Antofagasta concentró el 7,8% de los delitos registrados durante el estallido social
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
Antofagasta se consolidó como uno de los principales focos de la crisis social desatada en Chile en octubre de 2019, al concentrar el 7,8% de las denuncias por delitos ingresadas a nivel nacional durante el estallido social, según reveló un informe de la Fiscalía Nacional.
Ante esto, el documento del Ministerio Público sitúa a la región de Antofagasta entre las tres zonas con mayor número de ingresos fuera de la zona metropolitana, superada solo por Valparaíso. En total, entre octubre de 2019 y marzo de 2020, se registraron en el país 32.901 causas por hechos constitutivos de delito, lo que equivale a más de 35 mil ilícitos.
Asimismo, el informe detalla que los tipos penales más recurrentes a nivel nacional fueron la violencia institucional ejercida por agentes del Estado (34,1%), seguida por saqueos y delitos contra la propiedad (31,7%), además de los desórdenes públicos (22,7%).
Finalmente, respecto a las víctimas fatales, el estudio de la Fiscalía también indicó que el 93% de las 30 personas fallecidas eran hombres y el 86% mayores de edad. La institución precisó que mantiene el seguimiento de las causas abiertas, particularmente aquellas vinculadas a violaciones a los derechos humanos y la posible responsabilidad de agentes estatales.
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el martes pasado a las 11:53
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el martes pasado a las 11:53
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
14 de octubre de 2025