Antofagasta atiende deuda histórica y urbanizará tres quebradas con inversión mayor
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
La Municipalidad de Antofagasta anunció un plan ambicioso para la urbanización de las quebradas Antártica, José Papic y Quito, ubicadas en el sector alto de la capital regional, una intervención que beneficiará directamente a más de 7 mil personas. Para llevar a cabo este proyecto de mejoramiento urbano, el municipio lanzará un concurso de arquitectura que busca soluciones definitivas a los problemas de estos territorios.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, explicó que el concurso servirá para “desarrollar los proyectos que resuelvan de una vez y para siempre los problemas urbanos que tenemos acá”. Durante una visita a terreno, el jefe comunal enfatizó que estas áreas han sido “postergadas por décadas”, lo que se refleja en la falta de accesos públicos y vehiculares, caminos de tierra, y el uso de estos espacios como botaderos de basura.
Asimismo, el director de Secoplan, Julio Santander, adelantó que la fase previa involucra un "trabajo más fino" para definir la proyección de calles, usos de suelo y la delimitación de riesgos, elementos clave para el diseño de las bases del concurso. “Lo relevante es que nos vamos a poner a trabajar de aquí a un mes para lanzar el concurso y tener una mirada absolutamente refrescante y nueva de cómo podemos habitar el borde cerro de la ciudad”, concluyó Santander.
Para detallar, el proyecto busca integrar las tres quebradas bajo una sola planificación que garantice una visión urbanística vial clara, con un doble objetivo: reducir los riesgos ambientales y, a la vez, mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Finalmente, la noticia fue recibida con optimismo por la comunidad. Un residente de la quebrada Antártica, con 40 años viviendo en el sector, valoró la futura intervención, señalando la urgencia de cambiar una realidad marcada por la delincuencia, la droga y la basura. “En la quebrada ojalá hacer un parque para los niños, una canchita”, comentó, destacando el potencial de estos espacios.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































