Condenan a Minera Escondida por discriminar a trabajador despedido tras quedar ciego
El Juzgado del Trabajo de Antofagasta determinó que la empresa minera vulneró derechos fundamentales de un extrabajador, quien fue despedido días después de que se le diagnosticara discapacidad visual.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta falló a favor de un extrabajador de Minera Escondida y condenó a la compañía a pagarle $64.195.636 por despido discriminatorio. El fallo del magistrado José Paulo Coronado Álvarez establece que el despido vulneró el derecho a la no discriminación del trabajador, Eduardo Antonio López Alcaino, contemplado en la Constitución y el Código del Trabajo.
Ante esto, la sentencia (causa rol 375-2024) detalla que el trabajador fue desvinculado a pocos días de que se le declarara su discapacidad visual, y poco después de haber regresado a sus labores tras un periodo de licencia médica prolongada. El juez consideró que el despido se basó en una causal "genérica" que no tomó en cuenta la "particular situación" del afectado, lo que además acrecentó sus problemas de salud.
La condena impuesta a Minera Escondida incluye:
- $36.324.563 por concepto de 11 remuneraciones mensuales.
- $10.897.369 por el incremento del 30% sobre los años de servicio.
- $10.000.000 por reparación de daño moral.
- $6.974.704 en diferencias de indemnizaciones (años de servicio y aviso previo).
Además del pago de la indemnización, el tribunal ordenó a Minera Escondida publicar la sentencia en lugares visibles de la empresa y difundirla entre sus trabajadores, así como remitir una copia a la Inspección del Trabajo para su registro. Por otra parte, se rechazó la solicitud de reincorporación del extrabajador a sus labores.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Un sismo de menor intensidad se percibió este martes 23 de septiembre a las 15:49 horas en la región de Antofagasta.
23 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Hoy en día los casinos online no se ven ni se sienten igual que hace diez o quince años. La industria ha cambiado mucho recientemente, no solo por la llegada de nuevas tecnologías y juegos más avanzados, sino también por algo que cada vez aparece con mayor notoriedad en los anuncios de los sitios y en los casinos propiamente dichos: el juego responsable.
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
Cifra de accidentes de tránsito se redujo en un 41% durante el fin de semana largo; autoridades y policías destacan la labor preventiva y el autocuidado de la comunidad.
Dos cargamentos con 30 piernas humanas, destinadas a la educación médica, llevan un año retenidas. El inusual caso, que enfrenta a una empresa de insumos médicos con la Subsecretaría de Salud Pública, se encuentra ahora en la Corte Suprema a la espera de un fallo definitivo.
El Consejo para la Transparencia reveló que varias municipalidades de la región no cumplieron con publicar ni reportar el uso de recursos del Royalty Minero.
Tras la pausa de las celebraciones, la divisa estadounidense arranca la semana con un fuerte alza, impulsada por la percepción de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y la falta de datos económicos clave.
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
La tradicional competencia en Antofagasta se vivió con una mezcla de velocidad y nervios, culminando en una final de infarto en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán.
Un reportaje expuso que el exsubsecretario del Interior habría realizado decenas de búsquedas en internet y elegido un restaurante cercano al hotel donde ocurrió el hecho denunciado.
La PDI y el Ministerio Público realizan peritajes por el hallazgo de un hombre de 20 a 30 años en el sector costero de la ciudad. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025