Voto Asistido: Autoridades regionales promueven participación de personas con discapacidad
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Con el objetivo de garantizar el derecho a sufragio y promover la participación de uno de los segmentos más importantes de la población, autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete, hicieron un llamado a las personas con discapacidad a ejercer su voto con total tranquilidad en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
La convocatoria, realizada en el hall de la Delegación Presidencial, se centró en la difusión y refuerzo de las medidas que considera el Voto Asistido, destacando la importancia de la inclusión en el proceso democrático.
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), en la región de Antofagasta residen más de 43 mil personas con discapacidad. Este segmento podrá solicitar asistencia para emitir su sufragio, si así lo requieren.
En el despliegue informativo, que contó con la presencia de la directora regional del Servel, Karla Herrera Lagunas, se exhibieron didácticamente las herramientas disponibles, como las plantillas ranuradas y con sistema Braille para votantes ciegos o con problemas visuales, y el uso de códigos QR para personas sordas. La directora del Servel también mencionó la disposición de material informativo en los más de 100 locales de votación, incluyendo una nueva guía para personas con autismo o neurodiversidad.
Ante esto, la Delegada Behrens recalcó el esfuerzo coordinado para estos comicios, que se llevarán a cabo con voto obligatorio. "Se ha establecido una coordinación inédita a nivel regional en cuanto a la accesibilidad al voto, no solo para las personas con alguna discapacidad, sino que para aquellas que de forma temporal tienen dificultades de desplazamiento, por lo tanto, se está privilegiando tener las mesas en el primer piso para hacer más rápida y de mejor forma la votación", explicó.
Además de las personas con discapacidad, se reiteró que tendrán atención preferente para votar las personas mayores, con movilidad reducida, embarazadas y cuidadores inscritos en el Registro Social de Hogares.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, destacó que el voto asistido tiene por objeto promover la participación política. "Hay que generar las condiciones para que puedan ejercer su derecho a voto", afirmó. En esta línea, la directora del Senadis, Vianney Sierralta, subrayó la importancia del proceso como un asunto de Derechos Humanos, citando el artículo 29 de la Convención de los Derechos Humanos que señala el derecho a votar de las personas con discapacidad.
¿Cómo Funciona el Voto Asistido?
La normativa vigente permite que las personas con discapacidad puedan:
- Ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta.
- En caso de ir solos, solicitar asistencia al presidente de la mesa.
- Utilizar plantillas de votación con ranuras o con sistema Braille (para personas con discapacidad visual).
- Ingresar con perros de asistencia.
- Sufragar fuera de la cámara secreta si utilizan camilla, silla de ruedas u otro implemento que impida el acceso, debiendo la mesa resguardar el secreto del sufragio.
Finalmente, Daniel Zárate, persona con discapacidad física, compartió su experiencia positiva, agradeciendo las mejoras en accesibilidad. El jefe de Fuerzas de la Región, general de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández, aseguró el trabajo constante y el despliegue de reservas de la Fuerza Aérea para garantizar que el proceso se desarrolle con normalidad y seguridad en los más de 100 locales de votación.
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































