Video| Gobernador Regional culpa al MOP por la demora en los proyectos
Ricardo Díaz valoró la reapertura del Teatro Pedro de la Barra tras 11 años de obras, pero cuestionó al MOP por la lentitud en proyectos clave de seguridad, salud y educación.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó la próxima inauguración del Teatro Pedro de la Barra, prevista para este viernes, como un hito cultural para la ciudad. El edificio, de 1884 y con categoría de Monumento Nacional, fue restaurado respetando su arquitectura original, incluyendo muros de adobe, e incorporando mejoras que aumentan la capacidad de la sala de 90 a 200 butacas. La inversión superó los 5 mil millones de pesos y el proyecto demoró 11 años en completarse.
Díaz explicó que durante la restauración se hallaron objetos históricos, como bolitas de vidrio de la época en que el inmueble funcionaba como colegio. “Fue un trabajo muy hermoso porque se respetó la arquitectura del edificio y se añadieron espacios para la escuela de teatro y actores locales”, señaló.
Sin embargo, el gobernador aprovechó la instancia para cuestionar la excesiva lentitud del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la ejecución de proyectos en la región. Citó como ejemplo la primera comisaría de Calama, que lleva ocho años esperando mejoras sin siquiera haberse licitado, y el liceo politécnico de Taltal, que arrastra 21 años de espera. A ello sumó la posta de Peine, cuyo diseño tardó 13 años en ser aprobado.
“El promedio para concretar un proyecto en nuestra región es de ocho años. No es responsabilidad exclusiva del gobierno regional, sino de un sistema centralista que asigna empresas desde Santiago, encareciendo los costos y retrasando los plazos”, enfatizó Díaz.
El gobernador llamó a los parlamentarios a impulsar cambios en la Ley de Presupuesto para agilizar la ejecución, acusando a la Dirección de Presupuestos de retrasar autorizaciones hasta 90 días. Asimismo, instó a priorizar proyectos regionales en lugar de los definidos desde el nivel central.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
La iniciativa, coordinada entre la municipalidad y la empresa ReSimple, busca convertir a la comuna en un referente nacional en materia de economía circular, con camiones especializados y el apoyo de una aplicación móvil para coordinar las rutas.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Dos imputados colombianos recibieron severas sentencias tras ser hallados culpables de una seguidilla de robos con intimidación en Antofagasta.
El menor de solo 16 meses sufrió un traumatismo encéfalo craneano y se encuentra internado en la UCI Pediátrica. El agresor, expareja de la mujer, fue detenido y será formalizado por la agresión.
Con las próximas elecciones, se revisa el mecanismo que permite a los candidatos recuperar parte de los gastos de campaña. Un sistema que no es un pago por sufragio, sino un reembolso de lo invertido.
A pesar de estar clausurado, el recinto continuaría operando, sumando un nuevo incidente a su trágico historial. El parlamentario se reunió con la madre de una de las víctimas fatales y exige una acción "firme y urgente" de las autoridades.
Comisiones investigadoras, proyectos de ley y denuncias públicas marcan el trabajo parlamentario en seguridad y prevención del delito de los diputados de la región.
Las empresas deberán retirar cables en desuso o “chatarra aérea” con planes anuales supervisados por Subtel y municipios, priorizando comunas y zonas rurales críticas.
Fiscalía Regional revela que se abrieron 51 investigaciones en el primer semestre, con un aumento del 333% en los casos de lavado de activos.
Reporte de la UCN revela que la región alcanzó 101.627 conmutados, cifra impulsada por la minería. En 2025, los residentes volvieron a liderar la creación de empleos.
Hoy en día los casinos online no se ven ni se sienten igual que hace diez o quince años. La industria ha cambiado mucho recientemente, no solo por la llegada de nuevas tecnologías y juegos más avanzados, sino también por algo que cada vez aparece con mayor notoriedad en los anuncios de los sitios y en los casinos propiamente dichos: el juego responsable.
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025