Refuerzan la seguridad con ronda preventiva y focalizada en Parque René Schneider de Antofagasta
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
En el marco de las acciones destinadas a fortalecer la seguridad pública, autoridades regionales llevaron a cabo una ronda preventiva y focalizada en el Parque René Schneider, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta. El operativo, que confirmó la activa apropiación del espacio por parte de la comunidad, fue encabezado por el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, y contó con la coordinación de Carabineros de la 3ra Comisaría y el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI.
Durante la jornada de fiscalización, Carabineros realizó un total de 45 controles de identidad y cinco controles vehiculares, cursando además cinco infracciones al tránsito. Por su parte, la Policía de Investigaciones verificó la situación migratoria de tres ciudadanos extranjeros, quienes se encontraban en situación regular. Un dato destacado por las autoridades es que, pese a la inspección, no se registraron detenciones, delitos, ni se sorprendió a individuos consumiendo alcohol o drogas en el lugar.
Ante esto, el seremi Cortés-Monroy subrayó el positivo resultado: “Consultando a quienes han estado en el lugar al momento de la inspección, efectivamente lo pueden ocupar sin mayores inconvenientes, hay niños jugando a esta hora que son las 21:00 hrs, están en compañía de sus padres, teniendo como resultado en las fiscalizaciones de hoy, que el parque es utilizado por la población”.
Asimismo, esta percepción fue compartida por Paulina Larrondo, seremi de Gobierno, quien valoró el uso comunitario del parque. “Nos hemos dado cuenta, que este es un espacio que está siendo realmente apropiado por la ciudadanía y en ese sentido, hacer el llamado a los vecinos a que continuemos con esto, no podemos dejar que estos espacios tan emblemáticos para la gente sean tomados por la delincuencia”.
A su vez, Paula Monsalves, seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó la relevancia de la infraestructura: “Nos encontramos con un gran número de personas, con niños y niñas y familias, haciendo uso de este importante espacio público que entregamos hace unas semanas. Este espacio público contribuye a la seguridad y al bienestar personal”.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de denuncia como el número anónimo y gratuito *4242 de Denuncia Seguro, o la página www.denunciaseguro.cl, y a coordinar con el personal policial y municipal a través del convenio de patrullaje mixto OS14 para una respuesta oportuna.
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025