Fue a través de redes sociales que nuevamente vecinos del sector norte de Antofagasta denunciaban el jueves en la noche nuevas quemas en el sector del ex vertedero La Chimba, situación que provocó que bomberos debiese asistir al lugar, pero debido a lo complejo de los accesos y los cortes de calle debieron desistir para retomar sus trabajos durante la mañana de este viernes. Situación que nuevamente levantó la discusión respecto a lo que ocurre en aquel sector, donde se apunta al municipio como principal responsable. Respecto a ello tanto el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y el consejero regional Fabián Ossandón y miembro de la comisión de salud y medioambiente se refirió a los millones de pesos en recursos entregados al municipio para el plan de limpieza y cierre perimetral en el ex vertedero, los cuales todavía no han sido implementados por la casa consistorial.
Esta mañana la Delegación Presidencial Regional informó que fue prohibido el funcionamiento de un rescon que funcionaba de manera ilegal en el sector de La Chimba, en el norte de Antofagasta. Según la entrega preliminar, fue decretado el desalojo del lugar en que depositaban diferentes residuos, algunos de ellos peligrosos. 🔴 Hoy junto a @SeremiSalud2 @MMAAntofagasta y @CarabAntof se fiscalizó y prohibió el funcionamiento de un RESCON ilegal que operaba en el sector La Chimba Alto. Además, se decretó el desalojo del lugar en que se depositaban diferentes residuos, algunos de ellos peligrosos. pic.twitter.com/lRNtLxrAaR — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) August 18, 2022
Desde hace años el exvertedero de La Chimba ha estado en el centro de la polémica por la permanente crisis sanitaria que se vive, debido a la acumulación ilegal de basura y escombros, junto con las quemas ilegales que han provocado focos de contaminación en el sector norte de la ciudad, situación que se ha agudizado en los últimos meses. No obstante, para intentar mitigar esta situación y comenzar a resolver esta problemática, el Consejo Regional aprobó una inversión por más de 700 millones de pesos para realizar una intervención, especialmente levantar un cierre perimetral. En este sentido, consejeros regionales se refirieron a la urgencia que significa abordar otros temas respecto al exvertedero, indicando que no solo basta con un cierre, sino que también debe contar con vigilancia y la fiscalización adecuada, llamando al alcalde a participar y a formar parte de las mesas de trabajo para implementar estos proyectos a buen puerto.
La noche de este lunes el diputado Sebastián Videla denunció en su cuenta de Twitter, que continúan las quemas ilegales en las cercanías del exvertedero de Antofagasta, afectando a los vecinos que habitan en el sector, especialmente por las emisiones contaminantes. En este sentido, el parlamentario emplazó a las autoridades locales para que entreguen una solución integral, resolviendo la problemática de raíz.
Para mejorar la calidad de vida de los vecinos afectados por las constantes quemas ilegales y focos de basura en el sector norte de Antofagasta -tras meses de gestión con autoridades nacionales y regionales- las y los consejeros regionales aprobaron este lunes de manera unánime la inversión de $1.727 millones de pesos de emergencia para el Proyecto Limpieza de Calles Aledañas al Basural La Chimba.
Fue a través de redes sociales que nuevamente vecinos del sector norte de Antofagasta denunciaban el jueves en la noche nuevas quemas en el sector del ex vertedero La Chimba, situación que provocó que bomberos debiese asistir al lugar, pero debido a lo complejo de los accesos y los cortes de calle debieron desistir para retomar sus trabajos durante la mañana de este viernes. Situación que nuevamente levantó la discusión respecto a lo que ocurre en aquel sector, donde se apunta al municipio como principal responsable. Respecto a ello tanto el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y el consejero regional Fabián Ossandón y miembro de la comisión de salud y medioambiente se refirió a los millones de pesos en recursos entregados al municipio para el plan de limpieza y cierre perimetral en el ex vertedero, los cuales todavía no han sido implementados por la casa consistorial.
Esta mañana la Delegación Presidencial Regional informó que fue prohibido el funcionamiento de un rescon que funcionaba de manera ilegal en el sector de La Chimba, en el norte de Antofagasta. Según la entrega preliminar, fue decretado el desalojo del lugar en que depositaban diferentes residuos, algunos de ellos peligrosos. 🔴 Hoy junto a @SeremiSalud2 @MMAAntofagasta y @CarabAntof se fiscalizó y prohibió el funcionamiento de un RESCON ilegal que operaba en el sector La Chimba Alto. Además, se decretó el desalojo del lugar en que se depositaban diferentes residuos, algunos de ellos peligrosos. pic.twitter.com/lRNtLxrAaR — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) August 18, 2022
Desde hace años el exvertedero de La Chimba ha estado en el centro de la polémica por la permanente crisis sanitaria que se vive, debido a la acumulación ilegal de basura y escombros, junto con las quemas ilegales que han provocado focos de contaminación en el sector norte de la ciudad, situación que se ha agudizado en los últimos meses. No obstante, para intentar mitigar esta situación y comenzar a resolver esta problemática, el Consejo Regional aprobó una inversión por más de 700 millones de pesos para realizar una intervención, especialmente levantar un cierre perimetral. En este sentido, consejeros regionales se refirieron a la urgencia que significa abordar otros temas respecto al exvertedero, indicando que no solo basta con un cierre, sino que también debe contar con vigilancia y la fiscalización adecuada, llamando al alcalde a participar y a formar parte de las mesas de trabajo para implementar estos proyectos a buen puerto.
La noche de este lunes el diputado Sebastián Videla denunció en su cuenta de Twitter, que continúan las quemas ilegales en las cercanías del exvertedero de Antofagasta, afectando a los vecinos que habitan en el sector, especialmente por las emisiones contaminantes. En este sentido, el parlamentario emplazó a las autoridades locales para que entreguen una solución integral, resolviendo la problemática de raíz.
Para mejorar la calidad de vida de los vecinos afectados por las constantes quemas ilegales y focos de basura en el sector norte de Antofagasta -tras meses de gestión con autoridades nacionales y regionales- las y los consejeros regionales aprobaron este lunes de manera unánime la inversión de $1.727 millones de pesos de emergencia para el Proyecto Limpieza de Calles Aledañas al Basural La Chimba.