Video| Llaman a liderar un plan de ciudad ahora, antes que sea tarde
Las ciudades de la Región de Antofagasta no reflejan la actividad económica; su desarrollo es deficiente en comparación con otras ciudades mineras a nivel mundial.
“Por el presente y futuro de la Región de Antofagasta” fue el eje de la entrevista televisiva al Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, quien esta vez habló como vecino. El dirigente llamó a liderazgo y coordinación real entre autoridades, empresas y comunidad para encarar tres urgencias: calidad de vida, conectividad y déficit de vivienda.
Sánchez advirtió que, pese a tres décadas de auge minero y grandes inversiones, la ciudad no refleja ese dinamismo: “Tenemos carencias gigantescas y cada vez más personas se van; crece el trabajo conmutado y cae el consumo local”. Citó estudios recientes que atribuyen la migración a la baja calidad de vida, y observó que los tiempos de espera en salud y los indicadores educacionales están entre los peores del país.
Planteó acelerar soluciones técnicas ya diagnosticadas y convertirlas en obras: un sistema de transporte masivo norte–sur aprovechando la reconversión ferroviaria (sector Valdivia) y ejes como Rodríguez–Sabella–Matta, para descongestionar la costanera, vincular barrios habitacionales y el Hospital Regional, y revitalizar el centro. “Faltan decisiones y una mesa técnica con poder de ejecución”, enfatizó.
Sobre vivienda, propuso densificar zonas pericentrales con proyectos de arriendo y venta accesibles, “construyendo ciudad, no solo casas aisladas junto a vertederos o polos industriales”. También llamó a diversificar la matriz productiva (energías, corredor bioceánico, nuevas industrias en el eje B-400) y a atraer casas matrices y ejecutivos de grandes proveedoras mineras para que residan en la región, reduciendo el conmutado.
Respecto al royalty minero, pidió revisar criterios de distribución para que consideren la naturaleza no renovable del recurso y habiliten inversiones estratégicas locales. “No es una pelea contra las autoridades; necesitamos que lideren y que todos apuntemos en la misma dirección”, cerró.
Más de 200 firmantes respaldan el llamado ciudadano a una hoja de ruta común, con metas, plazos y financiamiento, que haga de Antofagasta una ciudad amable, verde y habitable.
9 de septiembre de 2025
Un balance preliminar de la Seremi de Salud reveló la detección de diversas faltas sanitarias en locales de la región, resultando en cuatro clausuras.
9 de septiembre de 2025

6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
El ministro de Seguridad Pública aseguró que el debate sobre la edad penal no ataca las causas profundas del delito juvenil, como la narcocultura y la falta de oportunidades.
Más de 230 mil documentos oficiales del Ministerio de Defensa, emitidos entre 1973 y 1990, obtienen protección legal para su preservación y difusión.
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en agosto. Este dato, que rompe las proyecciones de los analistas, llevó a la inflación interanual a moderarse al 4%.
Cuatro unidades de Bomberos trabajan en la extinción de tres focos de fuego en el sector de Héroes de la Concepción con Quebrada La Chimba.
El material será triturado y reutilizado en nuevos procesos productivos, disminuyendo así el riesgo de incendios ilegales y la contaminación ambiental.
Su obra más reconocida, “La Tejedora”, alcanzó notoriedad en 1982 al obtener el primer lugar en la competencia folklórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Exuniformados de Retén de Sierra Gorda son investigados por presuntamente cobrar a camioneros para omitir controles carreteros y permitir el paso de cargas sobredimensionadas.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025