En sobres de jugo y café: Incautan kilos de pasta base en Ollagüe
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Un equipo de fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas logró desbaratar un intento de ingreso de sustancias ilícitas al país. En medio de un procedimiento de revisión a pasajeros de un bus en el paso fronterizo de Ollagüe, los funcionarios descubrieron el contrabando de una cuantiosa cantidad de drogas, que transportadas en cubierta.
En medio del operativo, un pasajero peruano de 20 años y de iniciales N.R.Q.S, llamó la atención del equipo al transportar decenas de sobres de juego en polvo. El ciudadano extranjero viajaba desde Oruro, Bolivia y tenía por destino la ciudad de Calama.
Al ser consultado por los productos, el sujeto señaló que le habían pedido transportar 324 sobres que supuestamente contenían jugo en polvo sabor durazno, naranja, uva, maracuyá, piña, manzana y pera, además de supuestos sobres con café y ají, pero al revisar el contenido, descubrieron que en el interior en realidad contenía pasta base de cocaína, con un peso total de 4 kilos 880 gramos.
“Nuestras funcionarios y funcionarios son capacitados constantemente para poder identificar diversos perfiles de riesgo y modos de ocultamiento. De esta forma, podemos enfrentar con más eficiencia los intentos que hace el crimen organizado para ingresar a Chile contrabandos de diversa naturaleza”, explicó el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris.
Finalmente, el procedimiento fue informado a la Fiscalía Local, mientras que el sujeto junto con los sobres de droga y otras evidencias, quedaron a disposición de la Policía de Investigaciones.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




























































































