Liceo Radomiro Tomic de Calama suspende clases hasta el viernes tras caída de cielo raso
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
El desplome del cielo raso en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic de Calama, ocurrido durante la mañana del lunes 20 de octubre, generó alarma en el establecimiento y motivó la inmediata suspensión de clases. El incidente afectó a un funcionario del liceo, quien fue atendido en un centro de salud y dado de alta con reposo domiciliario, con un chequeo de rutina programado para este martes.
Ante este hecho y priorizando la seguridad de estudiantes, personal y la comunidad educativa en general, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur decidió suspender las clases hasta el viernes 24 de octubre.
“Nuestra prioridad absoluta es la seguridad de nuestra comunidad educativa. Estamos actuando de inmediato, coordinando con todas las áreas y autoridades para garantizar un entorno seguro y confiable para estudiantes y funcionarios”, afirmó José Martínez Chiguay, director ejecutivo del SLEP Licancabur, destacando que se activaron todos los procedimientos necesarios para resguardar la integridad.
Desde el área de Infraestructura, Carolina Tobar, subdirectora de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, explicó que ya se están ejecutando trabajos de reparación prioritarios, como los baños, que estarán concluidos el domingo 26 de octubre. Además, detalló la planificación de proyectos a futuro y de emergencia.
“Se espera la implementación del proyecto de conservación, que contempla una inversión de $2.300 millones y cuya ejecución comenzará a inicios del próximo año. Paralelamente, se ha definido un proyecto de emergencia, que permitirá intervenir de manera inmediata los espacios dañados y, por último, nuevamente se realizarán visitas diagnóstico a todos los establecimientos del territorio”, sostuvo Tobar.
Finalmente, el SLEP Licancabur reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar, asegurando que se levantaron los protocolos correspondientes y continuará informando oportunamente sobre las acciones y medidas adoptadas.
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.