Video| Franco Parisi en ATV: “Chile entendió que no es facho ni comunacho”
El candidato presidencial del PDG destacó su crecimiento en redes sociales, cuestionó el centralismo y propuso medidas de descentralización y austeridad en Antofagasta TV.
En entrevista con Antofagasta TV, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, abordó sus propuestas de campaña y realizó duras críticas al centralismo y a la clase política tradicional. El economista destacó el crecimiento de su presencia en redes sociales, señalando que solo en Instagram registra 32 millones de visualizaciones mensuales, a lo que se suman 53 millones en Facebook y 16 millones en TikTok. “Después del debate que todos dijeron que perdí, en realidad crecimos de manera exponencial”, afirmó.
Parisi insistió en que no confía en las encuestas y aseguró que tiene altas posibilidades de pasar a segunda vuelta presidencial. En su diagnóstico político, afirmó que en Chile existe un sector mayoritario de centro “que quiere trabajar, vivir bien y disfrutar de su esfuerzo”, y que ese espacio es el que representa el PDG.
Durante la entrevista, delineó propuestas de descentralización, como trasladar el Ministerio de Minería a Calama, instalar la casa matriz de Codelco en la zona y crear una facultad de medicina en Calama en alianza con la Fundación López Pérez para enfrentar la alta incidencia de cáncer en la región. “Antofagasta no puede seguir siendo un cajero automático de Santiago”, enfatizó, agregando que su prioridad será licitar una carretera de doble vía entre Arica y Antofagasta y avanzar en un tren que una Calama con Mejillones.
El candidato también prometió medidas de austeridad: reducir el sueldo presidencial y fijar un tope de cinco millones de pesos para las autoridades, además de impulsar la “Ley Kaiser”, que obligaría a diputados y senadores a renunciar seis meses antes de postular a otro cargo.
Respecto a temas de seguridad, reiteró su polémica idea de “minar los pasos fronterizos” para frenar delitos como el robo de vehículos, aunque aseguró que estas medidas se implementarían con advertencias y señalización. Además, criticó el manejo del presupuesto del actual Gobierno y sostuvo que, de llegar al poder, frenará los gastos innecesarios para priorizar recursos en regiones.
Finalmente, Parisi subrayó que su mensaje es de optimismo, pero también de fiscalización severa: “Los fachos y comunachos viven como reyes, mientras Antofagasta sigue con hoyos en las calles y cuentas de luz impagables. Nosotros representamos a la clase media que quiere un país más justo”.
2 de octubre de 2025
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La nueva medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario 2024, obliga a las plataformas globales a incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en envíos menores a US$500 ($480 mil pesos chilenos), buscando frenar la evasión fiscal y nivelar la cancha con el comercio local.
Mientras la abogada acusa un nuevo error de la Fiscalía, el organismo se defendió señalando que la responsabilidad de la no entrega del material fotográfico recae en el Tribunal de Calama, que lo tenía a su disposición.
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
Estudio MinMujer y Unicef fija por primera vez el costo total de la crianza: $383.267 pesos en bienes y servicios y $211.616 pesos en tiempo de cuidado no remunerado.
Sebastián Videla reitera su postura fiscalizadora tras acusar un caso de crueldad contra un perro comunitario en Antofagasta, en el que se habría usado una pistola eléctrica y puesto vidrio en su comida.
El candidato presidencial del PDG destacó su crecimiento en redes sociales, cuestionó el centralismo y propuso medidas de descentralización y austeridad en Antofagasta TV.
La Federación de Trabajadores denunció la desvinculación del 15% de la dotación y pidió al Gobierno revisar los casos, mientras la empresa enfrenta graves resultados financieros.
La economía chilena mostró un débil desempeño en agosto, golpeada por la caída minera. Con este resultado, el Imacec acumula un crecimiento de 2,35% en 2025.
El alcalde Sacha Razmilic explora la factibilidad de implementar un sistema de teleférico en la capital regional tras conocer el exitoso caso del MIOCable de Cali, Colombia.
El erario 2026 alcanzará US$90 mil millones, con proyección de crecimiento económico de 2,5% e inflación estable. Se priorizan salud, educación, seguridad y pensiones.
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025