En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.
En las últimas jornadas, Carabineros de Antofagasta a dispuesto un amplio despliegue preventivo con motivo de las Fiestas Patrias, así lo explicó el jefe de la Zona de Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido, el oficial señaló que Carabineros ha planificado una amplia estrategia que entrega cobertura preventiva antes, durante y después de los días de fiestas, es así como el fin de semana se registraron a nivel regional casi 4 mil controles y fiscalizaciones que incluye la labor habitual de Carabineros, más los servicios extraordinarios por las celebraciones patrias y además los resultados de un control junto a SENDA. Respecto a los resultados, se contabilizaron 87 detenidos, de estos 11 fueron por conducir en estado de ebriedad, la presencia activa de Carabineros evitó 11 potenciales accidentes que pudieron haber tenido graves consecuencias. Asimismo, se cursaron 161 infracciones, de las que 154 son al tránsito, principalmente por velocidad, nuestros esfuerzos están puestos en prevenir accidentes de tránsito. Estamos intensificando los controles a conductores, especialmente para detectar consumo de alcohol y drogas, cuidando así la vida de quienes se desplazan por la región en estas fiestas agregó el uniformado. Para los días que vienen, se irá reforzando la presencia de Carabineros en las calles y para que las personas puedan disfrutar con tranquilidad, sabiendo que Carabineros está ahí para resguardar su seguridad, cerró el general Montre.
En un nuevo golpe al narcotráfico, Carabineros de la segunda Comisaría de San Pedro de Atacama incautó cerca de 30 kilos de marihuana en un operativo de control fronterizo. Este hallazgo se suma a otro procedimiento realizado a principios de semana, donde se decomisaron más de 400 kilos de la misma sustancia. Ante esto, el operativo se llevó a cabo en el Límite Político Internacional con Bolivia, en el sector de las Termas de Puritama. Durante un patrullaje de soberanía, Carabineros del Retén Tocorpuri (F) detectó un vehículo tipo station wagon transitando por la ruta B245. Asimismo, al intentar fiscalizar el automóvil, dos sujetos saltaron del vehículo en movimiento y huyeron a pie, internándose en las quebradas de la zona. A pesar del rastreo realizado por el personal policial a más de 4.000 metros de altura, no se logró dar con el paradero de los antisociales. Finalmente, dentro del vehículo abandonado, Carabineros encontraron un saco con 28 paquetes de marihuana. Posteriormente, el OS7 confirmó que se trataba de 29 kilos y 150 gramos de droga. El mayor Mario Carreño, comisario de la 2.ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F), destacó el compromiso de los funcionarios de frontera, quienes, a pesar de las difíciles condiciones geográficas, continúan desarrollando su labor para combatir los delitos transnacionales.
Un total de 172 detenidos dejó en la Región de Antofagasta la Operación Fortaleza, amplio operativo conjunto de Carabineros y la PDI desplegado simultáneamente en todo el país entre el 8 y 10 de septiembre. La acción forma parte de la segunda jornada de coordinación nacional impulsada por el Ministerio de Seguridad Pública. A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones. El 77% de las detenciones se produjo en regiones y un 23% en la Metropolitana. En Antofagasta, el operativo se concentró en sectores críticos como el centro, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Andrés Sabella, con énfasis en la persecución de prófugos, microtráfico y control migratorio. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que el despliegue “refleja el impacto positivo de la colaboración interinstitucional” y permite fortalecer la prevención. Por su parte, el prefecto inspector de la PDI, Jorge Aguillón, informó que se fiscalizó a 175 personas, detectando 39 extranjeros en situación irregular, además de incautaciones vinculadas al plan MT-0. En paralelo, Carabineros realizó 5.686 controles, con 133 detenidos, la incautación de drogas, armas y vehículos, y cinco allanamientos que dejaron 10 detenidos por microtráfico. También se cursaron 360 infracciones, en su mayoría por tránsito y alcoholes. El general Montre enfatizó que los resultados demuestran que “el trabajo conjunto con la PDI es la mejor forma de enfrentar la delincuencia y el crimen organizado”, subrayando que la cooperación permite optimizar recursos y aumentar la cobertura preventiva.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a seis exfuncionarios de Carabineros por el delito de cohecho, tras una investigación que los vincula con cobros a camioneros para permitirles el paso por la Ruta 5 Norte, B-25 u otros caminos de la jurisdicción del Retén Sierra Gorda. Según la indagatoria, realizada junto a la Sección de Asuntos Internos de Carabineros (SAICAR), los imputados habrían solicitado y recibido dinero de forma concertada para omitir los controles a camiones con carga sobredimensionada, lo que habría ocurrido de forma reiterada entre 2022 y 2025. Tras la formalización, cuatro de los excarabineros quedaron en prisión preventiva, mientras que los dos restantes quedaron con arraigo nacional y prohibición de acercarse al retén. La institución uniformada informó que todos los involucrados fueron dados de baja de forma inmediata. Finalmente, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el rol clave de la SAICAR en el caso, señalando que la investigación se inició en 2023 con antecedentes recogidos por los propios sistemas de control interno de Carabineros. Los exuniformados fueron detenidos en operativos realizados en el Retén de Sierra Gorda, Arica y Calama.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.
En las últimas jornadas, Carabineros de Antofagasta a dispuesto un amplio despliegue preventivo con motivo de las Fiestas Patrias, así lo explicó el jefe de la Zona de Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido, el oficial señaló que Carabineros ha planificado una amplia estrategia que entrega cobertura preventiva antes, durante y después de los días de fiestas, es así como el fin de semana se registraron a nivel regional casi 4 mil controles y fiscalizaciones que incluye la labor habitual de Carabineros, más los servicios extraordinarios por las celebraciones patrias y además los resultados de un control junto a SENDA. Respecto a los resultados, se contabilizaron 87 detenidos, de estos 11 fueron por conducir en estado de ebriedad, la presencia activa de Carabineros evitó 11 potenciales accidentes que pudieron haber tenido graves consecuencias. Asimismo, se cursaron 161 infracciones, de las que 154 son al tránsito, principalmente por velocidad, nuestros esfuerzos están puestos en prevenir accidentes de tránsito. Estamos intensificando los controles a conductores, especialmente para detectar consumo de alcohol y drogas, cuidando así la vida de quienes se desplazan por la región en estas fiestas agregó el uniformado. Para los días que vienen, se irá reforzando la presencia de Carabineros en las calles y para que las personas puedan disfrutar con tranquilidad, sabiendo que Carabineros está ahí para resguardar su seguridad, cerró el general Montre.
En un nuevo golpe al narcotráfico, Carabineros de la segunda Comisaría de San Pedro de Atacama incautó cerca de 30 kilos de marihuana en un operativo de control fronterizo. Este hallazgo se suma a otro procedimiento realizado a principios de semana, donde se decomisaron más de 400 kilos de la misma sustancia. Ante esto, el operativo se llevó a cabo en el Límite Político Internacional con Bolivia, en el sector de las Termas de Puritama. Durante un patrullaje de soberanía, Carabineros del Retén Tocorpuri (F) detectó un vehículo tipo station wagon transitando por la ruta B245. Asimismo, al intentar fiscalizar el automóvil, dos sujetos saltaron del vehículo en movimiento y huyeron a pie, internándose en las quebradas de la zona. A pesar del rastreo realizado por el personal policial a más de 4.000 metros de altura, no se logró dar con el paradero de los antisociales. Finalmente, dentro del vehículo abandonado, Carabineros encontraron un saco con 28 paquetes de marihuana. Posteriormente, el OS7 confirmó que se trataba de 29 kilos y 150 gramos de droga. El mayor Mario Carreño, comisario de la 2.ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F), destacó el compromiso de los funcionarios de frontera, quienes, a pesar de las difíciles condiciones geográficas, continúan desarrollando su labor para combatir los delitos transnacionales.
Un total de 172 detenidos dejó en la Región de Antofagasta la Operación Fortaleza, amplio operativo conjunto de Carabineros y la PDI desplegado simultáneamente en todo el país entre el 8 y 10 de septiembre. La acción forma parte de la segunda jornada de coordinación nacional impulsada por el Ministerio de Seguridad Pública. A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones. El 77% de las detenciones se produjo en regiones y un 23% en la Metropolitana. En Antofagasta, el operativo se concentró en sectores críticos como el centro, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Andrés Sabella, con énfasis en la persecución de prófugos, microtráfico y control migratorio. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que el despliegue “refleja el impacto positivo de la colaboración interinstitucional” y permite fortalecer la prevención. Por su parte, el prefecto inspector de la PDI, Jorge Aguillón, informó que se fiscalizó a 175 personas, detectando 39 extranjeros en situación irregular, además de incautaciones vinculadas al plan MT-0. En paralelo, Carabineros realizó 5.686 controles, con 133 detenidos, la incautación de drogas, armas y vehículos, y cinco allanamientos que dejaron 10 detenidos por microtráfico. También se cursaron 360 infracciones, en su mayoría por tránsito y alcoholes. El general Montre enfatizó que los resultados demuestran que “el trabajo conjunto con la PDI es la mejor forma de enfrentar la delincuencia y el crimen organizado”, subrayando que la cooperación permite optimizar recursos y aumentar la cobertura preventiva.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a seis exfuncionarios de Carabineros por el delito de cohecho, tras una investigación que los vincula con cobros a camioneros para permitirles el paso por la Ruta 5 Norte, B-25 u otros caminos de la jurisdicción del Retén Sierra Gorda. Según la indagatoria, realizada junto a la Sección de Asuntos Internos de Carabineros (SAICAR), los imputados habrían solicitado y recibido dinero de forma concertada para omitir los controles a camiones con carga sobredimensionada, lo que habría ocurrido de forma reiterada entre 2022 y 2025. Tras la formalización, cuatro de los excarabineros quedaron en prisión preventiva, mientras que los dos restantes quedaron con arraigo nacional y prohibición de acercarse al retén. La institución uniformada informó que todos los involucrados fueron dados de baja de forma inmediata. Finalmente, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el rol clave de la SAICAR en el caso, señalando que la investigación se inició en 2023 con antecedentes recogidos por los propios sistemas de control interno de Carabineros. Los exuniformados fueron detenidos en operativos realizados en el Retén de Sierra Gorda, Arica y Calama.