La región de Antofagasta registra más de 120 mil atenciones por salud mental
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
Durante el año 2024, la región registró un total de 129.706 atenciones asociadas al Programa de Salud Mental, confirmando un sostenido aumento en las consultas que se ha evidenciado desde el año 2020, cuando se contabilizaron 57.000. Los datos revelan que la población femenina es la más afectada, representando el 67% de los casos, versus un 33% en hombres.
Ante este panorama, las autoridades regionales de Gobierno y del Sector Salud lanzaron la campaña comunicacional inédita "Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental", con el objetivo de promover el diálogo y la búsqueda de ayuda, combatiendo el estigma social que rodea estas afecciones.
Dado lo anterior, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó que la iniciativa es parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Presidente Boric y busca "brindar estos espacios de diálogo y apoyo para toda la ciudadanía, para que no sufran en silencio y busquen ayuda". Enfatizó que "hay que evitar el estigma, porque hablar de salud mental, salva vidas".
Asimismo, el seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló que el propósito fundamental de la estrategia es "instalar el tema de la salud mental en la conversación pública y transformar la cultura del silencio en una de diálogo y apoyo". Para ello, la campaña difundirá mensajes educativos a través de spots de televisión, radio, redes sociales y vía pública, promoviendo el respeto y la dignidad.
Godoy puntualizó que el estigma tiene un impacto negativo, llevando a quienes padecen estas patologías a "avergonzarse, esconder sus problemas, aislarse y no buscar ayuda". Por ello, el llamado es a la sociedad a no reproducir la discriminación, la cual "se reduce cuando conversamos y conocemos abiertamente a las personas".
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó la preocupación integral del Gobierno en la materia, lo que se traduce en un fortalecimiento de la Red Asistencial, mencionando acciones como el aumento de atenciones de especialidad, la creación de nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria y la incorporación de psicólogos en servicios de urgencia.
Finalmente, durante el lanzamiento de la campaña en el Mall Angamos de Antofagasta, las autoridades promovieron activamente el uso de la línea telefónica 4141 del Ministerio de Salud, un servicio de call center gratuito y confidencial que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, enfocado en la prevención del suicidio y la atención de cuadros ansiosos o depresivos, y que actualmente recibe más de 7 mil llamados al mes.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 10:06
13 de octubre de 2025
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.