SLEP Licancabur invierte en mejoras de dos jardines infantiles de Calama
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Con el objetivo de garantizar ambientes educativos de alta calidad para la primera infancia, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, a través de su Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento, ha finalizado diversas obras de mejoramiento en la sala cuna y jardín infantil Mi Pequeño Oasis y Nidito de Ángeles, ambos ubicados en Calama.
La inversión total para estas intervenciones alcanzó los $19.358.327, y se enmarca dentro del plan de mantención permanente que busca conservar y optimizar los espacios donde se desarrollan los niños y niñas del territorio.
Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Pequeño Oasis: Los trabajos en este establecimiento representaron una inversión de $13.780.319. Las mejoras incluyeron el cambio de cerámicos, la instalación de pasto sintético y la pintura general, logrando una renovación significativa en patios, pasillos y salas.
Sala Cuna y Jardín Infantil Nidito de Ángeles: En este recinto, con una inversión de $5.578.008, se llevaron a cabo labores de mejoramiento del radier, pintura de muros, y el reemplazo de elementos de seguridad como chapas, pestillos y la llave de jardinera.
Las obras realizadas buscan entregar entornos más limpios, seguros, funcionales y estimulantes para los párvulos. Al respecto, Carolina Tobar, Subdirectora de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo planificado: "Estas intervenciones forman parte de un trabajo planificado que busca mantener los estándares de seguridad y habitabilidad en cada establecimiento. Desde Infraestructura y Mantenimiento nos enfocamos en que cada obra contribuya a mejorar la funcionalidad y el confort de los espacios donde aprenden y juegan los niños y niñas”, señaló.
Finalmente, el SLEP Licancabur reafirma su compromiso de ofrecer el máximo bienestar, seguridad y desarrollo integral para los párvulos, asegurando que todas las obras cumplen con los estándares de calidad requeridos.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































