Intentos de suicidio suben casi un 50% en Antofagasta
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
Las notificaciones por intentos de suicidio en la región de Antofagasta experimentaron un drástico incremento del 47% al comparar los 12 meses del año 2024 con tan solo los primeros 10 meses del 2025. El número de casos reportados creció de 351 a 515, según datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.
Ante esto, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, detalló que la mitad de los casos notificados se concentran en un rango etario sensible: personas entre 10 y 23 años. Desglosando las cifras de enero a octubre de 2025, se registraron 49 intentos en menores de 10 a 14 años, 139 en el grupo de 15 a 19 años, y 103 en jóvenes de 20 a 24 años.
Asimismo, Godoy explicó que parte de este aumento estadístico se debe a un exhaustivo trabajo de abogacía realizado por la Unidad de Epidemiología de enfermedades no transmisibles de la Seremi con diversos recintos de salud. Dado que no existe una obligación legal para que los establecimientos informen sobre los intentos de suicidio, la entidad desarrolló una intensa labor de concientización y acompañamiento para lograr un compromiso de notificación por parte de los delegados de epidemiología.
Contar con datos más fidedignos y completos, que abarcan personas de 10 a 87 años, permite a la autoridad focalizar mejor las acciones preventivas. Los grupos etarios con mayor incidencia en 2025 (15-19, 20-24 y 25-29 años) coinciden con el patrón observado durante 2024.
La Seremi de Salud destacó que en la gran mayoría de los casos subyace un componente de depresión, una patología cubierta por el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Ante este escenario, la autoridad sanitaria reiteró la responsabilidad fundamental que recae en padres, familiares y amigos de generar espacios de conversación y confianza. "Es necesario hacer todo lo posible por llegar al corazón de los seres queridos y lograr que nos cuenten qué les ocurre, evaluando la eventual intervención de un especialista," enfatizó Godoy.
Finalmente, la Seremi recordó a la comunidad las líneas de ayuda disponibles del Ministerio de Salud: la línea *4141, activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para la prevención de suicidio y atención de cuadros ansiosos o depresivos, y el call center "Salud Responde" (600-360-7777), con el mismo horario de servicio.
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025































































































