Bienes Nacionales entrega terrenos para viviendas sociales en la Región de Antofagasta
Además de las 18 hectáreas para viviendas, el Gobierno entregó el permiso de emplazamiento de la nueva Escuela de Formación de Carabineros en la capital regional.
Este viernes 28 de noviembre, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, se desplegó Antofagasta para anunciar distintos avances de su cartera. La jornada inició con la entrega al Servicio de Vivienda y Urbanismo de terrenos para la construcción de viviendas sociales, los que serán divididos entre dos comunas de la región.
Se tratan de 18 hectáreas, divididas en nueve terrenos entre Antofagasta (seis) y Sierra Gorda (tres). 179.000 m2 donde se podrían construir entre 8mil o 10mil viviendas. Todo esto, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que a nivel nacional ya tiene más de 88% de avance.
"No nos interesa construir sólo viviendas, sino que queremos construir ciudad”, señaló el ministro Francisco Figueroa, quien luego destacó la importancia de la cartera en una región, “donde el 85% del territorio es fiscal. Entonces, si nosotros nos tomamos nuestra pega en serio, podemos echar adelante muchas cosas que impactan en la vida de las personas, tal como lo hemos hecho durante este gobierno, con los demás servicios y con ustedes, las comunidades y la dirigencia social organizada".
Nueva Escuela de Formación de Carabineros
La agenda del titular de la cartera de Bienes Nacionales continúo con otra ceremonia, donde la autoridad hizo entrega del permiso de ocupación provisorio, mientras se tramita la destinación final, que permitirá el emplazamiento de la nueva Escuela de Formación de Carabineros en Antofagasta.
El proyecto para el nuevo centro de estudios que tendrá capacidad para 120 estudiantes por año, con un período de perfeccionamiento por otros dos años. Además, contempla la construcción de dormitorios, salas de clases, multicancha, un gimnasio, entre otros. Estará emplazada en el sector norte de la capital regional y entraría en funcionamiento entre el 2027 y 2028.

el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el miércoles pasado a las 17:53
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.






















































































