SLEP Licancabur lanza plataforma para agilizar reemplazos y dotación de personal escolar en 2026
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
Con la meta de modernizar y robustecer la administración del personal en sus establecimientos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur presentó un avanzado sistema de gestión de dotación y cargas horarias, cuya implementación total está proyectada para el inicio del año escolar 2026.
Para detallar, la iniciativa busca asegurar una planificación eficiente y dotar a cada escuela y liceo con el personal necesario, mediante la incorporación de herramientas digitales y un manual de procedimientos estandarizado. Según explicó Iván Robles Rojo, subdirector (s) de Gestión y Desarrollo de Personas del SLEP Licancabur, “con este sistema buscamos consolidar y sistematizar nuestra dotación de cara al 2026, en concordancia con la Ley de Presupuestos y los distintos estatutos. Esta plataforma nos permitirá reaccionar en tiempo real ante situaciones cotidianas de los establecimientos, como reemplazos, renuncias o licencias médicas, entregando información clara y oportuna”.
Asimismo, el modelo se estructura en dos pilares fundamentales: una plataforma web de administración de dotación, gestionada por los establecimientos y validada bajo parámetros técnico-pedagógicos y del Servicio Civil; y un manual de procedimientos que regula cada fase del proceso, desde la determinación de vacantes y el reclutamiento, hasta la contratación automatizada y la mantención del personal con foco en bienestar.
Finalmente, el nuevo sistema fue comunicado a los directores el pasado 14 de octubre y recibió una positiva valoración, especialmente tras un pilotaje previo con cinco directores que ayudaron a optimizar la funcionalidad de la plataforma. El principal desafío ahora se centra en la capacitación de los equipos directivos, dado que se trata de un sistema pionero en la región y clave en el proceso de digitalización de la Nueva Educación Pública.
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 9:32
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025