Vecinos anuncian acciones legales: Municipalidad de Antofagasta aprueba polémica patente de alcoholes
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
La Municipalidad de Antofagasta resolvió otorgar la patente de alcoholes para un restaurante ubicado en el sector de Avenida Brasil de la capital regional. Situación que tuvo en medio de la polémica al Alcalde, Sacha Razmilic, pues al momento de la solicitud de la patente, los vecinos y vecinas del sector acusaron al jefe comunal de falta a la probidad administrativa e incumplimiento al deber de abstención, señalando que la aprobación correspondería a un favor personal.
Pese a que el municipio confirmó que el local cumple con todos los requisitos para obtener la patente, incluido el metraje mínimo de acuerdo al artículo 16 de la Ley 19.925, y que se encontraría a 22 metros del próximo edificio habitacional, la aprobación no cayó bien a los vecinos y vecinas, quienes ya habían adelantado que en realidad la ubicación sería a una distancia de 12 metros, por lo que anunciaron que tomarán acciones legales contra la resolución, apelando a irregularidades
"Iniciaremos las acciones legales en Contraloría y por las irregularidades notables en la medición del metraje existente ya que nosotros emitimos un acta notarial con la medición correcta. Además, existen irregularidades también en el expediente en la DOM de la municipalidad", señaló Elena Martínez, presidenta de la Junta de Vecinos "Estadio Nacional".
En tanto, desde el municipio informaron que la resolución está en conformidad a lo dispuesto en la Ley de Alcoholes 19.925 y la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades 18.695, donde en la aprobación operó la "aceptación tácita" luego de que la patente pasara por una tramitación previa, donde se pronunciaron las direcciones de Control, Rentas e Inspección General, y que el Concejo Municipal revisara el informe favorable de Carabineros antes de la votación correspondiente.
Así, el administrador municipal, Rafael Castro, sostuvo que la decisión se basa en las leyes. "El local que estaba tramitando su permiso tenía un metraje que considera la ley que es de 22 metros desde el próximo edificio habitacional. En el caso de la tramitación de esta patente, se llevó con el mismo proceso normal que siguen todas las patentes que se ingresan a la municipalidad. Como señalé se pronunciaron todas las direcciones competentes, y por ende, debemos cumplir para precaver y proteger el patrimonio municipal".
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025
























































































