Durante la última jornada, se informó que la Municipalidad de Antofagasta continúa con los operativos de ordenamiento comunal que considera sanciones a quienes estén mal estacionados en distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, la autoridad dio a conocer que en lo que va del 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local. Es así que este miércoles tuvo lugar un despliegue de los servicios de Inspección General y Seguridad Pública en el sector de la Plaza Colón, que terminó en 54 multas de tránsito y el retiro de un vehículo que fue trasladado hasta el corralón municipal. Esta medida fue aprobada por quienes circulaban a esa hora por el lugar, dado que automóviles bloqueaban paraderos de locomoción colectiva y en calle Sucre ocupaban la pista izquierda, pese a señalizaciones que prohíben aparcar en el lugar. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, participó en este operativo donde se retiró un vehículo en el mismo lugar donde se realizó una fiscalización similar en febrero, lo que demuestra la apatía de las personas al correcto uso del espacio público. El jefe comunal dijo quesi la gente no entiende por las buenas, tendrá que entender a la mala”, graficando cuando era retirado un vehículo por la grúa: el dueño de ese auto que va ahí, llegará y no lo encontrará, y tendrá que irlo a buscar al corralón después de pagar la multa, el estacionamiento y la grúa le costará 300 ó 400 mil pesos, detalló. Por otra parte, el edil recalcó que la ciudad la debemos ordenar y todos debemos poner de nuestra parte, así que no se estacionen en los paraderos de micro, en los paso de cebra, sobre las veredas, donde no corresponde, porque la municipalidad hará cumplir la ley, precisó. Finalmente, el director de Inspección General, Ramón Valverde, explicó que este tipo de operativos responde no sólo a un ordenamiento de la ciudad, sino que uno de los principales requerimientos de los vecinos es que no pueden tomar la locomoción colectiva porque en el lugar de los paraderos hay autos particulares estacionados, cerró.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta realizó su primera Cuenta Pública, consolidando una gestión 2024 con más de 45 mil asistencias a talleres y actividades, y proyectando una audaz visión para el futuro deportivo de la comuna que incluye nueva infraestructura, apoyo a deportistas y la postulación a eventos internacionales. Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó un balance positivo para 2024, con cerca de 30 mil participantes solo en programas formativos y de verano. Esto demuestra el alto interés y la confianza de la comunidad en nuestra labor, afirmó Otárola. Entre los logros más relevantes se mencionó el Campeonato de Vóleibol Playa 2024 con la participación de los primos Grimalt, la Liga Escolar con más de 1.500 estudiantes, y un notable crecimiento del gimnasio municipal, que triplicó sus usuarios en un año. Asimismo, el apoyo a deportistas destacados también fue un pilar fundamental, con 1.376 atenciones kinesiológicas, acceso gratuito a recintos deportivos y premiaciones, lo que refuerza el compromiso de la CMDR con el alto rendimiento local. Mirando hacia el futuro, la CMDR anunció la implementación en 2025 de una nueva política de subvención para pasajes e implementación deportiva, buscando facilitar la participación de atletas antofagastinos en competencias nacionales e internacionales. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, reiteró el compromiso de su administración con el deporte, anunciando el traspaso de la administración de la Cancha Las Almejas a la CMDR este año. Esta medida busca la creación de más y mejores espacios deportivos para la comunidad. Así también, el alcalde valoró una reciente gira técnica a Santiago junto a la CMDR y DIDECO, donde se visitaron instalaciones deportivas de primer nivel. De esta iniciativa surge la ambiciosa proyección de postular a Antofagasta como sede de eventos de gran envergadura, como los Juegos Deportivos Nacionales, una Copa del Mundo de Para Powerlifting u otras competencias deportivas de carácter internacional. Finalmente, con esta primera Cuenta Pública, la CMDR consolida su rol institucional, proyectando unaNueva Antofagasta más activa, inclusiva y con el deporte como un motor clave para el desarrollo humano.
Durante la última jornada, se informó que la Municipalidad de Antofagasta continúa con los operativos de ordenamiento comunal que considera sanciones a quienes estén mal estacionados en distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, la autoridad dio a conocer que en lo que va del 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local. Es así que este miércoles tuvo lugar un despliegue de los servicios de Inspección General y Seguridad Pública en el sector de la Plaza Colón, que terminó en 54 multas de tránsito y el retiro de un vehículo que fue trasladado hasta el corralón municipal. Esta medida fue aprobada por quienes circulaban a esa hora por el lugar, dado que automóviles bloqueaban paraderos de locomoción colectiva y en calle Sucre ocupaban la pista izquierda, pese a señalizaciones que prohíben aparcar en el lugar. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, participó en este operativo donde se retiró un vehículo en el mismo lugar donde se realizó una fiscalización similar en febrero, lo que demuestra la apatía de las personas al correcto uso del espacio público. El jefe comunal dijo quesi la gente no entiende por las buenas, tendrá que entender a la mala”, graficando cuando era retirado un vehículo por la grúa: el dueño de ese auto que va ahí, llegará y no lo encontrará, y tendrá que irlo a buscar al corralón después de pagar la multa, el estacionamiento y la grúa le costará 300 ó 400 mil pesos, detalló. Por otra parte, el edil recalcó que la ciudad la debemos ordenar y todos debemos poner de nuestra parte, así que no se estacionen en los paraderos de micro, en los paso de cebra, sobre las veredas, donde no corresponde, porque la municipalidad hará cumplir la ley, precisó. Finalmente, el director de Inspección General, Ramón Valverde, explicó que este tipo de operativos responde no sólo a un ordenamiento de la ciudad, sino que uno de los principales requerimientos de los vecinos es que no pueden tomar la locomoción colectiva porque en el lugar de los paraderos hay autos particulares estacionados, cerró.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta realizó su primera Cuenta Pública, consolidando una gestión 2024 con más de 45 mil asistencias a talleres y actividades, y proyectando una audaz visión para el futuro deportivo de la comuna que incluye nueva infraestructura, apoyo a deportistas y la postulación a eventos internacionales. Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó un balance positivo para 2024, con cerca de 30 mil participantes solo en programas formativos y de verano. Esto demuestra el alto interés y la confianza de la comunidad en nuestra labor, afirmó Otárola. Entre los logros más relevantes se mencionó el Campeonato de Vóleibol Playa 2024 con la participación de los primos Grimalt, la Liga Escolar con más de 1.500 estudiantes, y un notable crecimiento del gimnasio municipal, que triplicó sus usuarios en un año. Asimismo, el apoyo a deportistas destacados también fue un pilar fundamental, con 1.376 atenciones kinesiológicas, acceso gratuito a recintos deportivos y premiaciones, lo que refuerza el compromiso de la CMDR con el alto rendimiento local. Mirando hacia el futuro, la CMDR anunció la implementación en 2025 de una nueva política de subvención para pasajes e implementación deportiva, buscando facilitar la participación de atletas antofagastinos en competencias nacionales e internacionales. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, reiteró el compromiso de su administración con el deporte, anunciando el traspaso de la administración de la Cancha Las Almejas a la CMDR este año. Esta medida busca la creación de más y mejores espacios deportivos para la comunidad. Así también, el alcalde valoró una reciente gira técnica a Santiago junto a la CMDR y DIDECO, donde se visitaron instalaciones deportivas de primer nivel. De esta iniciativa surge la ambiciosa proyección de postular a Antofagasta como sede de eventos de gran envergadura, como los Juegos Deportivos Nacionales, una Copa del Mundo de Para Powerlifting u otras competencias deportivas de carácter internacional. Finalmente, con esta primera Cuenta Pública, la CMDR consolida su rol institucional, proyectando unaNueva Antofagasta más activa, inclusiva y con el deporte como un motor clave para el desarrollo humano.