Diputados aprueban iniciativa para regular y elevar exigencias en la carrera de Pedagogía
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general y en particular el proyecto de ley que establece nuevas exigencias para la admisión en las carreras de pedagogía. La medida, ingresada en abril y comprometida por el Ejecutivo en el protocolo de acuerdo de la ley de reajuste al sector público 2025, es un pilar del Plan Nacional Docente del Ministerio de Educación (Mineduc).
Para detallar, el objetivo principal de la propuesta es fortalecer el sistema de acceso y atracción a la formación pedagógica, crucial para abordar la escasez de profesionales idóneos en las aulas. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, enfatizó que la iniciativa busca ir "más allá del debate de puntajes" y enfocarse en cambiar las condiciones en las que se ejerce la docencia. "El gobierno del Presidente Gabriel Boric se ha comprometido con la profesión docente", añadió el ministro, destacando que se abordan temas de largo plazo como la Deuda Histórica.
Ante esto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, valoró el avance, destacando que es "fruto de un permanente diálogo y búsqueda de consensos con los distintos actores" para resolver un problema que no se había podido abordar en años anteriores.
¿Cómo funcionará la nueva regulación?
El proyecto establece un mecanismo técnico y gradual para definir los nuevos requisitos de ingreso. Estos serán establecidos por el Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, basándose en una propuesta del Mineduc que contendrá información actualizada sobre la oferta, matrícula, y desempeño de las carreras de pedagogía. En este proceso de definición también participará el Consejo Nacional de Educación.
Asimismo, la meta es ajustar los criterios de admisión de forma periódica y basada en evidencia, incentivando así la formación de los y las docentes necesarios para el país y cubriendo todas las disciplinas del currículum nacional.
Finalmente, tras su aprobación en la Cámara, el proyecto de ley continuará su tramitación en el Senado, donde será analizado por la Comisión de Educación para avanzar en la búsqueda de consensos.
9 de octubre de 2025
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La menor de cuatro años permanecía internada grave desde el pasado jueves. El choque, que involucró a tres vehículos, ocurrió por un viraje indebido y exceso de velocidad.
Con un 78% de ejecución, la obra de $4.600 millones será uno de los proyectos de recuperación de espacio público más emblemáticos de la comuna, ofreciendo áreas verdes, accesibilidad universal y zonas de esparcimiento familiar.
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
La Seremi de Salud alerta a la ciudadanía tras recibir denuncias sobre la venta ilegal en almacenes de barrio. Autoridad subraya que la cadena de frío, autenticidad y dosificación correcta no están garantizadas, con multas para infractores que llegan hasta las mil UTM y posible clausura.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Antofagasta, CMDR e IND, busca recuperar un sector de la Plaza Bicentenario con un nuevo skatepark, calistenia y juegos infantiles, promoviendo el deporte y la vida sana en el sector norte de la ciudad.
El programa, impulsado por Dideco, entrega un subsidio económico no reembolsable destinado a comerciantes establecidos y emprendedores con patente o permiso municipal al día. Postulaciones abiertas con cierre el 10 de octubre o al completar 100 cupos.
El Ministerio de Transportes confirmó que las actuales combinaciones llegarán a su fin. Desde 2029, los autos usarán 5 letras y un dígito, y las motos, 4 letras y un dígito.
Un colombiano de 26 años fue formalizado tras ser detenido por Carabineros del OS7 en la Ruta 5 Norte. Transportaba un cargamento millonario de marihuana y ketamina, además de un arma de fuego.
La Fiscalía imputa al conductor chileno los delitos de manejo en estado de ebriedad con lesiones menos graves y omisión de socorro. El vehículo de las víctimas impactó contra una palmera.
Bomberos Antofagasta se dirigió a la intersección de calle Caparrosa con Pedro Aguirre Cerda como información preliminar, colisión múltiple.