Fiscalización detecta guirnaldas y adornos navideños sin certificación en Antofagasta
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
Este lunes, la Seremi de Salud junto a las y los funcionarios de la Dirección Regional de Antofagasta de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se desplegaron en un plan de fiscalización de venta de artículos navideños y otros productos eléctricos, con el objetivo de verificar la venta segura de elementos, que contengan su respectivo Sello SEC.
En ese sentido, es que la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo; la directora de SEC Antofagasta, Jessica Poblete y fiscalizadores de este organismo, concurrieron hasta las dependencias de un reconocido "mall chino" ubicado en el centro de la ciudad, donde revisaron distintos artículos que estaban a la venta, en especial guirnaldas, luces y adornos navideños.
"Es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes durante esta temporada, ya que sabemos que año tras año aumenta el interés por decorar los hogares. Estos productos tienen un mayor estándar de seguridad, con lo que se disminuyen los riesgos de corto circuitos, electrocuciones y hasta incendios al interior de los hogares", recalcó la seremi de Energía.
Tras la inspección, se detectaron que cuatro tipo de guirnaldas y otros adornos tipo farol no contaban con su respectivo Sello SEC, es decir, no estaban debidamente certificados con su sello se seguridad, por lo que las autoridades solicitaron el retiro de todas las unidades de dichos productos.
"Es importante que la ciudadanía exija el SELLO SEC al momento de la compra. Este SELLO cuenta con un Código QR, el que puede ser verificado con cualquier celular, para chequear que se trate del mismo artículo que está comprando y también para verificar el país de origen y la fecha de certificación, entre otros datos a los cuales se puede acceder", destacó la directora de SEC, Jessica Poblete.
Una vez terminada la fiscalización, los elementos fueron retirados de la venta y desde el organismo formularon cargos a la tienda por incumplir con las medidas exigidas, por lo que el local comercial arriesga una sanción económica que podría alcanzar hasta las 100 UTM, de acuerdo de los antecedentes que sean recabados en la inspección.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































