Video| Natalia Duco en Antofagasta como embajadora de los Juegos Deportivos Escolares
"Hoy, Chile está mejor preparado, aunque debemos seguir avanzando, especialmente en regiones, con infraestructura adecuada y más inversión pública y privada”
La destacada atleta chilena Natalia Duco visitó esta semana la Región de Antofagasta como embajadora de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deportes (IND), en el marco de una gira que busca promover el deporte como herramienta de desarrollo integral en niñas, niños y jóvenes del país.
Durante su paso por la zona, la deportista—campeona nacional y representante olímpica—participó en diversas actividades en establecimientos educacionales como el Colegio Lancaster en Antofagasta y la Escuela República de Grecia en Calama, además de gimnasios y pistas de entrenamiento. “Estoy muy contenta de volver a esta región que siempre me ha recibido con tanto cariño. Vengo a compartir mi historia y motivar a los jóvenes a soñar en grande a través del deporte”, señaló Duco.
En conversación con medios locales, Natalia resaltó que su mensaje no se limita al alto rendimiento, sino que busca poner en valor los beneficios del deporte en la vida cotidiana: “No se trata solo de competir y ganar, sino de fortalecer herramientas como la disciplina, la resiliencia y la tolerancia al fracaso, claves para enfrentar cualquier desafío”.
Consultada por la importancia del acompañamiento en etapas tempranas, la atleta y también psicóloga deportiva destacó que los Juegos Escolares impactan en más de 200 mil estudiantes a nivel nacional. “La adolescencia es una etapa clave. El apoyo en el proceso, más que en el resultado, es lo que hace la diferencia”, indicó.
Asimismo, Duco aprovechó la instancia para reflexionar sobre el desarrollo del deporte en Chile tras hitos recientes como Santiago 2023: “Los Juegos Panamericanos nos dejaron una cultura deportiva valiosa. Hoy, Chile está mejor preparado, aunque debemos seguir avanzando, especialmente en regiones, con infraestructura adecuada y más inversión pública y privada”.
En este sentido, hizo un llamado a mejorar espacios como la pista atlética de Antofagasta, la cual considera fundamental no solo para el atletismo, sino como punto de encuentro para múltiples disciplinas y edades. “Las autoridades deben apostar por el deporte con decisión. Antofagasta tiene condiciones climáticas privilegiadas para ser sede de entrenamientos nacionales”, agregó.
Finalmente, Natalia Duco instó a toda la comunidad a involucrarse en la promoción del deporte: “Esto es trabajo en equipo. Si cada uno pone su granito de arena—desde los medios, las familias, las autoridades—podemos avanzar más rápido hacia un Chile más activo y saludable”.
La final nacional de los Juegos Deportivos Escolares se realizará entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre en el Parque Estadio Nacional de Santiago, replicando una experiencia olímpica para cientos de jóvenes talentos provenientes de todas las regiones del país.
23 de julio de 2025
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.


Un operativo interinstitucional en Villa El Salto culminó con la sanción de tres talleres que operaban sin permisos sanitarios ni municipales, y la denuncia de cuatro ciudadanos extranjeros por infracción a la Ley de Migraciones.
Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.
Iniciativa inédita busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura en la región. Jóvenes de 18 y adultos mayores de 65 años podrán acceder a un fondo único para bienes y servicios culturales.
La destacada atleta olímpica y embajadora de los Juegos Deportivos Nacionales compartirá su trayectoria de superación y bienestar con estudiantes y deportistas locales este 22 y 23 de julio.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
Alrededor de las 9:30 hrs Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Salvador Allende y Avenida Pérez Zujovic, como información preliminar, colisión de vehículos menores.
Más de 43 mil personas en la región de Antofagasta se han beneficiado con la ley Copago Cero, acumulando un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos desde septiembre de 2022 hasta septiembre de 2024.