Patrullajes tácticos 24/7 reducen significativamente las quemas en el exvertedero La Chimba
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
El sector del exvertedero municipal La Chimba en Antofagasta ha experimentado una reducción "drástica o casi en su totalidad" de las quemas ilegales, a solo dos semanas de la puesta en marcha de un servicio de patrullajes tácticos y vigilancia privada 24/7.
Así lo confirmó el alcalde Sacha Razmilic, quien tras una visita a terreno, manifestó su satisfacción por los resultados: “A menos de dos semanas ya podemos decir en forma categórica que las quemas en el sector La Chimba se han reducido en forma drástica o casi en sus totalidad”. El jefe comunal resaltó la baja en la "cantidad, magnitud y extensión" de los focos de incendio.
El éxito del plan radica en un modelo de vigilancia privada que incluye un sistema aéreo con drones y patrullas en tierra, complementado con el patrullaje mixto OS-14 junto a Carabineros y el apoyo de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres.
Asimismo, el alcalde Razmilic complementó que la eficacia se extiende a la prevención del vertido de basura y escombros, y una rápida respuesta de los servicios municipales y Bomberos ante emergencias.
Del mismo modo, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, corroboró el impacto, señalando una "baja ostensible en la incidencia en las quemas, tanto en su ocurrencia, duración y extensión". Agregó que la vigilancia aérea y los lectores de patentes han permitido cursar importantes denuncias por arrojar basura, elementos que suelen ser el inicio de los incendios.
Finalmente, un efecto directo de esta disminución es la mejora en los indicadores de calidad del aire de la zona. Los cinco sensores estratégicamente ubicados han reflejado un impacto positivo en los niveles de material particulado respirable (MP10 y MP2,5), entregando información en tiempo real que avala la efectividad de las medidas adoptadas. El director Castro enfatizó que la labor "seguirá trabajando" para mantener estos resultados.
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































