Aplicación de la Ley 18.603 confirma la disolución de 15 partidos políticos tras elecciones de diputados
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
El panorama político chileno experimenta un significativo reordenamiento tras las últimas elecciones parlamentarias de 2025. Un total de 15 partidos políticos serán disueltos por ley debido a no cumplir con la exigencia establecida en el Artículo N°4 de la Ley 18.603 de Partidos Políticos.
Para detallar, la norma indica que un partido debe obtener al menos el 5 por ciento de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados en cada una de un número determinado de regiones o a nivel nacional, para conservar su legalidad. Los resultados de los comicios muestran que colectividades con votaciones que oscilaron entre el 0,22% y el 4,30% del total de votos nacionales quedan fuera del registro legal.
Entre los afectados por esta medida se encuentran partidos que concitaron gran atención pública en el último tiempo, como Demócratas de Chile (1,98% de los votos), el Movimiento Amarillos por Chile (0,82%) y Evolución Política (2,62%). También figuran el Partido Social Cristiano (3,39%) y la Federación Regionalista Verde Social (4,30%), a pesar de haber conseguido 1 y 2 escaños respectivamente.
El listado de los 15 partidos a ser disueltos por ley lo integran, en orden ascendente de votación:
- Popular
- Partido de Trabajadores Revolucionarios
- Partido Alianza Verde Popular
- Independientes
- Igualdad
- Movimiento Amarillos por Chile
- Partido Ecologista Verde
- Partido Humanista
- Partido Demócratas Chile
- Partido Radical de Chile
- Partido Liberal de Chile
- Evolución Política
- Partido Acción Humanista
- Partido Social Cristiano
- Federación Regionalista Verde Social
La consecuencia inmediata de esta disolución es que los partidos pierden su personalidad jurídica y, por ende, su capacidad para presentarse en futuras elecciones bajo su actual denominación. Esta situación obligará a los militantes y dirigentes de estas formaciones a buscar nuevas estructuras o a integrarse a colectividades existentes para mantener su participación en la arena electoral.
Finalmente, la Ley 18.603 también establece que para mantener la existencia legal, un partido debe conseguir que, al menos, cuatro de sus parlamentarios, a lo menos, en dos regiones distintas, sean elegidos diputados o senadores.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




















































































