Video| Exalumno denuncia abusos sexuales en el Colegio San Luis de Antofagasta
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
En una entrevista exclusiva con Antofagasta Televisión, el periodista y empresario radicado en Miami, Pablo Franzani, exalumno del Colegio San Luis, entregó un duro testimonio sobre los abusos sexuales sufridos por estudiantes de ese establecimiento en las décadas de los 80 y 90, señalando directamente al capellán Leonelio Ibacache, a quien acusó de ser un “depredador sexual” que actuó bajo la protección de la Compañía de Jesús.
Franzani aseguró que “miles de estudiantes fuimos víctimas de abusos sexuales” y que, pese a las denuncias, hubo encubrimiento sistemático de sacerdotes jesuitas que, según afirmó, hasta hoy siguen vinculados a la institución educativa.
El denunciante mencionó a Guillermo Baranda, exrector del colegio y exdirector nacional de los Jesuitas, como uno de los responsables de encubrir a sacerdotes abusadores. Recordó que Baranda enfrentó procesos judiciales en 2005, los cuales fueron sobreseídos por la antigüedad de los hechos.
Franzani además cuestionó que el Ministerio de la Niñez haya entregado millonarios fondos estatales a fundaciones jesuitas, pese a los múltiples antecedentes de abusos en colegios de la orden. “Es una vergüenza que, en vez de proteger a los niños, el Gobierno entregue millones de dólares a quienes han encubierto a pedófilos”, señaló. (SE ADJUNTAS CARTAS HACIA LA MINISTRA Y RESPUESTA)
Actualmente, el exalumno mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado. A pesar de ello, aseguró que seguirá adelante hasta llegar a la Corte Suprema si es necesario.
En su llamado final, Franzani instó a los padres de alumnos actuales del Colegio San Luis a “tomar conciencia” y a las víctimas a denunciar: “La mentalidad de víctima hay que transformarla en mentalidad de victoria. Esta lucha tiene sentido si logramos salvar a un solo niño más”.
El caso se suma a otras denuncias contra sacerdotes en Chile y abre nuevamente el debate sobre la responsabilidad de la Iglesia y del Estado en la protección de menores.
Cientos de denunciantes
En Chile ya se suman varias denuncias por abusos de connotación sexual que han sido cubiertos por una "cúpula poderosa", con mucha influencia, según señalaba el diario español El País en enero de 2023.
el miércoles pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:52
6 de octubre de 2025
La dotación de cinco nuevos profesionales y la ampliación a 130 cámaras permitieron el inicio del funcionamiento 24/7. Esta madrugada, el monitoreo continuo posibilitó la detención de dos sujetos que robaban cables en el sector norte.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
La zona registra 8.300 delitos en dos años según el Indicador Nacional de Crimen Organizado. La capital regional y las comunas fronterizas como Ollagüe, muestran las cifras más preocupantes.
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe semanal donde solo el kerosene (parafina) experimentó una variación, mientras que las gasolinas y el diésel mantuvieron su valor por una semana más.
La Seremi de Salud destaca el beneficio para el bolsillo en medicamentos de primavera y recuerda la importancia de distinguir síntomas de alergia y virus.
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
Más de 50 proyectos de desalación y reúso de agua avanzan en Chile con foco en minería, industria y energía, concentrando en Antofagasta la mayor capacidad y recursos.
La Dirección de Tránsito comunal experimenta serias dificultades en la implementación de la nueva Licencia de Conducir Digital. El pasado miércoles se registraron caídas en la plataforma y problemas de validación de claves.