Seremi de Salud promueve las legumbres como alternativa proteica de bajo costo
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
Con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable y sostenible, la Seremi de Salud llevó a cabo la Feria Expo Nutriendo Futuro, instancia en la que se promovió activamente el consumo de legumbres como las "proteínas del futuro".
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, explicó la relevancia de esta fuente alimentaria, señalando que: "Las proteínas resultan fundamentales para la construcción y reparación de los tejidos y para el funcionamiento de casi todos los procesos celulares. Sin embargo, éstas no sólo se encuentran en las carnes de los animales, sino también en las legumbres, convirtiéndose éstas, sin dudas, en las proteínas del futuro".
Asimismo, esta propuesta cobra especial importancia al considerar el alto impacto ambiental y el gasto de carbono que implica el proceso de producción de la carne de vacuno. En el marco de la actividad, que se celebró por el Día Mundial de la Alimentación, se realizó un taller práctico donde mujeres trabajadoras, representantes de organizaciones y estudiantes aprendieron a elaborar hamburguesas exclusivamente a base de legumbres.
Otro punto central de la feria fue el aprovechamiento de alimentos que habitualmente terminan en la basura. Chefs de Inacap ofrecieron una master class en la que demostraron cómo utilizar y preparar las cáscaras de papas, zanahorias, betarragas y otros tubérculos, así como los tallos del brócoli y las hojas del apio. "Mediante un proceso de deshidratación y posterior cocción pueden convertirse en snack de alto valor nutricional y bajo costo", aseguraron los expertos.
Dado lo anterior, Vianka Zepeda, nutricionista del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, destacó que la Expo Nutriendo Futuro también ofreció información sobre cómo lograr una alimentación saludable con preparaciones económicas y sabrosas. Además, la especialista enfatizó la necesidad de combinar la nutrición con el ejercicio regular: "No se trata solo de alimentarnos correctamente, sino también de realizar ejercicios de manera regular", acotó.
Finalmente, la instancia consideró paralelamente la difusión de experiencias locales, como las acciones de promoción de alimentación saludable y mitigación del impacto ambiental que desarrollan comerciantes de la Vega Central de Antofagasta. También se ofrecieron talleres para que los asistentes aprendieran a instalar y mantener huertos sustentables.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.