7 de Carabineros. El General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, detalló que las diligencias permitieron establecer cinco inmuebles de interés investigativo, logrando las órdenes judiciales de entrada y registro. Búnkers Subterráneos de grandes dimensiones Los operativos, ejecutados el jueves 16 de octubre, permitieron la captura de los seis sujetos: tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano. Cinco se encontraban en situación migratoria irregular. El Jefe de Zona de Carabineros, General Montre, destacó que en medio de los allanamientos fueron encontrados, en cada uno de los cuatro inmuebles registrados en el campamento, una especie de búnker de grandes dimensiones, subterráneos, donde probablemente se utilizaría para distintos ilícitos tales como el acopio de drogas, armamento o bien de mantener personas secuestradas”. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, resaltó la peligrosidad del grupo:Todos ellos quedaron con la medida cautelar personal de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, debido a la cantidad y gravedad de las lesiones que tenía la víctima y la vinculación con el delito de Asociación Criminal. Finalmente, el General Montre anunció que, dada la gravedad de los hallazgos y la vinculación de estos inmuebles con el crimen organizado, se presentarán los antecedentes a las autoridades pertinentes (Municipalidad y Seremi de Seguridad Pública) para evaluar la posible demolición de los búnkers, con el fin de inhabilitar estos centros de operación delictiva y llevar tranquilidad a los vecinos. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
Un nuevo y significativo golpe al narcotráfico y el crimen organizado se materializó en el desierto de la región de Antofagasta, tras el hallazgo e incautación de 535 kilos con 350 gramos de marihuana al interior de un vehículo abandonado en un sector aislado y remoto. El procedimiento fue desarrollado por Carabineros del Retén Socompa (F) de la Prefectura de El Loa, en el contexto de patrullajes y despliegue operativo para combatir delitos transnacionales. El general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, explicó que personal fronterizo tomó conocimiento de un camión tipo furgón que permanecía sin ocupantes. Al fiscalizarlo, detectaron la presencia de numerosos sacos contenedores de la droga. El vehículo, que tenía encargo por robo en Antofagasta, fue encontrado en un área sin cobertura radial ni telefónica, un punto poco habitual, lo que para las autoridades evidencia el nivel de planificación de las bandas criminales que intentan operar en zonas de difícil acceso para evadir los controles. “El crimen organizado va buscando otro tipo de estrategia para internar estas sustancias ilícitas, pero el trabajo de Carabineros y su despliegue en todo el territorio permite detectar estas nuevas rutas”, señaló el general Montre, destacando la labor policial incluso en lugares aislados. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, valoró el procedimiento, indicando que el trabajo conjunto con Carabineros está abarcando no solo sectores fronterizos y carreteras, sino también sitios como este, en medio del desierto. Ante esto, el Ministerio Público instruyó al OS7 de Carabineros de la Prefectura de El Loa la realización de diligencias investigativas para dar con los responsables del transporte y abandono del cargamento, que presumiblemente tenía como destino la zona central del país. Finalmente, con esta incautación, el total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va de este año alcanza las 24,7 toneladas, superando “por lejos” el total de 2024 y consolidando una cifra histórica. La droga más incautada sigue siendo la marihuana, con más del 80% del total recuperado, proveniente mayoritariamente de Bolivia e ingresada a través de pasos no habilitados.
Carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte lograron la detención de un sujeto al interior del campamento Lomas Linda en el sector norte de la capital regional, incautándole una importante cantidad de droga y municiones. La aprehensión se concretó en el marco de servicios focalizados y patrullajes preventivos en la zona. Según se detalló, personal policial divisó al individuo, quien, al percatarse de la presencia de Carabineros, intentó escapar a pie por el interior del asentamiento. Tras una rápida persecución, se logró darle alcance y concretar su detención. El detenido es un hombre de 25 años, de nacionalidad extranjera y que se encontraba en situación migratoria irregular. Al momento de la fiscalización, portaba un bolso en cuyo interior se encontraron 56 bolsas plásticas que contenían clorhidrato de cocaína, lo que corresponde a droga dosificada y lista para su comercialización. Adicionalmente, se incautaron 10 municiones de diverso calibre. Finalmente, esta acción policial es parte del trabajo constante y coordinado que realiza Carabineros para desarticular focos delictivos y reforzar la seguridad en sectores vulnerables, manteniendo una presencia efectiva en el territorio. El detenido y la evidencia incautada fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
A una pena total de 11 años y 177 días de cárcel efectiva fue condenado un imputado de nacionalidad chilena, acusado por la Fiscalía Local de Antofagasta por los delitos de homicidio consumado y tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El condenado, identificado como Miguel Alejandro Angulo Rojas, permaneció prófugo de la justicia por casi dos años tras cometer el crimen. Según la investigación liderada por el fiscal Rodrigo Cusó Segura y personal del OS9 de Carabineros, el homicidio ocurrió el 3 de septiembre de 2022 en la intersección de Av. Oscar Bonilla con calle San Miguel de Antofagasta. En el lugar, Angulo Rojas condujo su vehículo junto a otros sujetos hasta donde se encontraba la víctima, de nacionalidad boliviana, y dos amigos. El acusado agredió reiteradamente al extranjero con un cuchillo, causándole lesiones que derivaron en una hipovolemia aguda y, posteriormente, en su muerte. El largo escape del sujeto finalizó el 26 de septiembre de 2024, cuando fue detenido por el OS9 de Carabineros durante un operativo en un domicilio del sector norte alto de Antofagasta. En la acción, el imputado intentó huir por los techos antes de ser capturado. Durante el registro del inmueble, el personal policial descubrió en la habitación que ocupaba el acusado una bolsa plástica transparente con 154 gramos de pasta base de cocaína, además de dinero en efectivo, añadiendo el cargo de tráfico de drogas en pequeñas cantidades a su causa. Por estos hechos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Angulo Rojas a 10 años y 1 día por el delito de homicidio consumado, y 541 días de presidio por tráfico de drogas, sumando la pena total de 11 años y 177 días de reclusión. El tribunal dictaminó que las penas deberán cumplirse de forma efectiva, con el beneficio de descontar el tiempo que permaneció en prisión preventiva.
En el marco del despliegue operativo contra ilícitos transnacionales, Carabineros de frontera concretó un segundo procedimiento exitoso en menos de 24 horas, logrando la recuperación de cuatro camionetas robadas que se pretendían sacar del país. El hecho se registró cuando personal del Retén Tocorpuri (F) realizaba servicios focalizados en la Ruta B157. Los efectivos observaron el desplazamiento hacia el oriente de cuatro camionetas rojas, tipo mineras. Al intentar fiscalizar los vehículos, los cuatro conductores huyeron a pie. Ante esto, Carabineros logró la captura de uno de los sujetos, un hombre de 23 años, de nacionalidad boliviana, quien se encontraba en situación migratoria irregular en Chile. Tras verificar los antecedentes, Carabineros confirmó que las camionetas mantenían un encargo vigente por robo, con denuncias realizadas en la 1ª Comisaría de Calama entre el 9 de septiembre y el 23 de octubre de este año. Los vehículos, periciados por personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, fueron entregados a sus propietarios. El imputado, en tanto, pasó a Control de Detención. Se estableció además que el mismo sujeto había sido detenido el día anterior por la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) en un procedimiento de tráfico de migrantes, donde figuraba como uno de lospasajeros. El individuo mantenía una medida cautelar que le prohibía salir del país por delitos previos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.
Un operativo de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Regional de Antofagasta, culminó con la detención y posterior formalización de seis ciudadanos extranjeros, integrantes de una asociación criminal que operaba desde el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”. Los imputados quedaron en prisión preventiva por los delitos de asociación criminal y secuestro agravado. Cabe señalar que, los sujetos fueron detenidos en una vivienda en el sector Punta Itata, hasta donde habían escapado para evitar el cerco de Carabineros. La rápida acción policial inició el 15 de octubre, luego de que Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada fuera alertado de la presencia de un extranjero con múltiples lesiones en el campamento. La víctima, también extranjera, había sido secuestrada y brutalmente torturada el día anterior, logrando escapar durante la mañana siguiente. Las lesiones incluían golpes con elementos contundentes, quemaduras por calor y electricidad, y la pérdida de parte de una oreja a causa de una mordida, según su relato. Ante esto, la Unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta instruyó de inmediato la investigación a las secciones especializadas OS9 y OS7 de Carabineros. El General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, detalló que las diligencias permitieron establecer cinco inmuebles de interés investigativo, logrando las órdenes judiciales de entrada y registro. Búnkers Subterráneos de grandes dimensiones Los operativos, ejecutados el jueves 16 de octubre, permitieron la captura de los seis sujetos: tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano. Cinco se encontraban en situación migratoria irregular. El Jefe de Zona de Carabineros, General Montre, destacó que en medio de los allanamientos fueron encontrados, en cada uno de los cuatro inmuebles registrados en el campamento, una especie de búnker de grandes dimensiones, subterráneos, donde probablemente se utilizaría para distintos ilícitos tales como el acopio de drogas, armamento o bien de mantener personas secuestradas”. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, resaltó la peligrosidad del grupo:Todos ellos quedaron con la medida cautelar personal de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, debido a la cantidad y gravedad de las lesiones que tenía la víctima y la vinculación con el delito de Asociación Criminal. Finalmente, el General Montre anunció que, dada la gravedad de los hallazgos y la vinculación de estos inmuebles con el crimen organizado, se presentarán los antecedentes a las autoridades pertinentes (Municipalidad y Seremi de Seguridad Pública) para evaluar la posible demolición de los búnkers, con el fin de inhabilitar estos centros de operación delictiva y llevar tranquilidad a los vecinos. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
Un nuevo y significativo golpe al narcotráfico y el crimen organizado se materializó en el desierto de la región de Antofagasta, tras el hallazgo e incautación de 535 kilos con 350 gramos de marihuana al interior de un vehículo abandonado en un sector aislado y remoto. El procedimiento fue desarrollado por Carabineros del Retén Socompa (F) de la Prefectura de El Loa, en el contexto de patrullajes y despliegue operativo para combatir delitos transnacionales. El general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, explicó que personal fronterizo tomó conocimiento de un camión tipo furgón que permanecía sin ocupantes. Al fiscalizarlo, detectaron la presencia de numerosos sacos contenedores de la droga. El vehículo, que tenía encargo por robo en Antofagasta, fue encontrado en un área sin cobertura radial ni telefónica, un punto poco habitual, lo que para las autoridades evidencia el nivel de planificación de las bandas criminales que intentan operar en zonas de difícil acceso para evadir los controles. “El crimen organizado va buscando otro tipo de estrategia para internar estas sustancias ilícitas, pero el trabajo de Carabineros y su despliegue en todo el territorio permite detectar estas nuevas rutas”, señaló el general Montre, destacando la labor policial incluso en lugares aislados. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, valoró el procedimiento, indicando que el trabajo conjunto con Carabineros está abarcando no solo sectores fronterizos y carreteras, sino también sitios como este, en medio del desierto. Ante esto, el Ministerio Público instruyó al OS7 de Carabineros de la Prefectura de El Loa la realización de diligencias investigativas para dar con los responsables del transporte y abandono del cargamento, que presumiblemente tenía como destino la zona central del país. Finalmente, con esta incautación, el total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va de este año alcanza las 24,7 toneladas, superando “por lejos” el total de 2024 y consolidando una cifra histórica. La droga más incautada sigue siendo la marihuana, con más del 80% del total recuperado, proveniente mayoritariamente de Bolivia e ingresada a través de pasos no habilitados.
Carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte lograron la detención de un sujeto al interior del campamento Lomas Linda en el sector norte de la capital regional, incautándole una importante cantidad de droga y municiones. La aprehensión se concretó en el marco de servicios focalizados y patrullajes preventivos en la zona. Según se detalló, personal policial divisó al individuo, quien, al percatarse de la presencia de Carabineros, intentó escapar a pie por el interior del asentamiento. Tras una rápida persecución, se logró darle alcance y concretar su detención. El detenido es un hombre de 25 años, de nacionalidad extranjera y que se encontraba en situación migratoria irregular. Al momento de la fiscalización, portaba un bolso en cuyo interior se encontraron 56 bolsas plásticas que contenían clorhidrato de cocaína, lo que corresponde a droga dosificada y lista para su comercialización. Adicionalmente, se incautaron 10 municiones de diverso calibre. Finalmente, esta acción policial es parte del trabajo constante y coordinado que realiza Carabineros para desarticular focos delictivos y reforzar la seguridad en sectores vulnerables, manteniendo una presencia efectiva en el territorio. El detenido y la evidencia incautada fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.