Refuerzan Antofagasta con 34 recorridos rurales gratuitos para el 16 de noviembre
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
Autoridades regionales dieron a conocer hoy un plan integral de transporte para las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, con foco principal en garantizar el derecho a sufragio de los habitantes de localidades más distantes de la región de Antofagasta.
Las medidas fueron presentadas por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, junto a la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, y las seremis de Gobierno y Justicia y Derechos Humanos, Paulina Larrondo y Trissy Figueroa, respectivamente.
Para detallar, la principal medida anunciada es la gratuidad del transporte público rural subsidiado que operará el domingo 16 de noviembre. Esto es posible gracias a un subsidio de 509 millones de pesos dispuesto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a nivel nacional.
En la región de Antofagasta, el MTT dispondrá de 22 servicios de transporte subsidiado gratuito en comunas y localidades como Taltal, María Elena, Ollagüe, Río Grande, Lasana, Paposo y Caleta Constitución.
Adicionalmente, y dada la gran extensión territorial de la zona, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta sumó 12 servicios especiales mediante licitación, elevando el total de recorridos rurales a 34. Todos estos servicios serán gratuitos para los votantes y operarán aproximadamente entre las 7:00 y las 18:00 horas.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó que esta medida busca subsanar una de las grandes problemáticas de la región: el transporte. “Es una política, desde hace muchos años, del Ministerio de Transportes para que las personas que están en lugares distantes puedan acceder a su local de votación y emitir su sufragio,” indicó.
El seremi Viveros, por su parte, aseguró que los buses rurales subsidiados portarán un letrero de gratuidad para que las personas puedan identificar que el servicio no tiene costo.
En las zonas urbanas, el transporte público también será reforzado. El seremi Viveros enfatizó que el servicio estará "reforzado con más máquinas circulando para que las personas puedan ir a sus locales de votación tranquilamente, no como un día de domingo normal".
Antofagasta: Recorridos entre las 06:00 y 21:00 horas. Mayor frecuencia exigida entre las 9:00 y las 15:00 horas.
Tocopilla: Recorridos entre las 07:00 y 20:00 horas. Mayor frecuencia exigida entre las 9:00 y las 17:00 horas.
Calama: Recorridos entre las 07:00 y 19:00 horas. Mayor frecuencia exigida entre las 9:00 y las 17:00 horas.
A diferencia del transporte rural, el transporte urbano mantendrá su tarifario regular.
Del mismo modo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que el objetivo es que “nadie se quede sin ir a votar porque no tiene transporte público”, y agregó que el plano operacional fue diseñado en base a información de zonas de exclusión y puntos críticos.
Finalmente, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, informó que el Registro Civil tendrá un horario de atención especial extendido hasta las 16:00 horas solo para el retiro de cédulas de identidad, facilitando así el cumplimiento del deber cívico.
Los horarios detallados de los servicios rurales gratuitos están disponibles en la página web de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región.
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025























































































