Operativo de Fiscalía y OS7 captura a cinco extranjeros con armas y más de 370 kilos de droga
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 El Loa culminó con la detención de cinco personas de nacionalidad extranjera y la incautación de 371 kilos de marihuana, además de un arsenal de armas y municiones.
La diligencia se inició con una entrega controlada en el sector conocido como Las Tomas de Calama, donde se logró la captura de dos imputados de nacionalidad colombiana. Horas más tarde, el equipo de investigación realizó un allanamiento a un domicilio en la misma ciudad, deteniendo a una mujer boliviana y a otros dos ciudadanos colombianos.
El procedimiento destacó por la alta peligrosidad de los detenidos. Uno de los sujetos, al momento de ser capturado en el allanamiento, escaló al techo de la vivienda y apuntó con un arma de fuego a los efectivos de Carabineros, quienes lograron reducirlo.
A esto se suma que otro de los imputados mantenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 24 de diciembre de 2024 en Calama.
Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la peligrosidad de la banda, evidenciada por la incautación del armamento y el historial de sus integrantes. "Por el poder de fuego que tenían, por su proceder al momento de la detención y por el historial de algunos de sus integrantes... se trata de una estructura muy peligrosa que pudo ser detenida gracias al trabajo conjunto con Carabineros”, afirmó.
Junto con la droga, Carabineros incautó tres pistolas sin registro o con su número de serie borrado, tres cargadores, municiones y un vehículo.
Las autoridades destacaron que este operativo se enmarca en una estrategia antidrogas que ha permitido un golpe significativo a organizaciones de narcotráfico en la región. El persecutor Castro Bekios señaló que el trabajo especializado ha permitido incautar una cifra histórica de sustancias ilícitas que supera las 26 toneladas en lo que va de este año, un alza del 60% respecto a 2024.
Por su parte, el jefe de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, coronel Walter Siefert, atribuyó el éxito a la estrategia operativa que ha incluido un aumento de los controles preventivos y una mayor coordinación con el Ministerio Público.
Finalmente, los cinco detenidos se mantienen con su detención ampliada y serán formalizados este viernes ante el Juzgado de Garantía de Calama.
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025




























































































