Caso Nabila Rifo: Corte de Coyhaique revoca libertad condicional de Mauricio Ortega
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
La Corte de Apelaciones de Coyhaique ordenó este miércoles la revocación de la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega Ruiz, condenado por la brutal agresión contra Nabila Rifo en 2016. Con esta decisión, el agresor deberá reingresar a cumplir su pena en el Centro Penitenciario de Puerto Aysén.
Ante esto, el tribunal acogió el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en el marco de la polémica liberación ocurrida hace dos semanas, la que se concretó sin la debida notificación a la víctima.
Según el Poder Judicial, la Corte ordenó realizar una nueva sesión de la comisión de libertad condicional para analizar la solicitud de Ortega, pero con la obligatoriedad de la notificación previa a la víctima, Nabila Rifo, para que pueda ser escuchada. Mientras se realiza este proceso, el condenado "debe reingresar al Centro Penitenciario de Puerto Aysén”, indicaron.
Para detallar, la decisión de la Corte se produce luego de que se revelara que la víctima no fue asesorada ni escuchada en la audiencia que selló la libertad de su agresor. Previamente, un reportaje de BBCL Investiga reveló que la abogada que representaba a Nabila Rifo fue destituida sin reasignar la causa a otra profesional.
De hecho, la notificación del Juzgado de Garantía de Coyhaique sobre la solicitud de libertad condicional habría llegado al correo institucional de la letrada a fines de septiembre, sin que nadie del servicio la recibiera, pues la abogada no puede acceder a su correo institucional desde hace cinco años.
Ante esta situación, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció la presentación del recurso de amparo que hoy fue acogido por la justicia, logrando revertir la cuestionada decisión.
Finalmente, Mauricio Ortega fue condenado por los delitos de lesiones graves y gravísimas en el contexto de violencia intrafamiliar, tras agredir a Nabila Rifo y extraerle ambos globos oculares en Coyhaique, en 2016. Inicialmente, Ortega fue sentenciado a 26 años de prisión, incluyendo el delito de femicidio frustrado. Sin embargo, tras una apelación de su defensa, la Corte Suprema eliminó ese cargo, rebajando su condena definitiva a 18 años de cárcel.
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025