Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
A partir del lunes 20 de octubre a las 11:00 horas, Fundación Integra comenzará el proceso de postulación para el año parvulario 2026 a sus salas cuna y jardines infantiles ubicados en las provincias de Antofagasta, Calama y Tocopilla, ofreciendo educación pública, gratuita y de calidad.
El trámite estará disponible hasta el viernes 5 de diciembre a través de la página web de la institución, www.integra.cl, donde las familias podrán conocer la oferta educativa para niñas y niños entre los tres meses y los cuatro años. Los establecimientos se sitúan en Calama, Tocopilla, Antofagasta, María Elena, Sierra Gorda, Baquedano, Toconao, Peine y Socaire.
Ante esto, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca, explicó que las familias “podrán postular a todos los jardines infantiles y salas cuna que deseen, no existiendo un número máximo de establecimientos a incorporar en el proceso”, considerando criterios como la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo y horario de atención.
Asimismo, la postulación se realizará únicamente de forma digital a través del formulario online en el sitio web de Integra. Sin embargo, para apoyar a madres, padres o cuidadores que lo requieran, se dispondrá de “postulación asistida en los mismos jardines infantiles de la red o en la oficina regional de Integra ubicada en calle Washington 2470, Antofagasta”, detalló la autoridad.
Órdenes Mundaca enfatizó que postular el primer día no otorga preferencia o prioridad y que lo fundamental es que las familias completen todos los pasos y reciban el comprobante de postulación en su correo electrónico.
Para completar el proceso, el formulario solicitará datos de la niña o niño, siendo el RUN el dato prioritario. En caso de no contar con este, el sistema asignará un número provisorio. Quienes necesiten más información pueden llamar al servicio de atención telefónica 800 540 011, opción 1, o acceder a la plataforma ASI en www.integra.cl.
Finalmente, los resultados del proceso se entregarán el viernes 19 de diciembre, y las matrículas se iniciarán de manera presencial el martes 23 del mismo mes.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
14 de octubre de 2025