Subsecretaria Arratia: "El traspaso al SLEP Antofagasta debe ser un proceso sólido y responsable"
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
La Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, lideró una intensa jornada de trabajo en la región de Antofagasta con el objetivo de asegurar un traspaso "sólido y responsable" al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta, cuya administración de establecimientos está fijada para enero de 2027.
La autoridad se reunió con los alcaldes de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal, además de representantes de gremios de la educación, destacando que "la transición al SLEP Antofagasta debe ser un proceso sólido, que fortalezca la educación pública para estudiantes, familias, trabajadores y comunidades educativas". Subrayó la importancia de estas instancias para "coordinar acciones conjuntas y una gestión eficiente que responda a la diversidad y a las necesidades del territorio”.
Ante esto, la hoja de ruta ministerial para la consolidación del SLEP incluye completar la dotación de equipos, suscribir planes de transición y convenios de colaboración con los municipios, y resolver brechas de infraestructura.
Para detallar, la agenda comenzó en Mejillones, donde junto al alcalde Marcelino Carvajal se definió una hoja de ruta para el traspaso. El jefe comunal valoró la instancia, señalando que "no nos dejan solos; no nos imponen, sino que, hoy día, en conversaciones bilaterales, nosotros podemos decir cómo enfrentamos este nuevo desafío”.
Posteriormente, Arratia, acompañada por el seremi Alonso Fernández y el director ejecutivo del SLEP Antofagasta, Alejandro Tapia, dialogó con el Colegio de Profesores y el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación. Lidian Venegas, presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, destacó que “tenemos harta tarea para transformar la incertidumbre en certeza, trabajando de manera conjunta y permanente con la Seremi y el SLEP".
Asimismo, la jornada continuó con reuniones con los alcaldes de Antofagasta, Taltal y Sierra Gorda. La alcaldesa Adriana Rivera de Sierra Gorda evaluó positivamente el encuentro, indicando que encontraron “bastante comprensión y colaboración para poder hacer un traspaso que se ajuste a las necesidades de los niños y niñas de nuestra comuna”.
Alejandro Tapia, director ejecutivo del SLEP, calificó la jornada como enriquecedora, afirmando que se logró avanzar "sustancialmente en una hoja de ruta para enfrentar los desafíos luego de la postergación de la fecha de inicio del Servicio".
Finalmente, el traspaso del servicio educativo al SLEP Antofagasta, pospuesto para 2027, implica la administración de 65 establecimientos y 14 jardines infantiles en las cuatro comunas, con una matrícula que supera los 44 mil estudiantes.
14 de octubre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
10 de octubre de 2025