En el marco de las acciones destinadas a fortalecer la seguridad pública, autoridades regionales llevaron a cabo una ronda preventiva y focalizada en el Parque René Schneider, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta. El operativo, que confirmó la activa apropiación del espacio por parte de la comunidad, fue encabezado por el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, y contó con la coordinación de Carabineros de la 3ra Comisaría y el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI. Durante la jornada de fiscalización, Carabineros realizó un total de 45 controles de identidad y cinco controles vehiculares, cursando además cinco infracciones al tránsito. Por su parte, la Policía de Investigaciones verificó la situación migratoria de tres ciudadanos extranjeros, quienes se encontraban en situación regular. Un dato destacado por las autoridades es que, pese a la inspección, no se registraron detenciones, delitos, ni se sorprendió a individuos consumiendo alcohol o drogas en el lugar. Ante esto, el seremi Cortés-Monroy subrayó el positivo resultado: “Consultando a quienes han estado en el lugar al momento de la inspección, efectivamente lo pueden ocupar sin mayores inconvenientes, hay niños jugando a esta hora que son las 21:00 hrs, están en compañía de sus padres, teniendo como resultado en las fiscalizaciones de hoy, que el parque es utilizado por la población”. Asimismo, esta percepción fue compartida por Paulina Larrondo, seremi de Gobierno, quien valoró el uso comunitario del parque. “Nos hemos dado cuenta, que este es un espacio que está siendo realmente apropiado por la ciudadanía y en ese sentido, hacer el llamado a los vecinos a que continuemos con esto, no podemos dejar que estos espacios tan emblemáticos para la gente sean tomados por la delincuencia”. A su vez, Paula Monsalves, seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó la relevancia de la infraestructura: “Nos encontramos con un gran número de personas, con niños y niñas y familias, haciendo uso de este importante espacio público que entregamos hace unas semanas. Este espacio público contribuye a la seguridad y al bienestar personal”. Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de denuncia como el número anónimo y gratuito *4242 de Denuncia Seguro, o la página www.denunciaseguro.cl, y a coordinar con el personal policial y municipal a través del convenio de patrullaje mixto OS14 para una respuesta oportuna.
En el marco de las acciones destinadas a fortalecer la seguridad pública, autoridades regionales llevaron a cabo una ronda preventiva y focalizada en el Parque René Schneider, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta. El operativo, que confirmó la activa apropiación del espacio por parte de la comunidad, fue encabezado por el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, y contó con la coordinación de Carabineros de la 3ra Comisaría y el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI. Durante la jornada de fiscalización, Carabineros realizó un total de 45 controles de identidad y cinco controles vehiculares, cursando además cinco infracciones al tránsito. Por su parte, la Policía de Investigaciones verificó la situación migratoria de tres ciudadanos extranjeros, quienes se encontraban en situación regular. Un dato destacado por las autoridades es que, pese a la inspección, no se registraron detenciones, delitos, ni se sorprendió a individuos consumiendo alcohol o drogas en el lugar. Ante esto, el seremi Cortés-Monroy subrayó el positivo resultado: “Consultando a quienes han estado en el lugar al momento de la inspección, efectivamente lo pueden ocupar sin mayores inconvenientes, hay niños jugando a esta hora que son las 21:00 hrs, están en compañía de sus padres, teniendo como resultado en las fiscalizaciones de hoy, que el parque es utilizado por la población”. Asimismo, esta percepción fue compartida por Paulina Larrondo, seremi de Gobierno, quien valoró el uso comunitario del parque. “Nos hemos dado cuenta, que este es un espacio que está siendo realmente apropiado por la ciudadanía y en ese sentido, hacer el llamado a los vecinos a que continuemos con esto, no podemos dejar que estos espacios tan emblemáticos para la gente sean tomados por la delincuencia”. A su vez, Paula Monsalves, seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó la relevancia de la infraestructura: “Nos encontramos con un gran número de personas, con niños y niñas y familias, haciendo uso de este importante espacio público que entregamos hace unas semanas. Este espacio público contribuye a la seguridad y al bienestar personal”. Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de denuncia como el número anónimo y gratuito *4242 de Denuncia Seguro, o la página www.denunciaseguro.cl, y a coordinar con el personal policial y municipal a través del convenio de patrullaje mixto OS14 para una respuesta oportuna.