SLEP Licancabur lleva vigilancia 24/7 a Escuelas de Ollagüe y Atacama la Grande
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
El SLEP Licancabur ha dado un paso fundamental para resguardar sus establecimientos con la puesta en marcha de un sistema integral de seguridad que incluye cámaras de alta tecnología y un robusto sistema de alarmas. La iniciativa, gestionada por Servicios Generales, contempló una inversión total de $171.029.451 para implementar tecnología de vigilancia de última generación en todo el territorio.
Entre los equipos instalados se encuentran cámaras domo de visión 360° y cámaras bala, diseñadas para cubrir grandes distancias en exteriores, todas gestionadas a través de NVR, que permiten el almacenamiento de grabaciones, monitoreo en tiempo real y análisis inteligente. Estos equipos se complementan con sistemas de alarma equipados con sensores de movimiento y apertura, además de sirenas interiores y exteriores con respaldo 3G/4G . Esta redundancia tecnológica asegura alertas inmediatas y operación continua, incluso en caso de cortes de luz o interrupción de internet, mejorando significativamente la detección temprana y la respuesta oportuna.
El pasado 26 de septiembre se puso en marcha la nueva Central de Monitoreo propia del SLEP Licancabur, equipada con personal especializado que opera en turnos rotativos para supervisar cámaras y alarmas de María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla. Su función principal es mejorar la identificación de situaciones de riesgo, coordinar acciones con equipos directivos y, de ser necesario, activar el contacto con Seguridad Ciudadana o Carabineros.
Además, gracias a un convenio vigente con la Municipalidad de Calama, se mantiene operativa la Central de Monitoreo que supervisa los establecimientos de dicha comuna. De esta manera, el territorio cuenta hoy con dos centrales operativas , ampliando la cobertura y fortaleciendo la protección en todas las comunas del Servicio.
Uno de los logros más destacados es la llegada de esta tecnología avanzada a localidades históricamente aisladas y postergadas. Por primera vez, escuelas de Ollagüe, una de las comunas más aisladas del país, y establecimientos rurales de Atacama la Grande como Talabre, Socaire, Peine, Río Grande, Solor y Camar , cuentan con estándares de protección homologados.
Ante esto, José Martínez Chiguay , director ejecutivo del SLEP Licancabur, enfatizó el compromiso institucional: "En el SLEP Licancabur estamos tomando acción. No esperamos que ocurran emergencias para reaccionar; estamos implementando medidas concretas, tecnología avanzada y un trabajo coordinado con las instituciones para resguardar a nuestras comunidades educativas. La seguridad de nuestros estudiantes y funcionarios es una prioridad y seguiremos avanzando con decisión en esta línea".
Finalmente, la implementación de este sistema integral no solo permitirá prevenir robos, accesos no autorizados y vandalismo, sino que también reducirá los tiempos de reacción ante emergencias, generará evidencia audiovisual crucial para procedimientos internos o policiales y reafirma el compromiso del SLEP Licancabur con el bienestar y la equidad territorial de sus comunidades educativas.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































