Derecho a réplica según el artículo 19 de la ley 19.733
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
En atención a la nota publicada en www.antofagasta.tv titulada “Exseremi demanda a diputado Videla y denuncia maltrato animal en Antofagasta” y en ejercicio del derecho a réplica, solicitada por familiares y amigos del aludido, Antofagasta TV accede y pasa a precisar lo siguiente:
El artículo describe los hechos como si existiera un proceso judicial en curso, lo cual es incorrecto. A la fecha, sólo existe una denuncia ingresada a la Fiscalía, sin que esta se haya traducido en acusación formal ni en un procedimiento judicial abierto.
Conforme a los artículos 259 y siguientes del Código Procesal Penal, no ha existido acusación en términos jurídicos ni intervención del Juzgado de Garantía en este asunto.
De acuerdo con el artículo 7 del mismo cuerpo legal, la sola presentación de una denuncia ante Fiscalía no otorga automáticamente la calidad de imputado a la persona denunciada.
En el caso en cuestión, tanto el exseremi Eduardo König como el diputado Sebastián Videla han sido objeto de denuncias cruzadas, sin que ninguno de ellos ostente la calidad procesal de imputado ni se encuentren sometidos a proceso penal.
En consecuencia, resulta fundamental recordar lo establecido en el artículo 4 del Código Procesal Penal: “Nadie será considerado culpable ni tratado como tal mientras no exista sentencia condenatoria firme dictada en su contra”.
Precisión del Derecho a Réplica (artículo 19 de la ley 19.733):
El derecho a réplica es la facultad de toda persona de corregir o aclarar informaciones falsas o inexactas que se hayan difundido sobre ella en medios de comunicación y que le causen un agravio, o en el ámbito procesal, de responder a la contestación de una demanda. Este derecho busca equilibrar la relación entre los medios y la ciudadanía, permitiendo a las personas expresar su versión de los hechos y combatiendo la desinformación.
Artículo 19.- El escrito de aclaración o de rectificación deberá publicarse íntegramente, sin intercalaciones, en la misma página, con características similares a la información que lo haya provocado o, en su defecto, en un lugar destacado de la misma sección.
En el caso de servicios de radiodifusión sonora o televisiva de libre recepción o servicios limitados de televisión, la aclaración o la rectificación deberá difundirse en el mismo horario y con características similares a la transmisión que la haya motivado.
La difusión destinada a rectificar o aclarar se hará, a más tardar, en la primera edición o transmisión que reúna las características indicadas y que se efectúe después de las veinticuatro horas siguientes a la entrega de los originales que la contengan. Si se tratare de una publicación que no aparezca todos los días, la aclaración o la rectificación deberán entregarse con una antelación de, a lo menos, setenta y dos horas.
El director del medio de comunicación social no podrá negarse a difundir la aclaración o rectificación, salvo que ella no se ajuste a las exigencias del inciso segundo del artículo 18, o suponga la comisión de un delito. Se presumirá su negativa si no se difundiere la aclaración o rectificación en la oportunidad señalada en el inciso anterior, o no la publicare o difundiere en los términos establecidos en los incisos primero o segundo, según corresponda.
Si el medio hiciere nuevos comentarios a la aclaración o rectificación, el afectado tendrá derecho a réplica según las reglas anteriores. En todo caso, los comentarios deberán hacerse en forma tal, que se distingan claramente de la aclaración o rectificación.
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 7:51
el viernes pasado a las 18:51
el martes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 7:51
el viernes pasado a las 18:51
el martes pasado a las 10:59
1 de octubre de 2025
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El conductor de 29 años fue detenido en un control focalizado en la Ruta 5 Norte. El vehículo había sido robado en la Primera Comisaría de La Serena el pasado 21 de septiembre.
Un estudio del Sernac reveló que la mitad de las encuestadas fue discriminada al comprar o contratar servicios por ser mujer. El organismo detalla que la discriminación también se manifestó por apariencia física, edad y recursos económicos.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud de la defensa del Gobernador Metropolitano Claudio Orrego declarándose incompetente para seguir conociendo la causa.
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La Cámara de Diputados despachó para su promulgación el proyecto que establece una multa de entre $34.000 y $103.000 para quienes no participen en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La medida fue aprobada con una amplia mayoría.
Frutas y verduras incautadas en operativo municipal del centro de Antofagasta fueron destinadas a la institución, cumpliendo con la instrucción judicial para bienes perecibles.
Cuatro detenidos, incluyendo adolescentes, están en prisión e internación provisoria tras intimidar, golpear y robar vehículo a víctima en Antofagasta.
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
El operativo se concretó tras un análisis que detectó rutas clandestinas en Tarapacá. Los productos de contrabando, que incluían también especies agrícolas, tenían como destino las ferias rotativas de Calama, según la investigación.
29 de septiembre de 2025