En una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Antofagasta, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de la Región Policial de Antofagasta conmemoró su 92° aniversario institucional con la presentación de su Cuenta Pública de Gestión 2024. El evento sirvió para evidenciar la profesionalización y modernización de la institución, resaltando los éxitos operativos, los avances en infraestructura y las acciones clave implementadas para abordar los desafíos actuales en seguridad pública. Ante esto, el Jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, reafirmó el compromiso de la PDI con la seguridad, la transparencia y la justicia.A lo largo de este año, enfrentamos desafíos complejos, pero con un trabajo profesional y colaborativo logramos importantes resultados, como el desmantelamiento de bandas criminales, la incautación de grandes cantidades de drogas y la detención de miles de personas involucradas en delitos, precisó. Añadió que la institución continuará avanzando con un enfoque moderno, científico y cercano a la ciudadanía, destacando quela seguridad se construye desde la confianza, el trabajo conjunto y la probidad. Durante el 2024, la PDI en la región de Antofagasta llevó a cabo 2.339 investigaciones, logrando la detención de 1.405 personas por diversos delitos. En el ámbito de drogas, se realizaron 331 intervenciones, incautando más de 1.032 kilos de sustancias ilícitas y deteniendo a 301 individuos. La institución también concretó 35 detenciones por homicidios y desarticuló varias bandas criminales ligadas a delitos violentos y robos. La lucha contra los delitos económicos también fue prioritaria, con 418 investigaciones y la detención de 37 personas. En el caso de delitos sexuales, se investigaron 195 casos, de los cuales 8 estuvieron relacionados con pornografía infantil, resultando en la detención de 219 personas. Un pilar fundamental de la gestión 2024 fue el trabajo en las avanzadas fronterizas y de Fiscalización Migratoria. El Departamento de Migración y Policía Internacional de Antofagasta, Calama y la Sección de Migración Policía Internacional en Tocopilla realizaron más de 600 mil controles migratorios. Este esfuerzo no solo gestionó casos de personas en situación irregular, sino que también fue crucial para identificar individuos involucrados en investigaciones criminales vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico. Asimismo, la PDI en Antofagasta demostró un fuerte compromiso con el fortalecimiento de su infraestructura, ejecutando una inversión total de $2.207.455.260. Esta suma incluyó la adquisición de 35 vehículos por $1.834.000.000 y la construcción de un nuevo cuartel en Tocopilla por $981.460.463. Así también, se finalizó la conservación de instalaciones en Calama con una inversión de $918.846.680 y se completó el diseño del futuro cuartel en Antofagasta por $165.150.580. Dado lo anterior, la PDI mantiene una sólida presencia en la región con 6 cuarteles, 13 brigadas especializadas, una Sección Aeropolicial, un Laboratorio de Criminalística Regional y 5 avanzadas fronterizas, asegurando cobertura en las 3 provincias y 9 comunas. Este despliegue de recursos humanos y técnicos subraya el compromiso de la institución con la seguridad pública y su participación activa y estratégica en el ecosistema de seguridad interinstitucional. Finalmente, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal destacó el compromiso constante con la ciudadanía y la protección de los derechos humanos.Agradecemos la confianza que la ciudadanía deposita en nuestro trabajo. Nos impulsa a seguir cumpliendo con profesionalismo, transparencia y respeto por los derechos humanos, concluyó.
Las detenciones, realizadas en diferentes puntos de la ciudad, corresponden a personas investigadas por ilícitos de distinta índole y gravedad. Entre los aprehendidos se encuentra un ciudadano boliviano imputado por el delito de violación de menor de 14 años y conducción sin licencia. Asimismo, fue detenido un ciudadano chileno requerido por delitos contra la integridad sexual. Ante esto, entre los otros detenidos se encuentran una ciudadana chilena y un ciudadano chileno, ambos por el delito de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Finalmente, un ciudadano chileno fue arrestado por el delito de abigeato. Así también, La subprefecta Pamela Urra, jefa de la Bridec Antofagasta, enfatizó el compromiso de la institución: “Como Policía de Investigaciones, mantenemos un trabajo constante y coordinado para dar cumplimiento a las órdenes judiciales pendientes. Estas cinco detenciones reflejan nuestro compromiso con la persecución penal, la protección de las víctimas y el fortalecimiento del ecosistema de seguridad en la región”. Finalmente, la PDI recalcó que estas acciones operativas se enmarcan en las estrategias destinadas a fortalecer la seguridad en la región, contribuyendo directamente a la persecución penal y al cumplimiento efectivo de las órdenes emanadas por los tribunales de justicia.
Durante la última jornada, la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de homicidio a un imputado chileno, de 52 años, detenido por detectives de la PDI, como presunto responsable de las lesiones que provocaron la muerte de una mujer. En audiencia realizada hoy se expuso que el día 31 de enero la víctima mantuvo una discusión con el imputado a las afueras de un domicilio ubicado en calle Carrizal de Antofagasta, tras lo cual éste la agredió con un elemento cortante a nivel abdominal. La víctima falleció días más tarde -5 de febrero- como resultado de una peritonitis aguda provocada por herida cortopunzante penetrante de tipo homicida, según estableció la respectiva autopsia. La detención fue posible gracias al trabajo investigativo y de inteligencia policial desarrollado por esta brigada especializada, lo que permitió dar con el paradero del imputado. El Ministerio Público solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal, que además fijó un plazo de investigación de 120 días.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
Esta jornada de jueves se dio a conocer que una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, condujo a la detención de un ciudadano chileno, de 49 años, como presunto autor de los robos que afectaron los últimos meses a tres viviendas de la comuna. Según se pudo establecer, el imputado esperaba a que las viviendas se encontraran sin moradores para escalar sus muros exteriores y luego ingresar por la fuerza a las habitaciones, donde sustraía diversas especies de valor, como computadores, celulares, consolas de videojuego, joyas, ropa y dinero en efectivo. En ese contexto, el jefe Biro Antofagasta, subprefecto Manuel González, sostuvo que gracias al trabajo especializado de nuestros detectives, en coordinación con la Fiscalía y utilizando técnicas avanzadas de análisis investigativo e inteligencia, logramos identificar, ubicar y detener a este individuo, quien venía afectando la seguridad de numerosos hogares en Antofagasta. Esta detención es un claro ejemplo del compromiso de la PDI en combatir los delitos contra la propiedad y brindar tranquilidad a la comunidad, aseguró. Los robos acreditados se registraron los días 7 de diciembre y 20 de diciembre de 2024, y 25 de enero de este año, en domicilios particulares del sector sur y norte de Antofagasta, pero no se descarta su participación en otros hechos similares. Cabe señalar que, al momento de su detención, el imputado portaba ropa y especies que fueron reconocidas por las víctimas. Además, durante el allanamiento de su domicilio, los funcionarios policiales encontraron distintas especies que corresponderían a las sustraídas desde los inmuebles afectados. Por estos hechos, la Fiscalía de Antofagasta formalizó al detenido por tres delitos de robo en lugar habitado, solicitando para él la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, la que fue concedida por el tribunal. Por último, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, dijo que el detenido contaba con condenas previas por el mismo delito. Respecto al plazo de investigación, el persecutor manifestó que éste se fijó en 70 días, periodo durante el cual la fiscalía deberá realizar todas las diligencias pertinentes para cerrar la investigación, acusar y llevar a juicio a este imputado por su participación en los delitos antes mencionados.
En una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Antofagasta, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de la Región Policial de Antofagasta conmemoró su 92° aniversario institucional con la presentación de su Cuenta Pública de Gestión 2024. El evento sirvió para evidenciar la profesionalización y modernización de la institución, resaltando los éxitos operativos, los avances en infraestructura y las acciones clave implementadas para abordar los desafíos actuales en seguridad pública. Ante esto, el Jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, reafirmó el compromiso de la PDI con la seguridad, la transparencia y la justicia.A lo largo de este año, enfrentamos desafíos complejos, pero con un trabajo profesional y colaborativo logramos importantes resultados, como el desmantelamiento de bandas criminales, la incautación de grandes cantidades de drogas y la detención de miles de personas involucradas en delitos, precisó. Añadió que la institución continuará avanzando con un enfoque moderno, científico y cercano a la ciudadanía, destacando quela seguridad se construye desde la confianza, el trabajo conjunto y la probidad. Durante el 2024, la PDI en la región de Antofagasta llevó a cabo 2.339 investigaciones, logrando la detención de 1.405 personas por diversos delitos. En el ámbito de drogas, se realizaron 331 intervenciones, incautando más de 1.032 kilos de sustancias ilícitas y deteniendo a 301 individuos. La institución también concretó 35 detenciones por homicidios y desarticuló varias bandas criminales ligadas a delitos violentos y robos. La lucha contra los delitos económicos también fue prioritaria, con 418 investigaciones y la detención de 37 personas. En el caso de delitos sexuales, se investigaron 195 casos, de los cuales 8 estuvieron relacionados con pornografía infantil, resultando en la detención de 219 personas. Un pilar fundamental de la gestión 2024 fue el trabajo en las avanzadas fronterizas y de Fiscalización Migratoria. El Departamento de Migración y Policía Internacional de Antofagasta, Calama y la Sección de Migración Policía Internacional en Tocopilla realizaron más de 600 mil controles migratorios. Este esfuerzo no solo gestionó casos de personas en situación irregular, sino que también fue crucial para identificar individuos involucrados en investigaciones criminales vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico. Asimismo, la PDI en Antofagasta demostró un fuerte compromiso con el fortalecimiento de su infraestructura, ejecutando una inversión total de $2.207.455.260. Esta suma incluyó la adquisición de 35 vehículos por $1.834.000.000 y la construcción de un nuevo cuartel en Tocopilla por $981.460.463. Así también, se finalizó la conservación de instalaciones en Calama con una inversión de $918.846.680 y se completó el diseño del futuro cuartel en Antofagasta por $165.150.580. Dado lo anterior, la PDI mantiene una sólida presencia en la región con 6 cuarteles, 13 brigadas especializadas, una Sección Aeropolicial, un Laboratorio de Criminalística Regional y 5 avanzadas fronterizas, asegurando cobertura en las 3 provincias y 9 comunas. Este despliegue de recursos humanos y técnicos subraya el compromiso de la institución con la seguridad pública y su participación activa y estratégica en el ecosistema de seguridad interinstitucional. Finalmente, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal destacó el compromiso constante con la ciudadanía y la protección de los derechos humanos.Agradecemos la confianza que la ciudadanía deposita en nuestro trabajo. Nos impulsa a seguir cumpliendo con profesionalismo, transparencia y respeto por los derechos humanos, concluyó.
Las detenciones, realizadas en diferentes puntos de la ciudad, corresponden a personas investigadas por ilícitos de distinta índole y gravedad. Entre los aprehendidos se encuentra un ciudadano boliviano imputado por el delito de violación de menor de 14 años y conducción sin licencia. Asimismo, fue detenido un ciudadano chileno requerido por delitos contra la integridad sexual. Ante esto, entre los otros detenidos se encuentran una ciudadana chilena y un ciudadano chileno, ambos por el delito de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Finalmente, un ciudadano chileno fue arrestado por el delito de abigeato. Así también, La subprefecta Pamela Urra, jefa de la Bridec Antofagasta, enfatizó el compromiso de la institución: “Como Policía de Investigaciones, mantenemos un trabajo constante y coordinado para dar cumplimiento a las órdenes judiciales pendientes. Estas cinco detenciones reflejan nuestro compromiso con la persecución penal, la protección de las víctimas y el fortalecimiento del ecosistema de seguridad en la región”. Finalmente, la PDI recalcó que estas acciones operativas se enmarcan en las estrategias destinadas a fortalecer la seguridad en la región, contribuyendo directamente a la persecución penal y al cumplimiento efectivo de las órdenes emanadas por los tribunales de justicia.
Durante la última jornada, la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de homicidio a un imputado chileno, de 52 años, detenido por detectives de la PDI, como presunto responsable de las lesiones que provocaron la muerte de una mujer. En audiencia realizada hoy se expuso que el día 31 de enero la víctima mantuvo una discusión con el imputado a las afueras de un domicilio ubicado en calle Carrizal de Antofagasta, tras lo cual éste la agredió con un elemento cortante a nivel abdominal. La víctima falleció días más tarde -5 de febrero- como resultado de una peritonitis aguda provocada por herida cortopunzante penetrante de tipo homicida, según estableció la respectiva autopsia. La detención fue posible gracias al trabajo investigativo y de inteligencia policial desarrollado por esta brigada especializada, lo que permitió dar con el paradero del imputado. El Ministerio Público solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal, que además fijó un plazo de investigación de 120 días.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
Esta jornada de jueves se dio a conocer que una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, condujo a la detención de un ciudadano chileno, de 49 años, como presunto autor de los robos que afectaron los últimos meses a tres viviendas de la comuna. Según se pudo establecer, el imputado esperaba a que las viviendas se encontraran sin moradores para escalar sus muros exteriores y luego ingresar por la fuerza a las habitaciones, donde sustraía diversas especies de valor, como computadores, celulares, consolas de videojuego, joyas, ropa y dinero en efectivo. En ese contexto, el jefe Biro Antofagasta, subprefecto Manuel González, sostuvo que gracias al trabajo especializado de nuestros detectives, en coordinación con la Fiscalía y utilizando técnicas avanzadas de análisis investigativo e inteligencia, logramos identificar, ubicar y detener a este individuo, quien venía afectando la seguridad de numerosos hogares en Antofagasta. Esta detención es un claro ejemplo del compromiso de la PDI en combatir los delitos contra la propiedad y brindar tranquilidad a la comunidad, aseguró. Los robos acreditados se registraron los días 7 de diciembre y 20 de diciembre de 2024, y 25 de enero de este año, en domicilios particulares del sector sur y norte de Antofagasta, pero no se descarta su participación en otros hechos similares. Cabe señalar que, al momento de su detención, el imputado portaba ropa y especies que fueron reconocidas por las víctimas. Además, durante el allanamiento de su domicilio, los funcionarios policiales encontraron distintas especies que corresponderían a las sustraídas desde los inmuebles afectados. Por estos hechos, la Fiscalía de Antofagasta formalizó al detenido por tres delitos de robo en lugar habitado, solicitando para él la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, la que fue concedida por el tribunal. Por último, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, dijo que el detenido contaba con condenas previas por el mismo delito. Respecto al plazo de investigación, el persecutor manifestó que éste se fijó en 70 días, periodo durante el cual la fiscalía deberá realizar todas las diligencias pertinentes para cerrar la investigación, acusar y llevar a juicio a este imputado por su participación en los delitos antes mencionados.