Desarticulan a peligrosa banda criminal en campamento de Antofagasta: Habían búnkers subterráneos
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Un operativo de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Regional de Antofagasta, culminó con la detención y posterior formalización de seis ciudadanos extranjeros, integrantes de una asociación criminal que operaba desde el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”. Los imputados quedaron en prisión preventiva por los delitos de asociación criminal y secuestro agravado.
Cabe señalar que, los sujetos fueron detenidos en una vivienda en el sector Punta Itata, hasta donde habían escapado para evitar el cerco de Carabineros.
La rápida acción policial inició el 15 de octubre, luego de que Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada fuera alertado de la presencia de un extranjero con múltiples lesiones en el campamento. La víctima, también extranjera, había sido secuestrada y brutalmente torturada el día anterior, logrando escapar durante la mañana siguiente. Las lesiones incluían golpes con elementos contundentes, quemaduras por calor y electricidad, y la pérdida de parte de una oreja a causa de una mordida, según su relato.
Ante esto, la Unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta instruyó de inmediato la investigación a las secciones especializadas OS9 y OS7 de Carabineros. El General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, detalló que las diligencias permitieron establecer cinco inmuebles de interés investigativo, logrando las órdenes judiciales de entrada y registro.
Búnkers Subterráneos de grandes dimensiones
Los operativos, ejecutados el jueves 16 de octubre, permitieron la captura de los seis sujetos: tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano. Cinco se encontraban en situación migratoria irregular.
El Jefe de Zona de Carabineros, General Montre, destacó que en medio de los allanamientos fueron encontrados, en cada uno de los cuatro inmuebles registrados en el campamento, "una especie de búnker de grandes dimensiones, subterráneos, donde probablemente se utilizaría para distintos ilícitos tales como el acopio de drogas, armamento o bien de mantener personas secuestradas”.
Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, resaltó la peligrosidad del grupo: "Todos ellos quedaron con la medida cautelar personal de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, debido a la cantidad y gravedad de las lesiones que tenía la víctima y la vinculación con el delito de Asociación Criminal".
Finalmente, el General Montre anunció que, dada la gravedad de los hallazgos y la vinculación de estos inmuebles con el crimen organizado, se presentarán los antecedentes a las autoridades pertinentes (Municipalidad y Seremi de Seguridad Pública) para evaluar la posible demolición de los búnkers, con el fin de inhabilitar estos centros de operación delictiva y llevar tranquilidad a los vecinos. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025

























































































