Se abre el segundo llamado nacional del Subsidio DS1 para sectores medios y emergentes
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha dado inicio al segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1 para Sectores Medios y Emergentes, una oportunidad clave para las familias no propietarias que poseen capacidad de ahorro. El proceso de postulación se desarrollará íntegramente de manera online desde el 18 hasta el 28 de noviembre y está dirigido a quienes desean comprar una vivienda nueva o usada, o llevar a cabo la autoconstrucción.
Este programa está estructurado en tres tramos, cada uno con requisitos diferenciados en cuanto al ahorro mínimo, el monto del subsidio y el precio máximo de la vivienda a adquirir.
Ante esto, la seremi Minvu (s), Marietta Méndez Carvajal, extendió la invitación a las familias que cumplan con los requisitos a postular. "Este subsidio es un instrumento fundamental de nuestra política habitacional, y este llamado incorpora herramientas más transparentes y simples, como el sistema de inscripción al Programa de Integración Social y Territorial (DS19), que garantiza igualdad de condiciones para todas y todos", destacó la autoridad.
Por su parte, el director de Serviu Antofagasta, Victor Gálvez Astudillo, aseguró el apoyo del organismo: "Nuestro equipo de funcionarios y funcionarias estará disponible para orientar a las personas que lo necesiten, tanto en nuestras oficinas Serviu como en coordinación con otras entidades". Recalcó además que, si bien la postulación es totalmente online con Clave Única, el acompañamiento busca asegurar que cada familia complete su trámite sin dificultades.
Fechas clave del proceso
- 18 de noviembre: Inicio de las postulaciones automáticas para quienes participaron en el primer llamado de mayo.
- 19 de noviembre: Apertura para las postulaciones de personas que aún no han realizado el trámite.
- 21 de noviembre: Habilitación de formularios de atención ciudadana para apoyo y orientación.
- 28 de noviembre (16:00 hrs): Cierre final del plazo de postulación.
- Recordatorio: El ahorro mínimo exigido tuvo que estar depositado y registrado a más tardar el 30 de octubre a las 14:00 horas.
Como parte del Plan de Emergencia Habitacional, las familias beneficiadas con el Subsidio DS1 Tramo 1 que busquen adquirir viviendas nuevas deberán realizar su selección a través del nuevo sistema de inscripción del Programa de Integración Social y Territorial (DS19). Este mecanismo busca ser más transparente y equitativo, permitiendo a los beneficiarios conocer los proyectos disponibles en cada región y contar con criterios de priorización objetivos.
Finalmente, en la región de Antofagasta, los próximos proyectos habilitados bajo este sistema corresponderán a Ascotán III, Ascotán IV y Las Vicuñas II, cuyas aperturas se anunciarán conforme al avance de las obras.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































