Corte Suprema ordena tramitar amparo de Daniel Jadue y abre vía para su candidatura a diputado
El máximo tribunal revirtió una decisión de la Corte de Apelaciones y acogió a trámite un recurso clave para el exalcalde de Recoleta, que busca suspender su proceso judicial en el caso Achifarp y así competir por el Distrito 9.
Este viernes, la Corte Suprema acogió a trámite el recurso de amparo interpuesto por el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en contra de la resolución de un Juzgado de Garantía, una decisión que podría cambiar el escenario de su futuro político-judicial.
La acción judicial busca revertir el rechazo a reabrir la investigación en el marco del bullado caso de la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares (Achifarp) y, más crucialmente, lograr la suspensión de su proceso judicial.
Ante esto, la determinación del máximo tribunal es significativa porque revierte la decisión previa de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado el recurso como inadmisible. Al ordenar la tramitación del amparo, la Suprema permite que se evalúe la solicitud de Jadue para suspender su calidad de acusado y reabrir la investigación. El objetivo final del exjefe comunal es obtener el tiempo suficiente para presentarse como candidato a diputado por el Distrito 9.
En concreto, si la Corte de Apelaciones acoge este amparo, Daniel Jadue dejaría de estar en calidad de acusado. Esta condición es crucial, ya que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) había señalado que el impedimento para su candidatura era temporal mientras el exalcalde mantuviera precisamente esa condición.
Finalmente, de prosperar el recurso, Jadue podría eventualmente reingresar a la papeleta del Tricel y, además, al dejar de ser acusado, quedaría automáticamente habilitado para ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones.
el martes pasado a las 22:38
el martes pasado a las 13:35
el martes pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:50
el miércoles pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 9:28
el miércoles pasado a las 9:15
el martes pasado a las 22:38
el martes pasado a las 13:35
el martes pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:50
el miércoles pasado a las 10:32
3 de octubre de 2025
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
El director ejecutivo, Braulio Otárola Rojas, y su equipo visitaron instalaciones deportivas en Colina para conocer su gestión y se reunieron con la ANFP para impulsar un proyecto de ligas locales con miras a potenciar el fútbol playa y futsal.
Más de 50 proyectos de desalación y reúso de agua avanzan en Chile con foco en minería, industria y energía, concentrando en Antofagasta la mayor capacidad y recursos.
La Dirección de Tránsito comunal experimenta serias dificultades en la implementación de la nueva Licencia de Conducir Digital. El pasado miércoles se registraron caídas en la plataforma y problemas de validación de claves.
Jesús Alberto Golding Escalona, ciudadano venezolano, es imputado por el homicidio de un colombiano en calle Esmeralda en 2023 y por su presunta vinculación a una red de trata de personas con fines de explotación sexual.
Carabineros de El Loa puso fin a una evasión de 1.735 días, deteniendo a un hombre de 50 años con dos órdenes de aprehensión vigentes por robo por sorpresa y falsificación de billetes.
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
La nueva medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario 2024, obliga a las plataformas globales a incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en envíos menores a US$500 ($480 mil pesos chilenos), buscando frenar la evasión fiscal y nivelar la cancha con el comercio local.
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
Estudio MinMujer y Unicef fija por primera vez el costo total de la crianza: $383.267 pesos en bienes y servicios y $211.616 pesos en tiempo de cuidado no remunerado.
1 de octubre de 2025
30 de septiembre de 2025