Subsidio Eléctrico: El 25 de noviembre abren nuevo proceso de postulación
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El Ministerio de Energía ha anunciado la fecha del cuarto proceso de postulación y actualización para acceder al Subsidio Eléctrico, un beneficio económico que se aplica directamente en la cuenta de la luz de los hogares elegibles.
La convocatoria se iniciará el martes 25 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre de 2025, y está destinada a cubrir el primer semestre del año 2026.
¿Quiénes pueden postular?
El beneficio está enfocado principalmente en:
- Hogares que pertenezcan al 40% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH), y que mantengan sus cuentas de energía al día.
- Hogares que cuenten con personas inscritas en el Registro Nacional de Electrodependientes y que estén incorporados en el RSH, sin importar su nivel de vulnerabilidad.
Ante esto, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, destacó la masividad del beneficio: “Actualmente, más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional reciben este beneficio, es decir, 1 de cada 4 hogares en Chile han visto reflejados este año en sus cuentas de la luz un descuento que fluctúa entre los $37 mil y $68 mil. En muchos casos... las familias han recibido una boleta costo $0.".
La autoridad regional precisó que la política social se consolida como "la segunda política social más masiva después de la Pensión Garantizada Universal (PGU)".
Las postulaciones y actualizaciones de datos se podrán realizar a través de dos plataformas:
- La plataforma oficial www.subsidioelectrico.cl
- La Ventanilla Única Social en https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/
En ambos casos, se requiere la ClaveÚnica. Para quienes no posean esta clave, el trámite también se puede realizar en las sucursales y distintas plataformas de ChileAtiende.
Resultados y Descuentos
Los resultados del cuarto proceso de postulación se darán a conocer durante el mes de febrero de 2026. El subsidio se aplicará de manera mensual, reflejándose en las cuentas de la luz desde ese mismo mes (incluyendo el pago de las cuotas de enero y febrero) hasta junio de 2026.
Los beneficiarios recibirán un monto semestral que variará según el tamaño del hogar:
- 1 integrante $30.270
- 2 o 3 integrantes $39.348
- 4 o más integrantes $54.486
Además, la Seremi de Energía explicó que los nuevos beneficiarios verán reflejados dos descuentos en sus boletas durante el primer semestre de 2026: el Subsidio Eléctrico y la restitución que recibirán todas las familias chilenas por cobros en exceso.
Actualmente, el 60% de los hogares beneficiados son liderados por mujeres y el 51% incluye, al menos, un adulto mayor.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025























































































