Comienza el proceso de licitación para la construcción de la Primera Comisaría de Calama
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
Este martes inició el proceso de licitación para construir la 1ra Comisaría de Calama. Proyecto de reposición del actual cuartel, cuya modernización se mantendrá en la misma ubicación y que tendrá una inversión de $15.394.751.263; costos que serán financiados con fondos del Gobierno Regional de Antofagasta y de Carabineros de Chile.
El avance será ejecutado y administrado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Arquitectura. De acuerdo al seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el proyecto responde a la iniciativa del Gobierno en búsqueda de fortalecer las policías y la seguridad, en especial para combatir el narcotráfico.
"La iniciativa responde a lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric, de fortalecer las instituciones policiales y de seguridad, principalmente en comunas como Calama que requiere reforzar la labor de Carabineros de manera más efectiva ante la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado", expresó.
Por su parte, el municipio contempla un periodo de construcción de un año ocho meses donde habrán diversas etapas de desarrollo, todo bajo el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, Municipalidad y Carabineros. Mientras que el Alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, también remarcó la importancia de la obra en la lucha contra el crimen organizado.
“Se construirá una nueva primera comisaría, con diversas dependencias, amplias, modernas que permitan a los carabineros trabajar de mejor manera, mejor despliegue, contar con equipamiento de nivel. Entendemos que para poder combatir todos estos problemas del crimen organizado y la falta de seguridad de nuestro país, necesitamos que los carabineros estén de la mejor manera posible", sostuvo.
La edificación de 4.737,35 metros cuadrados, contempla área de atención de público, guardia, calabozos, zona de servicios, habitabilidad, oficinas, y central de comunicaciones. Mientras que también considera la adquisición de equipos, mobiliario y vehículos.El proyecto considera además la reposición del parque vehicular con la vida útil cumplida, con lo que se dotará el cuartel de los medios de vigilancia necesarios, que permitirán incrementar los patrullajes y por ende la seguridad de la comunidad.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































